Juan Carlos Martin Lizarzaburu Lizarzaburu

Periodo Parlamentario 2021-2026

Labor de Representación
Inicio > Labor de Representación

Mediante LEY N.º 31032 se creó el distrito electoral 27, para los peruanos residentes en el exterior, otorgándole dos curules en el actual Congreso de la República.

Esta ley se fundamenta en la necesidad de que los más de 3`500,000 millones de pex, puedan contar con una representación en el país de acuerdo a la cantidad de votantes, tal como el resto de electores  se otorga a las circunscripciones electorales del país.

En ese sentido, Nuestra labor Parlamentaria, está encaminada a identificar la problemática y necesidades de los peruanos en el extranjero y asimismo ejercer nuestra principal labor que es la de legislar, fiscalizar y representar a nuestra circunscripción electoral y a nuestros electores, para llevar su voz ante el parlamento y ante el país.

Esto permite que nuestros compatriotas residentes en el extranjero no sean discriminados, y tengan los mismos derechos que todos los peruanos a ser escuchados y atendidos en sus demandas, directa y expresamente por un representante del parlamento.

 

 

 

SEMANAS DE REPRESENTACIÓN

Semana de Representación

Septiembre 2021


VISITAS A:

EMBAJADA DE ITALIA, “Al día con el congreso” Entrevista para el canal del congreso, EMBAJADA DE ARGENTINA, EMBAJADA DE ECUADOR, EMBAJADA DE URUGUAY , EMBAJADA DE ESPAÑA, EMBAJADA DE COLOMBIA, EMBAJADA DE COSTA RICA, Entrevista para CANAL N con “Jimmy Chichay”


 

Semana de Representación

Octubre 2021


 

VISITA A:

EMBAJADA DE PANAMÁ, EMBAJADA DE AUSTRALIA, EMBAJADA DE MÉXICO


 
 

Semana de Representación

Noviembre 2021 


Decidí realizar una visita a Cajamarca para reunirme con la asociación de artesanas de la paja de toquilla y su representante Anabel Marín.

Participar en el Foro del PCCh “Sumar Esfuerzos de los Partidos Políticos para Construir la Comunidad de Futuro Compartido China-CELAC”

Y visitas a las sedes de las fuerzas armadas para coordinar con ellos ayudas y formas de acercar a la población el trabajo que realizan y así engrandecer aún más las acciones que nuestras gloriosas Fuerzas Armadas realizan.


 
 

Semana de Representación

Enero 2022

Reunión con asociación de artesanas, con el objetivo de promover y ayudar a engrandecer la labor que realizan estas artesanas en busca de mejorar la comercialización para llegar a mercados europeos.

Reunión con la Directora General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares María Antonia Ida Masana García. 

con el objetivo de conocer las acciones que se vienen tomando para el desarrollo de nuestras comunidades en el extranjero y para trabajar de manera conjunta en la atención de las necesidades actuales y coyunturales para el beneficio de nuestros compatriotas

 

 
 

Semana de Representación (COLOMBIA)

Febrero 2022

Reunión con Fernando Cardenal (Ex Industrial Sales Manager en Shell Venezuela, Perú) para conocer de primera mano los mecanismos de colaboración que resultan necesarios para que las empresas puedan emprender en este país. Debido al auge que están teniendo las PYMES de peruanos en Bogotá durante la coyuntura actual.

Reunión con Grupo de empresarios peruanos Nos pusieron al tanto cuales eran las problemáticas que encontraban relacionadas a las documentaciones y tramites consulares para permanecer en Colombia (visas etc.)

También era necesario saber cuáles son los convenios de gobierno a gobierno que les ayudaría a crecer o expandir sus negocios en este país. 

MISA DEL SEÑOR DE LOS MILAGGROS acompañando a la Hermandad del Señor de Los Milagros conformada por compatriotas peruanos que realiza el párroco Abad Martínez también peruano.

Reunión Consulado peruano en Colombia

Reunión con el Señor Embajador del Perú en Colombia

Reunión con peruanos empresarios emprendedores en Colombia

Evento internacional: PROMPERU  - ANATO


 
 

Semana de Representación (EE.UU)

Marzo 2022

Asistí a la conferencia de prensa coordinada con periodistas que cubren las noticias de los ciudadanos peruanos radicados en el exterior (PEX)

Me entrevisté con la Embajadora Marita Landaveri P. 

Me reuní con el alcalde de Port Chester, el señor Luis Marino que además es uno, de los dos alcaldes peruanos en los EE.UU. 

Me entrevisté con el diputado de la Republica Dominicana SR. NORBERTO RODRIGUEZ representante de los ciudadanos dominicanos en el exterior.

Reunión con dos de los concejales de la ciudad de Harrison - New York, que, además, son peruanos. El sr. Jesús Huaranga y la sra. Helen Mendoza. En esta ciudad viven alrededor de 3,000 peruanos.

Reunión con la comunidad peruana de Elizabeth y Kearny

Realicé una visita al consulado general de Perú en la ciudad de Paterson en New Yersey

Visité al colegio "Unión City Hihg School" Este centro educativo brinda educación a más de 300 niños peruanos.

