Page 70 - 2001\Debate-2001\Debate(4)
P. 70

2398   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2001
                  debe cumplirse con una primera condición: no  ral dará verdaderos gobiernos regionales el 1. de
                                                                                                    o
                  se puede hacer todo a la vez ni en cualquier or-  enero de 2003 y en ese momento tendrán que estar
                  den. Hay la necesidad de aplicar los cambios gra-  reestructuradas las direcciones que hoy están en
                  dualmente y la urgencia de ser más eficientes en  los ministerios y que se han vuelto adminis-
                  lo poco que se gasta.                       trativamente entes inmanejables, con la experien-
                                                              cia de que se ponían en otro ministerio; no es
                  Por eso quiero resaltar, en primer lugar, que la  que las hubieran puesto con criterio descen-
                  inversión en programas sociales no va a ser  tralista, pues no las dirigía el presidente regio-
                  partidarizada ni va a formar parte de una cam-  nal elegido. Tienen que quedar las cosas claras
                  paña electoral; va a plantearse basándose en las  en este punto, hay que preparar la verdadera
                  mesas de concertación de lucha contra la pobre-  descentralización, pero teniendo en cuenta una
                  za, va a plantearse sobre la base del pueblo que  realidad.
                  se organiza integrando los diversos programas
                  sociales. Así, en el documento presupuestal hay  ¿Qué hace que el impacto del gasto sea tan cen-
                  un cuadro que muestra como todo se va a arti-  tralista? El enorme monto dedicado para pagar
                  cular ahora en torno al Foncodes para que, jus-  la deuda externa. Con ese dinero, en algunos ca-
                  tamente, todo esté bajo una política única que  sos, se hicieron obras; pero, en otros, hubo mera-
                  permita ahorrar y gastar mejor en los más po-  mente intereses ocultos o problemas de corrup-
                  bres.                                       ción, que también vimos.
                  Junto a dicho cambio también hay otro que sig-  De los 35 mil 712 millones de nuevos soles del
                  nifica modernidad. Se ha introducido el comer-  presupuesto del año en curso o de los 35 mil 772
                  cio electrónico para compras estatales, lo cual hace  millones de nuevos soles del próximo, sólo 20 mil
                  más transparente dicha operación y se avanza,  900 millones de nuevos soles corresponden a gasto
                  así, en un presupuesto que sea eficiente en cada  no financiero ni previsional. De esa cifra, 16 mil
                  nuevo sol que se gaste. También hay avances en  millones de nuevos soles corresponde a planillas.
                  cuanto a descentralización, aunque no como qui-  Ni las planillas ni la seguridad social, en lo que
                  siéramos, porque, obviamente, anhelamos mu-  respecta al sector estatal, significan grandes cam-
                  cho más.                                    bios para la descentralización. ¿Qué dinero es el
                                                              que primero se tiene que destinar para la des-
                  Hoy he escuchado sostener a muchos ilustres  centralización? Lo que se tiene de fisión. ¿Y a
                  descentralistas que la transferencia por este año  cuánto asciende en este presupuesto? A un poco
                  de las direcciones regionales sectoriales a los mi-  más de 5 mil millones de nuevos soles. Hay que
                  nisterios significa un retroceso, y que éstas de-  tener en cuenta este punto porque en este tema
                  berían estar donde corresponde, es decir, entre-  hay que ir al fondo del asunto. Es un presupues-
                  garlas a los gobiernos regionales, conforme a la  to descentralista, entre otras razones, porque sólo
                  próxima legislación.                        tiene estos rubros. Hay que enfrentar el cambio,
                                                              aunque parezca que algunos creen que el presu-
                  Parece que los demócratas ya nos olvidamos de  puesto es recesivo.
                  lo que dijimos al fujimorismo acerca de los Con-
                  sejos Transitorios de Administración Regional  Sostengo que este presupuesto no es centralista
                  (CTAR). Durante ocho años califiqué de virreyes  porque, en primer lugar, prepara el camino para
                  a los presidentes de los CTAR; pues la descen-  el 2003, año en el que ya deberá haber nuevos
                  tralización se da cuando hay una elección de por  gobiernos regionales. Decir que es el más centra-
                  medio, cuando hay autonomía; no hay descen-  lista de los últimos 11 años es una barbaridad,
                  tralización cuando los funcionarios han sido de-  porque sigue siendo centralista en los mismos
                  signados desde Lima. Por tanto, no hubo ningu-  puntos, salvo que quieran que dejemos de pagar
                  na descentralización, sino mucho desorden. ¿Sa-  las planillas de sueldos y las pensiones o la deu-
                  ben para qué? Para poder manejar los CTAR en  da externa. Estoy seguro de que en este último
                  función de intereses políticos puntuales, como  rubro va a haber esfuerzos por renegociarla, aun-
                  fueron manipulados todos los programas socia-  que no se puede hacer unilateralmente porque,
                  les.                                        sino, ya sabemos lo que pasa.

                  Vamos a hacer las cosas bien, estamos trabajan-  Ahora quiero concentrarme en tratar lo referen-
                  do el tema de la descentralización, que se expre-  te a la recesión. Tenemos que manejar la econo-
                  sará —según la promesa del Presidente de la  mía con cuidado. Hay algunos que están soste-
                  República— en las elecciones municipales y re-  niendo públicamente que hay que aumentar el
                  gionales del próximo año. Dicho proceso electo-  déficit. Pregunto, ¿qué experiencia del pasado


                   Diario de los Debates -   ° ° ° ° °  MATINAL) 27-11-2001
                   Diario de los Debates -
                   Diario de los Debates - SESIÓN 32.
                   Diario de los Debates - SSESIÓNESIÓN 32. 32.
                   Diario de los Debates - SSESIÓNESIÓN 32. 32.  ( (  ( (  (MAMATINALTINAL)) 27-11-2001 27-11-2001
                                            MATINALTINAL)) 27-11-2001 27-11-2001
                                            MA
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75