Page 30 - 2005\Debate-2005\Debate(3)
P. 30

1852   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2005 - TOMO III
                  Por lo tanto, sí concordamos con que se debe in-  Presupuesto no se permite, en algunas institu-
                  crementar el presupuesto respectivo al Poder  ciones o empresas públicas, que se puedan pagar
                  Judicial, siempre que se utilice de manera des-  por concepto de horas extraordinarias.
                  centralizada, principalmente en las cortes supe-
                  riores del interior del país.               De igual manera, por intermedio de la Mesa, so-
                                                              licito a la colega presidenta de la Comisión de
                  A propósito, el 10 de diciembre próximo está pre-  Presupuesto que se incorpore, dentro de las dis-
                  vista la instalación de esta Corte Superior, cuyo  posiciones complementarias y finales, un artícu-
                  funcionamiento se podrá garantizar, seguramen-  lo mediante el cual se pueda aplicar a los ex tra-
                  te, con el incremento del debido presupuesto.  bajadores comprendidos en la Ley N.° 27803 lo
                                                              relativo a su reincorporación, porque de lo con-
                  Asimismo, señor Presidente, se debe reprogramar  trario sería letra muerta lo que hayan podido
                  el presupuesto asignado a carreteras cuyos tra-  haber ganado los trabajadores que han estado
                  bajos no han sido concluidos por problemas con  dentro de los beneficios de la denominada Ley de
                  la aplicación de las normas del SNIP.       ceses colectivos.

                  Muchas gracias.                             Por otro lado, sería conveniente que se le asigne
                                                              mayores partidas al sector Vivienda, Construc-
                  El señor PRESIDENTE (Fausto Alvarado        ción y Saneamiento a fin de que, efectivamente,
                  Dodero).— Tiene la palabra el congresista Ris-  pueda ejecutar mayores obras de habilitación ur-
                  co Montalván, por tres minutos.             bana, veredas y obras de saneamiento. En tal sen-
                                                              tido, que en la quinta disposición final, literal e),
                             El señor RISCO MONTALVÁN         se indique que esta disposición no es de aplica-
                             (UPD).— Gracias, señor Presiden-  ción a los proyectos de habilitación urbana y edi-
                             te.                              ficación que cuenten con factibilidad de servicio
                                                              otorgados por las empresas prestadoras de agua,
                             Quiero, en primer lugar, expresar  desagüe y electricidad en el marco de lo dispues-
                             que puede haber algunas discrepan-  to por la Ley N.° 26878, Ley de Habilitaciones
                             cias como coincidencias dentro de  Urbanas y su reglamento.
                  lo que significa la Ley del Presupuesto General
                  de la República; sin embargo, hay un tema muy  Hago esta propuesta porque, lamentablemente,
                  particular que, lamentablemente, siempre se re-  se quiere aplicar de manera rígida a estas insti-
                  pite en los últimos cuatro años en la Ley de Pre-  tuciones las normas del Sistema Nacional de In-
                  supuesto: lo relativo al Capítulo III, las disposi-  versión Pública
                  ciones especiales referidas a los aguinaldos y es-
                  colaridad.                                  Hay obras que ejecuta el Ministerio de Vivienda,
                                                              Construcción y Saneamiento que tienen partici-
                  Creo que debería haber una rectificación para que  pación privada, es decir, cuentan con financia-
                  las gratificaciones y la bonificación de escolari-  miento privado; sin embargo, se pide que estas
                  dad se den teniendo en cuenta la remuneración  obras pasen por los requerimientos del famoso
                  que percibe el trabajador y no sobre la base de  SNIP, lo que me parece incoherente e innecesario.
                  300 ó 200 nuevos soles. Me parece que ya es jus-
                  to y necesario que el Gobierno, haciendo una re-  Por otro lado, señor Presidente, pido que se mo-
                  estructuración de las partidas que tiene por eje-  difique el artículo 8.° del proyecto de Presupues-
                  cutar, destine mayores recursos para lo que sig-  to porque hay un problema con los trabajadores
                  nifica las bonificaciones y aguinaldos de los tra-  del sector Defensa.
                  bajadores.
                                                              Permítame terminar, señor Presidente.
                  En segundo lugar, sería conveniente que en el
                  artículo 8.°,  inciso d), del proyecto de Presupuesto  El señor PRESIDENTE (Fausto Alvarado
                  se especifique que las empresas públicas pueden,  Dodero).— Continúe, congresista Risco Montal-
                  previa justificación, efectuar gastos por concep-  ván.
                  tos de horas extraordinarias.
                                                              El señor RISCO MONTALVÁN (UPD).— Gra-
                  Yo lamento mucho que en ese aspecto se quiera  cias, señor Presidente.
                  un poco desvirtuar cuando un trabajador labora
                  horas extraordinarias debidamente, pero por este  Decía que hay un problema que se está presen-
                  tipo de amarre que se hace en la Ley General de  tando con los trabajadores administrativos de las


                   Diario de los Debates  a a a a a
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates -  - 19.19.   B S  B SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 24-11-2005 24-11-2005
                   Diario de los Debates -  - 19.19.   B S  B SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 24-11-2005 24-11-2005
                   Diario de los Debates - 19.   B SESIÓN (MATINAL) 24-11-2005
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35