 

Semana de Representación

Abril 2022

Visité las instalaciones de Los Servicios Industriales de la Marina S.A. SIMA-PERU S.A. principal Astillero del Perú, que efectúa el mantenimiento, modernización y construcción de las Unidades de la Marina de Guerra del Perú, y ejecuta proyectos relacionados con la Industria Naval y Metal Mecánica para el sector estatal y privado, nacional y extranjero.

Reunión con ASOCIACIÓN de AFP

reunión con el General Alfonso Artadi, Comandante General FAP.

reunión en la SUNAT con el Superintendente de Aduanas el señor Enrique Vera y la Superintendenta Adjunta la Srta. Marilú Llerena,

 
 

Semana de Representación (CHILE)

Mayo 2022

 

Reunión con VIVIANNE FERNÁNDEZ Ingeniero industrial, especialista en programas de educación ciudadana, lo que en el Perú equivale a educación cívica. Ellos han implementado un programa educativo que lo distribuyen en los colegios a través de un sistema -lúdico (juego).

reunión con Katerinne Lovon Balta Cónsul General Adscrita en el consulado general de Perú en Santiago, 

Reunión con las asociaciones ONG polvos Azules, Asociación de Arequipeños en Santiago y representante de peruanos en Santiago a cargo del CLUB PERUANO

en las instalaciones del consulado de Perú en Santiago. 

Reunión con Diputado Agustín Romero de la región metropolitana de Chile donde se encuentra la mayor cantidad de peruanos.

Reunión con representantes de la comunidad peruana en Chile.

Reunión en la embajada de Perú en Chile con los miembros de la Camara de Comercio, el embajador Jaime Pamoreda Montenegro y la cónsul General Adscrita Katerinne Lovon Balta. 

 

 Semana de Representación

 Junio de 2022

 Reunión con la Cónsul General del Perú Elizabeth González, el Cónsul General Adscrito Fernando Álvarez y el Cónsul Adscrito Gilberto Guevara. Temas:

 La designación de apoyos y salvaguardas para poblaciones vulnerables en el exterior. Modificación de la ley electoral a fin de incrementar el número de electores en las mesas del exterior. Renovación de licencias de conducir. Tramites más expeditivos.

  Reunión con representantes de la comunidad peruana:

Dª Gloria Ríos Alaluna, Manuel Pinto Moscoso, Cesar Maldonado Quispe, Liliana Andrade Arenas, Jhosef Arias Salinas, Jose Franchescoly Sobero, Rosario Zanabria Gutiérrez, Victoria Huamán Ovalle (Sara), Christopher Alvarado, Katherine Garcia Cristóbal, Luis Miguel Rico Quintana, Miguel del Campo, con el fin de intercambiar opiniones y compartir experiencias desde la óptica de un migrante.

 Me reuní con el equipo jurídico del consulado en Madrid. Pude tratar las problemáticas de homologación de licencias de conducir, seguros médicos, la situación de los internos peruanos en los penales.

 Reunión con el Cónsul General en Barcelona, Embajador Antonio García Revilla, además de la Cónsul Adscrita Elizabeth Méndez, El Cónsul Adscrito Mario Cateriano y el Cónsul Adscrito Joe Torres.

Temas tratados:

 Documentación, Modificación del reglamento de cancillería, Incremento de votantes por mesa, Pool de abogados, Problemática en la Asistencia Humanitaria.

 Reunión con los dirigentes de asociaciones peruanas en Barcelona:

 Elva Arroyo, Daniel Ávila, Liliana Loayza, Víctor Rodríguez.

 Lucía Alcalá, Gissella Ramírez, Carmen Carbonell, Tito Acedo,

 Pedro Miqueas, para intercambiar opiniones sobre las posibilidades que tienen los peruanos en el exterior y de cómo poder ayudar a su desarrollo en un país extranjero.

  Reunión con Aurelia Ramírez, Gerente General de la Cámara de Comercio Perú - España, dicha cámara que asocia alrededor de 250 empresas peruanas y españolas. Hablamos sobre cómo impulsar la inversión y el comercio entre ambos países

 Reunión con la Sra. Pina Quiñonez, de la Asociación Centro Peruano. Tratamos la problemática del tratamiento de niños peruanos con Leucemia que vienen siendo atendidos por la sanidad pública española.

  Reunión con Oscar Maurtua de la Romaña embajador en España. Hablamos sobre el impuesto a las remesas que se envían del extranjero hacia el Perú

Reunión con Elena Fernández, quien es la Subdirectora de Relaciones Internacionales y ODS. Para saber sobre la experiencia española “respecto al voto postal” y la posibilidad de implementarlo en el Perú.

  PROBLEMÁTICA:

Modificación de la ley electoral a fin de incrementar el número de electores en la mesa del exterior.                                                                         las Distancias entre los lugares de votación en el extranjero hace difícil que acudan a votar.

