Page 65 - Organización y Procedimientos Parlamentarios
P. 65
comisiones que en él se forman o constituyen. Al final de un dictamen se estila concluir con las
frases:
Salvo más ilustrado parecer.
Dese cuenta.
Sala de la Comisión
Lima,... de…de… 2...
289. SALVO MÁS ILUSTRADO PARECER:
a) SALVO: (Del latín SALVUS) Participio pasivo irregular en desuso de SALVAR. // Exceptuado,
omitido. // Fuera de, con excepción de, excepto.- DEJAR A SALVO: Exceptuar, sacar aparte.-
PARECER: Opinar, creer.
b) SALVO: Exceptuado. // Omitido.- PARECER: Como sustantivo, opinión, juicio, dictamen,
creencia. // Opinar. // Enjuiciar.
c) Con esta frase con que se inicia la parte final de un dictamen se quiere manifestar que la
opinión en él vertida puede ser aceptada o variada por el Pleno del Congreso como órgano
colegiado máximo.
290. SANCIONAR:
a) Dar fuerza de ley a una disposición. // Autorizar o aprobar cualquier acto, uso o costumbre. //
Aplicar una sanción o castigo.
b) Conceder fuerza de ley a una disposición, por declaración de quien tiene para ello facultades o
se las arroga; y, más especialmente, por la firma de los actos legislativos del Parlamento por el
jefe del Estado. // Aprobar cualquier costumbre, uso, práctica o acto.
c) El Poder Legislativo aprueba una ley y el Presidente de la República la promulga, queda así
sancionada una ley.
291. SECCIÓN:
a) (Del latín SECTIO,-ONIS) Cada una de las partes en que se divide o considera dividido un todo
continuo o un conjunto de cosas.
b) División, parte.
c) Es una de las partes en que puede dividirse una ley, un código o una obra.
292. SECRETARIO:
a) (Del latín SECRETARIUS) Sujeto encargado de escribir la correspondencia, extender las
actas, dar fe de los acuerdos y custodiar los documentos de una oficina, asamblea o
corporación. // El que redacta la correspondencia de la persona o quien sirve para este fin.
b) El empleado de mayor relieve en la administración privada o pública, encargado de mantener
las relaciones de la entidad, además de las actividades internas; como el archivo y el
inventario. La correspondencia y las actas son sus funciones públicas principales.
c) En Parlamentos anteriores se nombraban Presidente de la Cámara (de Senadores o de
Diputados), vicepresidentes y secretarios para diversas funciones. Actualmente sus funciones
las han asumido los tres vicepresidentes. En el Reglamento del Congreso se establece que en
cada comisión debe elegirse a un congresista como secretario, que tiene como función, entre
otras, firmar los dictámenes en mayoría y en minoría, y los rubrica en todos sus folios, sin cuyo
requisito no los admite la Oficina de Trámite Documentario.
293. SECTOR:
a) (Del latín SECTOR,-ORIS) Escaños del hemiciclo parlamentario donde se sientan individuos
de un mismo partido o ideología. // Parte de una clase o de una colectividad que presenta
caracteres peculiares.- SECTORIAL: Perteneciente o relativo a un sector o sección de una
colectividad con caracteres peculiares.- SECTARIO: Secuaz, fanático e intransigente, de un
partido o de una idea.
b) Parte, porción con cierta unidad o carácter comunes. Se refiere en el lenguaje político, a la
opinión pública.
c) En la administración pública se refiere a cada ministerio u organismo público descentralizado
cuyo jefe es el responsable de su presupuesto y su economía.