Page 32 - 2005\Debate-2005\Debate(3)
P. 32

1854   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2005 - TOMO III
                  En el debate presupuestal tenemos que discutir  tráfico y venta de niños —como si se tratara de
                  no sólo la cantidad a asignar sino cuál es la polí-  una subasta de niños— sin que se conozca las
                  tica educativa que se pretende promover. Es la-  labores de prevención. Es muy importante que
                  mentable que gran parte de estos escasos recur-  hayan acciones de prevención en esta área. ¿Qué
                  sos sean destinados a pagar sueldos de 2 mil, 3  está haciendo el Mimdes en este sector en rela-
                  mil y hasta 5 mil dólares por concepto de   ción con el tema preventivo y la atención de es-
                  consultorías.                               tos terribles problemas sociales?
                  Al respecto, hay unas preguntas que me hago y  Sin embargo, al igual que en el sector Educación,
                  seguramente también muchos de ustedes: ¿Qué  se conocen de contratos para consultorías que pre-
                  resultados positivos tenemos luego de haber gas-  paran coloridos folletos llenos de literatura espe-
                  tado ingentes recursos en estas asesorías?, ¿cuán-  cializada, pero sin ningún trabajo de campo que ex-
                  to ha crecido en conocimientos y habilidades el  hibir como exitoso. No basta tener textos ampulosos,
                  estudiante peruano luego de las capacitaciones  como el Plan Nacional de Acción por la Infancia.
                  llevadas a cabo por ONG que han cobrado sumas
                  millonarias? Y éste es un secreto a voces, hay que  Nosotros, hace poco, hemos hecho la transferen-
                  decir las cosas claras. La respuesta, pues, es nada,  cia de lo que es el trabajo de la implementación de
                  es cero a favor de la educación peruana.    los consejos regionales por los derechos de los ni-
                                                              ños, niñas y adolescentes, sobre lo que se ha veni-
                  Señores parlamentarios, debemos ser más celo-  do trabajando y de lo cual he sido la presidenta.
                  sos con los recursos de todos los peruanos. Debe-  Son 11 consejos regionales que se han formado y
                  mos exigir no sólo fiscalización de la ejecución de  queremos contribuir con el Mimdes para que esto
                  los presupuestos asignados sino también fiscali-  realmente vaya creciendo hacia las otras regiones.
                  zación de los resultados esperados, puesto que si
                  se sostiene que un programa de capacitación ter-  En cuanto a la reasignación de los recursos, esta-
                  minará beneficiando a los estudiantes, debe mos-  mos de acuerdo con lo recortes realizados en el
                  trarse resultados concretos; de lo contrario, se tra-  Ministerio de Educación, ya que se han reorienta-
                  taría de un vulgar fraude a plena luz del día.
                                                              do a mejoras del sector. Estos recortes estaban orien-
                                                              tados a los rubros: sistemas de administración e
                  El señor PRESIDENTE (Eduardo Carhua-        informática, diseño curricular, plan Huascarán.
                  ricra Meza).— Tiene un minuto para que con-
                  cluya, congresista Valenzuela Cuéllar.
                                                              Asimismo,  estamos conformes con los recortes
                                                              presentados en el presupuesto del Ministerio de
                  La señora VALENZUELA CUÉLLAR (AN).—
                  Señor Presidente, le agradecería que me dé un  la Mujer y Desarrollo Social, como son las
                  poco más de tiempo.                         consultorías del Mimdes en descentralización de
                                                              programas sociales, asesoría legal, Foncodes, alta
                  El señor PRESIDENTE (Eduardo Carhua-        dirección de la PCM, órganos de líneas indispen-
                  ricra Meza).— Continúe, congresista Valenzuela  sables para el funcionamiento de la institución.
                  Cuéllar.
                                                              Los niños de hoy son los adultos del mañana, ellos
                             La señora VALENZUELA CUÉ-        esperan mucho de nosotros, necesitan de nues-
                             LLAR (AN).— Gracias, señor Pre-  tra sensibilidad y de nuestra responsabilidad como
                             sidente.                         autoridades y representantes.

                             La niñez y la adolescencia estudiosa  Gracias.
                             esperan mucho de lo que vayamos a
                             discutir y aprobar en esta sesión.  El señor PRESIDENTE (Eduardo Carhua-
                                                              ricra Meza).— Antes de que haga uso de la pa-
                  Por otro lado, creo que el sector Mujer, que como  labra el siguiente orador, la Mesa Directiva, en
                  ente rector tiene a su cargo el tema niñez, debe  representación del Pleno del Congreso, expresa
                  dar solución a los álgidos problemas de la niñez  su saludo al senador suizo, doctor Franco Cavallí,
                  y adolescencia abandonada. El presupuesto que  y a los doctores Jean Magratt y Carlos Vallejos,
                  se le asigne, cualquiera que éste sea, debe ser  quienes han sido invitados por el congresista
                  usado con prudencia para favorecer a los gran-  Chávez Chuchón.
                  des sectores que luchan por salir de la pobreza.
                                                              Bienvenidos al Congreso de la República del Perú.
                  Es lamentable tener que enterarnos por los me-
                  dios de comunicación acerca de las violaciones,  (Aplausos.)


                   Diario de los Debates  a a a a a
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates - 19.   B SESIÓN (MATINAL) 24-11-2005
                   Diario de los Debates -  - 19.19.   B S  B SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 24-11-2005 24-11-2005
                   Diario de los Debates -  - 19.19.   B S  B SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 24-11-2005 24-11-2005
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37