 Mayores facultades a los cónsules a efectos de viabilizar el cobro de pensiones para adultos mayores en el exterior.                                             El problema es que las personas de la tercera edad no pueden estar trasladándose hacia los consulados. 

Barcelona - pago al hospital de la generalidad, donde se reciben a niños con cáncer enviados desde Perú.

 GESTIÓN:

 PL que modifica el artículo 52° de la ley 26859, ley orgánica de elecciones.

 PL que propone incorporar dentro de las funciones notariales de los funcionarios consulares la designación de apoyos para las personas adultas mayores.

 Barcelona - se logró que se hiciera un primer pago 749,708.04 euros. 

 

Semana de Representación (ESPAÑA)

AGOSTO DE 2022:

Reunión con la Cónsul General, Ministra Elizabeth González Porturas, para tratar el incremento presupuestal para los consulados.

Enviéun oficio a la Cancillería solicitando el detalle de los gastos que se realizan de las remesas que los consulados envían al Perú.

 

Reunión con el Sr. Joan Barrena, Agregado Comercial del Perú tratamos sobre el comercio exterior de bienes peruanos que superó los US$ 8 300 millones en el primer mes del año,

Estoy proponiendo un PL que permita que los peruanos residentes en el exterior, puedan promocionar sus productos, con la utilización de la marca país.

 

Reunión con el Cónsul General, José Antonio Mariano Torrico Obando. Además de fiscalizar el funcionamiento de esta sede que, era la primera vez que visitaba y de comprobar la excelente labor que realiza este cónsul general, pude saber de los planes para la creación de la plaza del Perú en Valencia y también la creación de la semana del Perú.

 Reunión con los representantes de asociaciones y de la comunidad peruana que radican en Valencia. Hablamos sobre la importancia del proceso electoral que se llevará a cabo el 24 de septiembre para la comunidad peruana residente en Alicante, Castellón, Valencia y la Región de Murcia para elegir a los miembros del Consejo de Consulta.

 Reunión con el empresario Juan Cámara de la Cámara de Comercio de Valencia, para hablar sobre las relaciones comerciales entre la Comunidad Valenciana y Perú, y ver posibles vías de colaboración empresarial.


Reunión con el secretario autonómico para la Unión Europea y Relaciones Externas de la Generalitat Valenciana, Joan Calabuig Rull, quien asume las funciones que le atribuye el Consell, en materia de relaciones externas y con la Unión Europea, la Administración del Estado y la de las comunidades autónomas. es un político con una extensa trayectoria y su visión en materia de relaciones externas será de gran ayuda para enfrentar los desafíos de la comunidad PEX.

 Reunión con emprendedores y empresarios peruanos que apuestan en esta ciudad. Son ellos los que tienen el feedback directo sobre la problemática para los que intentan invertir en el extranjero y como destacar y reconocer las oportunidades de negocios que esta comunidad ofrece, las barreras que encuentran para conectar estas con su situación y realidad como peruanos, ya que esperan poder posicionarse con su trabajo y posicionar al Perú con sus productos y servicios

 Reunión con Pina Quiñones Cortez del Centro Peruano en Barcelona, tratamos el tema de la sanidad, específicamente por el caso de los niños peruanos con leucemia que vienen siendo atendidos por hospitales de esta ciudad y que viven una situación incierta, debido a que estos hospitales dejarán de atenderlos si el Estado Peruano no cumple el compromiso de sanear las deudas generadas por la atención a cientos de niños peruanos.

 Reunión con todos los cónsules de España, tanto los cónsules generales, como los cónsules honorarios. He podido ver que es necesaria una ayuda directa para los consulados. En esto está trabajando mi despacho a través de diversas gestiones con Cancillería, procurando mejorar la situación de nuestras sedes consulares y los servicios que ofrecen, lo cual redundará en beneficio de nuestros connacionales.

 Reunión con Aurelia Ramírez de la Cámara de Comercio España-Perú. Sobre el enfoque en los empresarios y gremios privados que trabajan y comercializan productos peruanos.

 Mercabarna, Concentra 600 empresas especializadas en la distribución, elaboración, importación y exportación de productos frescos y congelados entre las que se encuentran varias empresas peruanas que son las embajadoras de los productos que exportan nuestro país.

 PROBLEMÁTICA:

Reunión con el hospital de la generalitat, para ver el caso de los niños con cáncer  y la deuda que tiene el estado peruano que imposibilitaría continuar con la atención.

GESTIÓN:

Se logró que se hiciera un primer pago 749,708.04 euros

 
 Semana de Representación (ARGENTINA)

Septiembre de 2022

 

País que alberga cerca de 300,000 peruanos. Se llevaron a cabo elección de los miembros para los Consejos de Consulta. Si bien es cierto no se alcanzó el porcentaje de electores que establece la norma para designar a los miembros de dicho Consejo, pude apreciar y resaltar la conciencia democrática de nuestros conciudadanos quienes acudieron a ejercer su derecho democrático de elección.

 Reunión con los representantes de la Asociación S.M. Tratamos temas de colaboración con la hermandad y la posibilidad de gestionar alguna atención adicional para los adultos mayores que como en muchos lugares requieren de una mayor atención por parte del Estado.

