Page 94 - 2003\Debate-2003\Debate(2)
P. 94
2410 Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2003 - TOMO III
cional de Desarrollo (Inade), 94,1 millones; para del programa de apoyo al sector habitacional, así
el Fondo Mivivienda, 43,9 millones; para el Ins- como los proyectos de saneamiento que se vie-
tituto Nacional de Infraestructura Educativa y nen ejecutando en el Pliego. Todo ello permite a
de Salud (Infes), 35,9 millones; para el Servicio nuestra institución cumplir con su misión de ele-
Nacional de Normalización, Capacitación e In- var el nivel de vida de la población más necesita-
vestigación para la Industria de la Construcción da de nuestro Perú.
(Sencico), 19,9 millones; y para el Consejo Nacio-
nal de Tasaciones (Conata), 5,8 millones. De esta manera se ha expuesto de forma resumi-
da la sustentación del presupuesto de egresos del
Las fuentes de financiamiento en el proyecto de Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento
presupuesto sectorial del año 2004 serán las si- para el año 2004.
guientes: Recursos ordinarios, 218 millones; re-
cursos externos, 212 millones; recursos directa- Muchas gracias, señor Presidente.
mente recaudados; 87,4 millones, donaciones; y
transferencias, 3 millones. (Aplausos.)
Es importante resaltar que de los 520,6 millones —Reasume la Presidencia el señor Henry
de nuevos soles que corresponden al Sector Vi- Pease García.
vienda, 411,9 millones —es decir, el 79%— están
orientados a gastos de capital; y tan solo 108,7 El señor PRESIDENTE (Henry
millones —es decir, el 21%— a gastos corrientes. Pease García).— Tiene la palabra
el señor Presidente de la Corte Su-
Esta posición mejora aún más cuando apreciamos prema de Justicia, doctor Hugo Si-
la estructura por categoría del gasto en el pliego vina Hurtado, por 15 minutos para
del Ministerio de Vivienda, donde se puede obser- exponer su pliego presupuestal.
var que si bien el presupuesto proyectado es de 321
millones de nuevos soles, el 89% de ese monto —es El señor PRESIDENTE DE LA
decir, 286 millones— se orientan a gastos de capi- CORTE SUPREMA DE JUSTI-
tal y tan sólo el 11% —es decir, 35 millones— a CIA, doctor Hugo Sivina Hurta-
gastos corrientes. A la vez, de los 286 millones asig- do.— Señor Presidente: Para iniciar
nados para gastos de capital, el 100% corresponde mi exposición quiero transmitir a
a inversiones, los cuales financiarán importantes usted y, por su intermedio, a los se-
proyectos, que serán ejecutados por el ministerio, ñores congresistas y a las personali-
como el Programa de Apoyo al Sector Habitacional, dades asistentes a este Hemiciclo, mi cordial salu-
con 124,7 millones nuevos soles; el Proyecto de Me- do así como el de todos los jueces de la República y
joramiento al Sistema de Agua Potable y Alcanta- del personal jurisdiccional y administrativo.
rillado Piura-Castilla, con 42,2 millones de nuevos
soles; el Programa Nacional de Hacinamiento Ru- Asisto a esta sesión plenaria del Congreso en cum-
ral, con 39 millones de nuevos soles; proyectos de plimiento de los artículos 80. y 145. de la Cons-
o
o
agua y saneamiento del departamento de Junín, titución para sustentar el pliego presupuestario
por 29 millones de nuevos soles; el Proyecto Mesías, del Poder Judicial para el año fiscal 2004.
por 22,2 millones de nuevos soles; y otros cinco pro-
yectos adicionales, que ascienden a 28,8 millones La sustentación del presupuesto no sólo implica
de nuevos soles. describir de manera puntual algunas cifras, que
finalmente serán ordenadas en una suma total
Es preciso indicar que, como demanda adicional general, sino que es la antesala de una definición
para el presupuesto 2004, el Ministerio de Vi- eminentemente política de parte de la Represen-
vienda, Construcción y Saneamiento ha planteado tación Nacional, referida al tipo de administra-
el monto de 721,1 millones de nuevos soles. Di- ción de justicia que se decidirá para el país me-
cha suma serviría para financiar proyectos por diante el voto congresal.
76,5 millones, actualmente en ejecución, y 645
millones para financiar nuevos proyectos que se Entiendo que en nuestro país, en general, hay
encuentran en la etapa de preinversión. Plantea- escasez de recursos financieros y que dicha esca-
remos financiarlos a través de crédito suplemen- sez afecta a muchos sectores, afirmación que, a
tario en el transcurso del año 2004. pesar de ser obvia, no deja de ser menos impor-
tante. Ello nos indica que el tema en torno al cual
Merece resaltar el nivel de cobertura nacional nos reunimos hoy está referido al intercambio de
de la gestión del ministerio, sobre todo, a través ideas, de exposición y debate en aras de lograr la
Diario de los Debates -
Diario de los Debates - a a a a a
Diario de los Debates - 32.32. S SESIÓNESIÓN ( (VESPERVESPERTINATINA)) 26-11-2003 26-11-2003
Diario de los Debates - 32. SESIÓN (VESPERTINA) 26-11-2003
Diario de los Debates - 32.32. S SESIÓNESIÓN ( (VESPERVESPERTINATINA)) 26-11-2003 26-11-2003