Page 47 - 2003\Debate-2003\Debate(3)
P. 47
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2003 - TOMO III - Diario de los Debates 2485
El señor PRESIDENTE (Henry Pease Es importante atender nuestros compromisos por
García).— Tiene un minuto para concluir. deuda externa, porque de esa manera tendremos
abiertas las puertas para otros créditos. Pero tam-
El señor MERINO DE LAMA (SP-AP-UPP).— bién es importante atender la deuda interna que
¿Cómo tener esperanza en que se va a salir de esta se tiene, por ejemplo, con los pensionistas. La-
situación de miseria y pobreza si nuestro mercado mentablemente, gobiernos anteriores utilizaron
es avasallado por productos importados subsidiados, su dinero para hacer carreteras, aumentar a los
como es el caso de los productos con dumping? policías, etcétera; y ahora se dice que el Sistema
Nacional de Pensiones está quebrado.
Es necesario reformular el presupuesto del Sec-
tor Agricultura para que exista coherencia entre Se ha fijado la suma de 7 mil 151 millones de nue-
lo que ofrece el señor Presidente de la República vos soles, que es el 16,2% del presupuesto nacio-
y lo que necesita este sector —tan importante en nal, para pagar las pensiones de todos los regíme-
generación de puestos de trabajo— para tener la nes. Sin embargo, para el pago de la deuda exter-
posibilidad de hacerlo económicamente rentable. na se señala la suma de 10 mil 988 millones, que
significa el 27% del presupuesto nacional. Cree-
De la última reunión que ha tenido el presidente mos que es importante pagar la deuda externa,
Alejandro Toledo con el presidente Lucio Gutié- pero también debe aumentarse el monto para pa-
rrez, de Ecuador, donde se comprometió a asig- gar pensiones.
nar anualmente no menos de tres millones de
dólares para el fondo binacional, está pendiente Hace unos días recibimos la visita, con el Presi-
un millón de dólares para el fondo de semilla. dente del Congreso, de 3 mil jubilados, que han
hecho una marcha de sacrificio en todo el país
Solicito que se consideren en el Presupuesto del para pedir aumento de pensiones. Han hecho una
año 2004, por los motivos acordados, esos tres vigilia frente a la ONP para llamar su atención y
millones de dólares, que ayudarán a nuestros pue- decir que existen y que necesitan que el Estado
blos de frontera a emerger de la situación de an- aumente sus pensiones.
gustia en que viven y así evitar que nuestros jó-
venes tengan que emigrar en busca de trabajo a ¿Cómo es posible, por ejemplo, que pensionistas
los países vecinos, donde son maltratados. inválidos ganen 60 u 80 nuevos soles al mes?
¿Alguien puede vivir con esta cantidad mensual?
Por estas razones, frente a las dificultades que han ¿Cómo es posible que viudas y huérfanos perci-
surgido este año para captar recursos de las enti- ban 100 ó 180 nuevos soles al mes?
dades cooperantes, sugiero que se incluya en la
Ley de Presupuesto una disposición final que diga A los jubilados del Decreto Ley 18846 no se les
lo siguiente: “Autorízase al Poder Ejecutivo para ha aumentado en el año 2001, pues el aumento
que, mediante decreto supremo refrendado por el solamente fue a los del Decreto Ley 19990. Los
Ministro de Economía y Finanzas y el de Vivien- jubilados del 18846 no tienen pensión mínima,
da, Construcción y Saneamiento, efectúe las trans- por lo que es pertinente que se les aumente a ese
ferencias de partidas entre los pliegos que sean monto mínimo por lo menos.
necesarias para la ejecución de los proyectos del
acuerdo binacional entre Perú y Ecuador“. Los pensionistas del Decreto Ley 19990 están ga-
nando 415 nuevos soles. Se les aumentó al nivel
Muchas gracias, señor Presidente. del ingreso mínimo de los trabajadores, que ha
subido a 460.
El señor PRESIDENTE (Henry
Pease García).— Tiene la palabra Al respecto hablé con el señor Presidente de la
la congresista Núñez Dávila, del República y con el señor Ministro de Economía, y
FIM, por tres minutos. me dirigí por escrito a la señorita Presidenta del
Consejo de Ministros. Considero que debe hacer-
se un estudio y ver la posibilidad de aumentar a
estos pensionistas, que más parecen mendigos que
La señora NÚÑEZ DÁVILA personas que dieron su vida al servicio del país.
(FIM).— Gracias, señor Presidente.
Por otro lado, también quiero referirme a los
Doy la bienvenida a la señora Pre- universitarios. Nos buscaron para decirnos que
sidenta del Consejo de Ministros y están en huelga desde hace mucho tiempo y que
a los señores ministros. quieren que se los nivele con los magistrados. No
32. A S A SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 27-11-2003 - 27-11-2003 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
32. A SESIÓN (MATINAL) 27-11-2003 - Diario de los Debates
32. A S A SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 27-11-2003 - 27-11-2003 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
a a a a a
32.
32.