 Reunión con el Embajador, John Peter Camino, Tratamos acerca de la situación actual de las relaciones exteriores entre Perú y Argentina

 Reunión con el Cónsul General de Perú en Buenos Aires, Sr. Luis Felipe Isasi, para conocer sobre el estatus migratorio de los peruanos, el nivel de desempleo de nuestros compatriotas y las necesidades que este consulado debe solventar para darles una atención más eficiente.

 Reunión con los Cónsules Generales de Mendoza, Ministro Nelson Freddy Ortiz Argumedo que atiende alrededor de 14mil peruanos en dicha ciudad y asimismo de la ciudad de Córdoba, cónsul Roxana Galindo Mendoza que atiende alrededor de 5mil peruanos en esa jurisdicción. Tratamos el problema común que tienen con la tramitación de documentos y la escasez de los mismos, tales como el DNI y el Pasaporte.

 Reunión con representantes de la sociedad civil:

Señores Peter Abal, Florencio Vela, Luis Vilca, Francisco Azarte, Guadalupe, Arlin Alejos, Roxana Huamán, David Figueroa, Micaela Casas, Richard Porta, Judith Flores, Yovanna Bendezú. Tratamos temas como la necesidad de incrementar el presupuesto para las

ayudas humanitarias, contar con un número mayor de congresistas PEX, el empleo para los peruanos en la ciudad de Buenos Aires, el acceso a la vivienda, algunas alternativas para el fomento del deporte, el reconocimiento y el trato a la comunidad LGTB y la homologación de estudios de pre y postgrado.

 Reunión con el Cónsul de Perú en La Plata, Sr. Miguel Córdoba. Los principales problemas es   el trámite y costo de los documentos como el pasaporte y DNI.

 Reunión sobre los problemas migratorios en las fronteras para el transporte terrestre internacional. problemas migratorios en las fronteras para el transporte terrestre internacional y los problemas que encuentran los compatriotas para importar productos peruanos.

 Reunión con asociaciones de empresarios. Se trataron temas como:

La implementación de negocios digitales, fomentar la importación de insumos y productos peruanos.

Estuvieron presentes: Vilma Roca del restaurante turístico, Ángela Sisniega de Nuna Spa, Liz Moreno de la asociación de peluqueros y esteticistas, Katherine Chero del centro de capacitación integral ARGENPER, Roció Paliza de NIMACHAY, Carlos Arellano, Carlos Alvarado Abogado, Paul Cruzzat de la Jollería Marina Wain, Johny Leyva del Grupo Indalco, Jussara Tores de Salón Peluquería, Jesús y Ulises Claros de transportes Veloz del Norte, Carmen Victor de agencia de viajes.

 

Rueda de prensa.Dentro de los asistentes estuvieron:

Luz Gonzales, Henry García, de VOCES SIN FRONTERAS, Emilio Calderón de la GACETA DEL PERÚ, Gustavo Huayre de Medio CHOLO CON CHE, Deysy Aguirre.

 Regresé a Lima para asistir y liderar el evento organizado por mi despacho relacionado a los niños que sufren enfermedades huérfanas y raras, denominado: ENFERMEDADES RARAS Y NIÑEZ: DESAFÍOS LEGISLATIVOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS.

 PROBLEMÁTICA:

Se solicitó reactivar los consejos de consulta

Había la problemática de no poder pagar servicios públicos

 GESTIÓN:

Ley que prioriza el pago en línea de tasas y servicios consulares en beneficio de los peruanos que residen en el exterior (pagalo.pe) 

 
 

Semana de Representación (ECUADOR)

Octubre de 2022

 

Realice una visita Inopinada a las oficinas de MIGRACIONES - PERU en el aeropuerto internacional Jorge Chávez para verificar el desarrollo de la atención para la entrega de pasaportes.

 Reunión con el Cónsul General en Guayaquil,  José Ignacio Focion.

En esta ciudad hay 1,818 peruanos registrados en el consulado, sin embargo, se estima que en total habría unos 6,000 compatriotas en esta ciudad.

 Reunión con asociaciones de peruanos y emprendedores. Coincidimos en la necesidad de que los trámites de documentos deben actualizarse y agilizarse para hacer más viable las oportunidades que se les presenta.

 Fui con el fin de conocer de cerca la experiencia de sus asambleístas representantes de ecuatorianos en el exterior, ya que tienen 6 representantes para sus connacionales que viven fuera.

Fui recibido por el Asambleísta, Juan Flores de la Bancada de Acuerdo Nacional (BAN) y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, cuya circunscripción electoral es la de ecuatorianos de Latino América, África y El caribe.

También me reuní con las asambleístas, Mónica Palacios de la bancada Unión por la Esperanza - UNES de la circunscripción de Canadá y Estados Unidos. Y Jesica Castillo, vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana.

 Visita para fiscalizar el funcionamiento del consulado y detectar las carencias con los cuales se atienden de manera diaria a nuestros compatriotas.

