Page 7 - 2006\Debate-2006\Debate(1)
P. 7
1264 Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO II
—Aprobar las fuentes de financiamiento y usos dado; y en cuarto lugar, la consistencia del Pro-
de los recursos fiscales que permitan lograr el yecto de Presupuesto Público para el año 2007 con
equilibrio financiero del Presupuesto de los Plie- el Marco Macroeconómico Multianual, el cual, como
gos del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regio- ustedes saben, fue actualizado el 22 de agosto de
nales y los Gobiernos Locales correspondientes 2006 por el Ministerio de Economía y Finanzas.
al Año Fiscal 2007, que asciende a 61 mil 626 (Cuadro 10)
millones 985 mil 652 nuevos soles.
Los ingresos del presupuesto para el año 2007
—Fijar las reglas de estabilidad presupuestaria están sustentados, en primer lugar, por los Re-
para la ejecución del presupuesto del Sector Pú- cursos Públicos, rubro que ha sido debidamente
blico para el Año Fiscal 2007. Éste, sin duda, es presupuestado y en el que inicialmente se anali-
uno de los objetivos más importantes. za, acompañados por los cuadros respectivos, el
antecedente de los ingresos tributarios del año
—Aprobar normas especiales y complementarias fiscal 2006, así como los ingresos recaudados por
que permitan la ejecución del presupuesto pú- actividad económica y los tributos internos por
blico en forma oportuna. departamentos.
Finalmente, tenemos el dictamen recaído en el Tenemos luego, los recursos públicos del Año
Proyecto de Ley N.° 087/2006-PE, que propone Fiscal 2007, cuya fuente de financiamiento la cons-
la aprobación de la Ley de Presupuesto del Sec- tituyen, por un lado, los recursos ordinarios, que
tor Público para el Año Fiscal 2007, por un mon- comprenden los ingresos tributarios, conforma-
to ascendente a 61 mil 626 millones 985 mil 652 dos por el Impuesto a la Renta y su participación
nuevos soles. porcentual, el impuesto a las importaciones, el
impuesto a la producción y consumo, el compor-
En el dictamen de este último proyecto de ley pue- tamiento del Impuesto General a las Ventas des-
den ustedes apreciar de manera detallada, en pri- de 1998 al 2006, como una serie histórica, el Im-
mer lugar, el análisis macroeconómico del entor- puesto Selectivo al Consumo y su estructura por-
no internacional, así como el Cuadro N.° 1, sobre centual; así como otros ingresos tributarios; los
el crecimiento del Producto Bruto Interno de los documentos valorados, los ingresos no tributa-
principales socios comerciales; en segundo lugar, rios y los ingresos de capital.
la situación económica peruana, que, en nuestro
criterio, es fundamental tomarla en cuenta; en ter- Y por otro lado, los recursos directamente recau-
cer lugar, los supuestos macroeconómicos del Pro- dados (detallados en millones de nuevos soles),
yecto de Presupuesto 2007, cuyas principales va- que considero muy importantes; los recursos por
riables son el crecimiento del producto bruto in- operaciones oficiales de crédito; las donaciones y
terno, las exportaciones e importaciones, el tipo transferencias; los recursos determinados, que
de cambio y la inflación, las cuales ha sido necesa- agrupa a las fuentes: canon, sobrecanon, rega-
rio analizar para elaborar este presupuesto, y el lías, rentas de aduanas y participaciones. (Cua-
resultado económico del Sector Público Consoli- dro 11)
Crecimiento del PBI de los principales socios comerciales
(Tasas de crecimiento real del PBI)
Comercio 2004 2004 2005 2006 p 2007 p
Socios Comerciales 1/ 100% 4,8 4,0 4,1 3,5
Norteamérica 35% 4,1 3,5 3,5 2,6
- Estados Unidos 33% 3,9 3,2 3,4 2,9
- Canadá 2% 3,3 2,9 3,1 3,0
Europa 26% 2,5 2,0 2,8 2,3
- Reino Unido 6% 3,3 1,9 2,7 2,7
- Alemania 3% 1,2 0,9 2,0 1,3
Asia 15% 7,1 6,7 7,2 6,3 Cuadro 10
- China 8% 10,1 10,2 10,0 10,0
- Japon 4% 2,3 2,6 2,7 2,1
´
América Latina 23% 6,8 5,3 5,0 4,5
- Chile 7% 6,2 6,3 5,2 5,5
- Brasil 5% 4,9 2,3 3,6 4,0
- Argentina 2% 9,0 9,2 8,0 6,0
- México 2% 4,2 3,0 4,0 3,5
- Venezuela 2% 17,9 9,3 7,5 3,7
Economía Mundial 5,3 4,3 5,1 4,9
1/. Ponderado de acuerdo al comercio internacional de 2004 del Perú.
Fuentes: BCRP, Reporte Inflación de setiembre 2006
FMI, W orld Economic Outlook (WEO) de setiembre de 2006
a
Diario de los Debates - 19. A SESIÓN (MATINAL) 23-11-2006