Page 16 - 2000\Sustentacion-2000\Sustentacion(1)
P. 16
nal mediante técnicas adecuadas que permitan Proyecto Subsectorial de Irrigación, de Rehabi-
modernizar las actividades agropecuarias e in- litación y Reconstrucción - Fenómeno El Niño,
crementar la producción y productividad agra- así como el de Sierra Verde, ejecutados a través
ria; 14 millones de nuevos soles al Proyecto Es- del Ministerio de Agricultura.
pecial de Titulación y Registro de Tierras, desti-
nados a apoyar en la regularización de la propie- Igualmente, se considera los gastos correspon-
dad de la tierra, la modernización y consolida- dientes a la administración de justicia a través
ción del catastro rural y el establecimiento de un de los órganos jurisdiccionales a cargo del Poder
sistema único automatizado del registro de la Judicial y los proyectos de gestión municipal y
propiedad rural; y 173 millones de nuevos soles de mejoramiento del sistema de alcantarillado de
para el Proyecto Nacional de Manejo de Cuencas la zona sur de Lima Metropolitana, a cargo del
Hidrográficas y Conservación de Suelos, desti- Ministerio de la Presidencia.
nados a promover el incremento de la produc-
ción y productividad agraria de los pequeños agri- Asimismo, dentro de los gastos de los consejos
cultores campesinos de la sierra mediante la cons- transitorios de administración regional se inclu-
trucción y/o rehabilitación de pequeñas obras de yen las actividades y proyectos de Apoyo al Agro,
infraestructura de riego, como son canales, re- al Pequeño Productor Rural, a la Producción
servorios y sistemas de abastecimiento de agua Agropecuaria, de Infraestructura y Aprovecha-
de uso múltiple; asimismo, se ejecutarán obras miento Hidroagrícola, obras de electrificación
de conservación de suelos y reforestación y acti- rural y de construcción y rehabilitación de cami-
vidades de apoyo a la producción agropecuaria y nos rurales.
a la rehabilitación de caminos rurales, entre otros.
Finalmente, están los Programas de Asistencia
La Oficina Nacional de Cooperación Popular, y Promoción, destacando los de Desarrollo y Man-
Coopop, con una asignación de 6 millones de tenimiento de Aldeas; de Alimentación Escolar;
nuevos soles para la ejecución de pequeños pro- de Apoyo al Anciano, al Ciudadano, a la Familia
yectos productivos, y el Programa de Capacita- y al Discapacitado; de Apoyo Social y Obras de
ción Laboral Juvenil están orientados a generar Emergencia y de Inversión Social y Generación
empleo e ingresos permanentes a favor de la po- de Empleo.
blación de las zonas de mayor pobreza.
Por último, se considera la ejecución de obras de
La Comisión de Formalización de la Propiedad emergencia por desastres naturales, a cargo del
Informal, Cofopri, prevé 69 millones de nuevos Indeci; rehabilitación y reconstrucción de obras
soles para la continuación de los programas de que fueron afectadas por el fenómeno de El Niño,
formalización de la propiedad urbana a nivel na- a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas y
cional, que comprenden asentamientos humanos, el Ministerio de Transportes, Comunicaciones,
programas municipales de vivienda, programas Vivienda y Construcción; Programa Femenino de
estatales de vivienda, centros poblados, centros Consolidación del Empleo; los proyectos Forma-
urbanos informales, habilitaciones urbanas y ción Laboral Juvenil, Pequeña y Microempresa,
otras formas de posesión, ocupación y titulari- Mejoramiento de la Capacidad de pronóstico y
dad informal de terrenos con fines urbanos. Asi- Evaluación del Evento Fenómeno El Niño para
mismo, se continuará con las acciones relaciona- la prevención y mitigación de Desastres en el Perú,
das con el saneamiento físico legal de los predios, así como de Infraestructura de Generación y
así como de las actividades de difusión, promo- Transmisión de Energía Eléctrica, proyectos y
ción y empadronamiento. actividades de Desarrollo de las Comunidades
Indígenas, de Promoción de la Mujer, de Promo-
Otros gastos sociales. ción y Desarrollo de las organizaciones de Base,
entre otros.
Bajo este concepto se prevé 2 mil 695 millones
de nuevos soles destinados a diversos gastos de Ingresos del Sector Público. (Cuadro 16.)
carácter social, como aquellos que buscan la in-
tegración familiar, la protección y asistencia del Considera un nivel de recursos públicos ascen-
niño y el anciano, y el amparo a las personas en dentes a 35 mil 712 millones de nuevos soles, y
situación socioeconómica crítica a través del Ina- están constituidos por:
bif; el apoyo del Tesoro Público a la Oficina de
Normalización Previsional para el pago de las Recursos ordinarios; es decir, ingresos del Teso-
obligaciones previsionales; el desarrollo de pro- ro Público. (Cuadro 17.)
yectos integrales en zonas de la sierra, selva y
frontera, y acciones de promoción de apoyo al Financia el 80,7% del Presupuesto del Sector
productor rural, entre otros a cargo de Inade; el Público y está constituido por cuatro impuestos:
682