Estuvieron presentes, el Cónsul General del Perú en la ciudad de Quito Sr. Walter Habich, el cónsul adscrito, Sr. Claudio Lescano y la asesora legal del consulado la Srta. María Fernanda Ycaza.

 Asociación MIGUEL GRAU, sin fines de lucro que apoya a nuestros connacionales.

 ASOCIACION DE DAMAS PERUANAS, reunion con las representantes, las señoras Giuliana Coloma y Rosario Velasco, damas peruanas, entre esposas de ex embajadores y empresarias, asociación que realizan obras sociales en Ecuador desde hace 44 años.

 Reunión con el embajador de Perú en Quito Sr. Vicente Rojas Escalante y su equipo para tratar diversos temas, entre ellos la contaminación minera en la zona de frontera, por parte de la minería informal ecuatoriana.

 

Me reuní con Giuliana Coloma, propietaria de la heladería DI SERGIO que en la elaboración de su carta, resaltan productos peruanos.

Sra. María Esther Rangel, propietaria del Restaurante La Alameda de Chabuca, referente gastronómico de la comida peruana en Ecuador.

Hablamos sobre las dificultades para conseguir llevar las materias primas para la elaboración de los productos que comercializan.

 

PROBLEMÁTICA:

Costo elevado de pasaportes en el exterior.

 

GESTIÓN:

Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la emisión y accesibilidad al pasaporte ordinario electrónico a todo nacional peruano, residente en el extranjero.

Ley que fortalece el reconocimiento de igualdad de los ciudadanos y reconoce constitucionalmente los derechos de los peruanos que residen en el exterior.

 
 Semana de Representación (EE.UU)

Noviembre de 2022

Reunión con representantes de una asociación de ciudadanos peruanos, ex integrantes de un consejo de consulta, donde me hicieron llegar sus apreciaciones sobre la situación de los peruanos en esta ciudad.

 Reunión con peruanos de 3 hermandades. Conversamos sobre la posibilidad de realizar donaciones a Perú, de sillas de ruedas, ambulancias, alimentos no perecibles y temas de salud de la gente más necesitada.

 Max Rodríguez, representante de PROMPERÚ. Me pusieron en conocimiento de que su intención es la de promocionar al Perú, través de la asistencia especializada a empresas receptoras de inversión extranjera y operadores turísticos, mediante la promoción de bienes y servicios exportables.

 Reunión con la cónsul general de Perú Sra. Martha Lizárraga, para que me informe sobre el funcionamiento de este consulado. Se encuentra implementando una ampliación en las instalaciones con el fin de realizar una mejor atención a nuestros compatriotas.

Reunión Cámara de Comercio PERÚ – USA, se nos dio a conocer la labor que realiza esta entidad la cual agrupa alrededor de 150 miembros y tiene 32 años de creada.

Representantes de la ciudadanía peruana en miami. Hablamos sobre el fortalecimiento de las asociaciones, los derechos fundamentales que deben de tener como pex. Algunos de los participantes a esta reunión:

1. Sandor Gálvez, Agregado militar ante el Comando Sur,

2. Gustavo Orbegoso, Agregado Aéreo del Perú en Miami,

3. Gustavo Morris, coordinador de la Hermandad del Señor de los Milagros de la iglesia de Lourdes en Kendall,

4. Mónica Guibovich, organizadora de Perú Fest,

5. Carlos Ramírez, administrador de Perú Fest,

6. Julio César Torres Morales, asesor cultural de Perú Fest,

7. Ariela Díaz, promotora de Puno,

8. Aldo Parodi, empresario y ex Agregado Comercial del Peru en Paris y Montreal,

9. Victor de la Flor Kivaki, abogado graduado en el Perú y Florida

10. Enrique Chauca, Presidente de la Cámara de Comercio Perú EEUU

11. Mario Gómez, promotor de Perú Gourmet y ex Presidente de la Cámara de Comercio Perú EEUU

12.  Marisol Chocano, parte del Directorio de la Cámara de Comercio Perú EEUU

13. Max Rodríguez, agregado comercial del Perú en Miami,

14. Ivan Courrejolles, vice Presidente de la Cámara de Comercio Perú EEUU

15. Andrea Aguilar, miembro del Directorio de la Cámara de Comercio Perú EEUU

16. Elizabeth Gadea, Tesorera de la Cámara de Comercio Perú EEUU

17. Mariana Freitas, Asistente de la Cámara de comercio Perú EEUU

18. Mónica Oganes, psicóloga especializada en la educación de niños

19. Dante Durant, psiquiatra, catedrático en la U de Florida y directivo del Hospital Jackson Memorial

20. Karim Revoredo, dentista

21. Italo Torrese, vicepresidente de la Cámara EEUU América Latina (CAMACOL)

22. Erika Lodwig, asesora en hipotecas

23. Erika Arbulu, representante de la Biblioteca de North Miami Beach

24. Aurelio del Corral, corredor de inmuebles

25. Jessica Gamarra, señora Perú 2022

26. Giorgio Ferreira, especialista en informática e inteligencia artificial

 PROBLEMÁTICA:

Proyecto de connacionales

 GESTIÓN:

Proyecto de ley que habilita los aportes de los peruanos residentes en el extranjero con fines previsionales y que amplía las inversiones de las administradoras privadas de fondos de pensiones en el exterior. (afp)

 
 Semana de Representación (EE.UU)

Enero de 2023

Reunión con el Cónsul Rodolfo Coronado Molina y el Cónsul Adscrito, Pedro Ramírez Solsol, Con el fin de conocer los servicios que brindan a los peruanos en dicha jurisdicción. Este consulado tiene 9,000 personas en el padrón, pero se calcula que existe un 30% más de peruanos no inscritos.

