Page 27 - 1998\Sustentacion-1998\Sustentacion(1)
P. 27
Saludo, con toda deferencia, al señor Presidente Creo que esto sería muy bueno traerlo como ca-
de Consejo de Ministros y al Ministro de Econo- tecismo de muchos de los que siguen hablando
mía y Finanzas, cuyo debut en el Congreso no debe de las excelencias de seguir las recetas del Fondo
haber sido muy grato, porque acabamos de reci- Monetario que, por supuesto, cuando los presi-
bir, señor Ministro, estos volúmenes que, natu- dentes de América Latina se reúnen en la reunión
ralmente, no hemos podido leer; y no hemos podi- cumbre ritual del Grupo de Río y exhortan a los
do entenderlo a usted, al final, por el apresura- países desarrollados a que, por favor, no les ha-
miento para acabar con la extensa exposición del gan caer tantas consecuencias de sus desarreglos
gasto público, sobre todo en esa parte. En todo financieros, se limita a contestar, a través de su
caso, más adelante estaremos, durante dos me- vocero, el inefable señor Camdessus: "No se preo-
ses, conversando con cada ministro. Así, usted cupen, señores, ustedes están mejor que otros,
puede preservar su voz, para que no se parezca a sigan aguantando que ya les va a ir bien".
la mía.
Entonces, no creo que valga la pena entrar en
Tendré que referirme, en forma muy concreta detalles, excepto dejar constancia de algo que sí
por la escasez del tiempo, a algunos aspec- creo, señor Ministro, que lo dije el año pasado y
tos de los que el Primer Ministro y usted han lo repito. Se ha avanzado mucho, técnicamente,
tratado en la primera parte. en lo que significa el control de gestión del gasto
público. Le digo a usted que eso debe destacarse.
Hablemos de lo que ustedes llaman programa No todo son críticas.
económico y presupuesto. Yo digo que esto no es
más que un ritual. Respecto al crecimiento del Producto Bruto In-
terno, tenemos que seguir creyendo, señores
Presupuesto, que significa cómo es que ha calcu- ministros, de que esto es una especie, pues, de
lado el Gobierno que puede hacer los gastos que cosa esotérica, puesto que recién a comienzos de
le parece que son los mejores y que no se consul- 1999 vamos a tener o sea, después de este Pre-
ta en el Congreso. Resultan siendo aprobadas las supuesto, después de que aprobemos este Pre-
cifras finales, las mismas que se presentaron. O supuesto las cifras reales del Producto Bruto.
Años que las estamos pidiendo.
sea que es un ejercicio fútil de dos meses y medio
y yo no veo por ninguna parte el plan de media- Vamos a admitir, señores ministros, que, a lo
no y largo plazo que tantas veces hemos exigido mejor, ustedes así como hacen las encuesta-
puesto que se menciona mucho, pero no tene- doras, que se permiten decir "dos puntos y me-
mos más idea genérica de lo que van a significar dio arriba o dos puntos y medio abajo es aquello
sus resultados finales, algunos de los cuales se en que podemos equivocarnos" siquiera nos
prolongan más allá del año 2000, lo que parece dieran una impresión de la tendencia de lo que
confirmarse con la esperanza expresada por el va a significar el producto, porque no es posible
presidente Fujimori en Polonia de que, a lo me- que no lo sepamos hasta ahora, y mucho menos
jor, se decide a postular. con la excelencia técnica que ustedes tienen y de
la que disponen por sus magníficos funcionarios.
Igual que el año pasado, se nos dice exactamente
cuáles son los objetivos generales no voy a re- Pero cuando hablo del tipo de cambio sí tengo
petirlo, pero sí quisiera decir que, para mí, lo que decirles, señores, que me parece que real-
fundamental es que este programa no es más que mente es una función casi milagrosa que lo man-
aquello que el Fondo Monetario Internacional tengan en 3,10 como promedio del año.
viene imponiéndole a todos los países latinoame-
ricanos, en función, precisamente, de las llama- Por lo pronto, hoy ya se ha cotizado a 3,12, y me
das "Cartas de Intención", que, en este país, como preocuparía mucho que, para cumplir las metas
en ningún otro, se discuten reservadamente en- de 3,10, nos metiéramos en una recesión de tal
tre el Gobierno y los funcionarios del Fondo Mo- naturaleza que impida que nuestros exportadores
netario, es decir, ex funcionarios del Fondo Mo- puedan, efectivamente, limitar el déficit de cuen-
netario con funcionarios del Fondo Monetario, y ta corriente y el déficit comercial que ustedes han
resultan siendo lo que Alvin Toffler acaba de de- reconocido que este año va a ser mayor que el
cir en un diario. En efecto, el famoso autor de La año anterior.
Tercera Ola, uno de los más reconocidos futu-
rólogos del mundo, advirtió a los países latinoa- Las cifras de las importaciones y exportaciones
mericanos que no deben seguir a ciegas "las re- ustedes las han dicho, y eso es lo que corrobora
cetas estúpidas" palabras del señor Toffler lo que yo he venido diciendo de este déficit: que
del Fondo Monetario ni abracen la integración y se incrementa en la balanza comercial del año
el libre mercado como si fueran una religión. 1999 en 19% respecto a la anterior.
561