 Me reuní con representantes de la Asociación Peruana de Houston- Texas cuya presidenta es Mabel Razuri, representantes de la Hermandad del Sr de los Milagros y algunos empresarios y profesionales residentes de la ciudad. Hablamos acerca de los proyectos de ley presentados por mi despacho en beneficio de los PEX, y la importancia de tener estas reuniones para conocer las necesidades que tienen nuestros compatriotas en el exterior.

 Reunión con la Cónsul, Liliana Trelles Taboada y el Cónsul Adscrito Francisco Hidalgo Ramírez. Este consulado atiende la parte norte de Texas, y los Estados de Kansas, Arkansas y Oklahoma. Pude verificar las instalaciones del Consulado, y conocer sobre los principales trámites que se solicitan en él.

 Me reuní con el Sr. Luis Enrique Amaro, empresario con más de 20 años residiendo en Austin Texas, y propietario de una empresa dedicada a la colocación de equipos de acondicionamiento para locales gastronómicos.

Luego me reuní con la peruana empresaria Sra. Rosa Cuadros, propietaria del restaurante “Llama Kid”, el cual promociona la gastronomía peruana.

 Reunión con representantes de diferentes asociaciones de San Antonio.

Asistentes: Andres Urbano Presidente de la Sociedad Cultural Hispano Americana de San Antonio Texas- EE.UU y de la ONG Cades Perú.

Las señoras Marta Pinares y Norma Canchari de la Asociación Peruanos Unidos y el Sr. Sergio Mesia miembro de la Sociedad Cultural antes mencionada. El problema principal que tienen, es que a pesar que en San Antonio se abren mesas de votación durante los procesos electorales, muchas veces la ONPE asigna a los electores con domicilio en dicha ciudad, mesas en las ciudades de Houston y Dallas, lo que impide que por las distancias que deben recorrer, puedan ir a votar.

PROBLEMÁTICA:

crédito suplementario para consulados.

existe una problemática general en todos los consulados, el presupuesto asignado no les permite atender problemas de ayuda humanitaria.

impulsar créditos para peruanos, tomando en cuenta sus remesas.

la cantidad de remesas enviadas por peruanos en el exterior es aproximadamente de 3000 millones.

GESTIÓN:

estamos en coordinación con cancillería para un presupuesto adicional "crédito suplementario para los consulados" (mejorar la atención) y ampliar la atención mediante consulados itinerantes.

para impulsar créditos, reunión con el banco de la nación.

se está evaluando la posibilidad de que el envío de remesas pueda servir para impulsar créditos a los "pex".

 
 Semana de Representación (ITALIA)

Febrero de 2023

Visita inopinada al consulado de Perú en Roma, con el cónsul general, Ministro Julio Alberto Álvarez Sabogal, con quien pudo fiscalizar la labor que realizan los trabajadores de esta sede y los procesos que se han implementado para la correcta atención de nuestros connacionales, además de recibir algunos comentarios de los peruanos que estaban siendo atendidos.

 Me reuní con representantes de diversas Asociaciones de Peruanos que radican en la ciudad de Roma y que cuentan con mucha presencia e influencia en la comunidad peruana. Objetivo, conocer las experiencias de cada una de las personas que integran estas asociaciones, pero sobre todo los retos que han tenido que asumir al radicar fuera de su país natal.

requerimientos, entre los cuales se encuentran, el tema del voto postal y/o voto electrónico y la necesidad de tenerlo implementado cuanto antes, para que más peruanos puedan ejercer su derecho al voto.

trabajo que realizaron durante muchos años, para poder contar con representantes en el parlamento peruano, y consideraron que no era suficiente que sean únicamente dos (2) representantes, pues los escaños no se habían asignado en forma proporcional a la circunscripción electoral como es el caso de los demás representantes. En consecuencia, nos hicieron llegar su solicitud de evaluar la modificación de la Ley 26859, “Ley Orgánica de Elecciones, tomando en cuenta que la cantidad de peruanos que viven fuera del país son más de 3,5 millones).

 Reunión con el Embajador del Perú en la Santa Sede, quien a su vez tiene una trayectoria muy amplia y una experiencia en temas internacionales que nos permitieron conocer sobre la problemática que usualmente se presenta en los distintos consulados y de acuerdo a las realidades de cada país. Asimismo, pude conocer la función que realiza la Embajada en esta sede, la cual es básicamente protocolar, y siendo que el Perú es un país mayormente católico, resultan significativas las labores que viene haciendo el Embajador, para visibilizar que el Perú es un país de fe y de solidaridad.

 Reunión con el Cónsul General en Florencia, Luis Germán Galindo Galecio, y la Cónsul Adscrita Ana Lucia Lay Sánchez.

Florencia es otra de las ciudades donde reside gran parte de la comunidad peruana (20,000 ciudadanos), por ello la importancia de verificar el trabajo que viene haciendo el Consulado de Florencia, el cual atiende a toda la región de La Toscana.

Este consulado tiene aproximadamente 1,000 actuaciones mensuales, siendo que debido al crecimiento exponencial que se ha dado durante los últimos años, el personal debe multiplicarse en las diferentes tareas para poder atender. Esto debido al déficit presupuestario que tienen para la contratación de mayor personal. También se presenta el déficit de presupuesto para brindar la ayuda humanitaria.

 Reunión con el Embajador de Perú en Italia, Embajador Julio Eduardo Martinetti Macedo. Conversamos sobre el perfil de la comunidad peruana que se encuentra en Italia, y el reconocimiento que tienen como profesionales en enfermería y personal que trabaja en los hogares italianos al cuidado de personas mayores.

 Me informaron que el Perú sea incluido dentro del Decreto Flussi, el cual posibilitará que los peruanos ingresen de manera legal a Italia con contratos de empleo formal, la necesidad de impulsar un convenio entre Perú e Italia que permita la convalidación de las licencias de conducir y la convalidación de títulos profesionales. Esto habilitará a los peruanos a acceder a puestos de trabajo mejor remunerados.

 Reunión con el Cónsul General, Ministro Julio Alberto Álvarez Sabogal, y el Cónsul Adscrito Enrique Valdivia Manchego. Este Consulado constituye el segundo en importancia y abarca las jurisdicciones de Abruzos, Cerdeña, Lacio, Marcas, Molise y temporalmente la Región Umbría, lo que implica un aproximado de 37,000 peruanos en esta jurisdicción. Conocí sobre la gestión de este consulado, y la implementación que se ha dado en el mismo, de herramientas digitales que han mejorado notablemente la atención, haciéndola más eficiente en beneficio de los peruanos. También la situación de legalidad de los connacionales y la forma que ingresan al país,

 Reunión con los representantes de diversas asociaciones residentes en Milán, la ciudad que más peruanos congrega en Italia. tuve la oportunidad de conocer las principales necesidades que tienen y las vicisitudes que atraviesan. Solicitan, la posibilidad de obtener créditos en Perú sustentados en las remesas que envían a fin de poder adquirir inmuebles, o implementar algún negocio.   

 Reunión con el Cónsul General de Milán, Embajador Augusto Salamanca, y el Cónsul General Adscrito, Ministro Alberto García Montoya. Nos informaron que el principal problema que han tenido, ha sido la ola migratoria de los últimos años, que ha implicado un aumento considerable de registros y actuaciones. Para solucionar este tema, el Consulado implementó un sistema de trámites no presenciales que permite al connacional obtener un documento consular (en el que no se requiere su presencia física o sus huellas digitales) a través del correo postal italiano. También la necesidad de tener interoperabilidad entre diversas entidades del Estado, (RENIEC, SUNAT, SUNARP, ONP, entre otras) interconectando bases de datos para facilitar el trámite de documentos.

Reunión con el Cónsul General de Turín, Ministro Cesar Jordán, quien me comentó los problemas que ha tenido el consulado debido al incremento. Principalmente en la parte operativa y el local el cual fue alquilado considerando una masa de 7,000 connacionales y a la fecha son 35,000.

Necesidad de mudar el local consular por motivos de seguridad del personal y de los usuarios y así poder brindarles también un mejor servicio.

Necesidad de implementar el voto electrónico, dado que según nos manifestó el Cónsul, el correo en Italia no es muy confiable como en otros países.   

 PROBLEMÁTICA:

solicitaron tener crédito mi vivienda, a raíz de las remesas que envían.

existe una problemática en cuanto a la homologación de la licencia de conducir.

GESTIÓN:

Proyecto de ley que beneficia con el bono familiar habitacional a los peruanos que residen en el exterior.

 
Semana de Representación (Lima)

Marzo de 2023

SUPERINTENDENTE NACIONAL DE MIGRACIONES:

Reunión de trabajo con el superintendente de la Dirección General de Migraciones, Sr. Armando García Chunga.

Preocupación por la persistente problemática y demora con el otorgamiento de citas para la emisión de pasaportes electrónicos y el consecuente perjuicio ocasionado a la ciudadanía.

 

CÁMARA NACIONAL DE TURISMO DEL PERÚ (CANATUR):

Reunión con José Koechlin, presidente de Canatur, Carlos Loayza gerente y otros altos funcionarios de dicha institución. Problemática por la cual atraviesa actualmente el turismo.  La necesidad de modificar la Ley General de Turismo con la finalidad de posicionar nuestra normativa a un nivel vanguardista. 

 

Por otro lado, se solicitó revisar la diferenciación de tarifas que se aplicaría a los peruanos que residen en el exterior, no obstante tener DNI nacional. Esto en relación al pedido de parte de la comunidad que se encuentra en Italia.   

 

AGENCIA PERUANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL:

Reunión con la intención de encontrar la forma más eficaz de canalizar las diferentes donaciones que se desean realizar y que como parte de la gestión que realizo en las visitas a los compatriotas PEX en las Semanas de Representación, voy encontrando. 

 

CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ:

Reunión con los representantes del cuerpo General De Bomberos, Comandante General, Brigadier GENERAL CBP LUIS ANTONIO PONCE LA JARA, y el representante legal, DR. JORGE LUNA, para hablar sobre mi proyecto de Ley, N° 04383/2022-CR, LEY QUE PROMUEVE BENEFICIOS AL CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ. Nos agradecieron por la iniciativa legislativa y nos resaltaron la importancia que el parlamento apruebe el proyecto, ya que ha venido disminuyendo, afectando la posibilidad de cumplir con su misión de manera eficiente.


 
 

Semana de Representación (Lima)

Abril de 2023


UDEPEX:

Evento virtual, organizado por UDEPEX, Asociación Unión Democrática de Peruanos en el Exterior, en el cual participaron un grupo de compatriotas peruanos de diferentes lugares del mundo, los cuales viven distintas realidades y por tanto desarrollan sus actividades en diferentes ámbitos laborales, lo que generó que el evento fuera muy enriquecedor en experiencias, ya que me dieron muchos puntos de vista e ideas respecto de las realidades de cada lugar. Además, pude dar mucha información respecto del trabajo que vengo realizando como Congresista de la República y, las gestiones que vengo realizando en favor de nuestros conciudadanos, las cuales se relacionan a los requerimientos que nos vienen haciendo, en las visitas que realizo todos los meses como parte de mis Semanas de Representación.

 

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES (PALACIO DE TORRE TAGLE):

Ceremonia de Suscripción de Convenios de Cooperación Interinstitucional entre la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, la cual, se llevó a cabo en la sede institucional de la Cancillería.

Estos convenios harán posible la remisión electrónica e inscripción en SUNARP de los partes consulares de las Escrituras Públicas emitidas en los Consulados del Perú y permitirán al personal consular acceder al sistema de información registral en línea. 

COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ:

Me reuní con la Decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Sonia Marisol Delgado Céspedes, la Dra. Químico Farmacéutico Julia Griselda Sarmiento Sobrino y la Coordinadora Parlamentaria, Camila Ruiz Pomalaya, en relación a mi Proyecto de Ley que FORTALECE EL ACCESO UNIVERSAL A PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS.

Luego de las conversaciones sostenidas, coincidimos en la necesidad de trabajar en conjunto con los técnicos, y los sectores competentes en aras de enriquecer el proyecto de ley, para obtener los mejores resultados en beneficio de la salud pública del país.

INSPECTORÍA GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DE PERÚ:

Realicé una visita a la Oficina de Disciplina Nº8 de la Inspectoría General de la PNP y me reuní con el jefe y responsable a nivel de Lima y Callao de dicha entidad, Coronel Juan Aguilar y su equipo de abogados y personal administrativo que están encargados de las investigaciones administrativo disciplinarias por infracciones graves, cometidas por el personal policial, quienes de conformidad con la Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú y su Reglamento.  Esta entidad, forma parte integrante del Sistema Disciplinario Policial de la Policía Nacional del Perú, en su condición de órgano de investigación de la Inspectoría General de la Institución Policial. 

 

 

Semana de Representación (España)

Mayo de 2023

LUNES 29 DE MAYO DE 2023: VISITA A LA EMBAJADA DE PERÚ EN ESPAÑA

Reunión con el Dr. Walter Gutiérrez Embajador del Perú en España

TEMAS:

Situación migratoria en salud y de niños con cáncer en Barcelona

Migración y nuevas necesidades de los consulados

Situación del tiempo de entrega de los pasaportes: 120 a 150 días de espera

Mejoras en la atención consular

 

REUNIÓN CON EL CONSUL DE PERÚ EN BARCELONA, ESPAÑA

Reunión con el cónsul general de Perú en Barcelona, embajador Antonio García Revilla

TEMAS:

Situación migratoria en salud y situación de niños con cáncer en Barcelona

Que, durante el primer trimestre de 2023, se atendió a un total de 39 niños peruanos con cáncer. Se estima que cada semana reciben entre 2 a 3 nuevos casos.

- Durante los años 2021 y 2022, los hospitales catalanes atendieron a 170 niños peruanos.

- La atención de estos casos ha representado un gasto adicional para el sistema público de Cataluña de alrededor de 42 millones de euros. Los niños peruanos constituyen el 90% de los casos de atención médica irregular en la actualidad.

- La gran cantidad de casos está saturando las estructuras hospitalarias, ocasionando la cancelación de atenciones a pacientes residentes diagnosticados con cáncer debido a la falta de cámaras para el tratamiento de leucemia.

- Existe una creciente preocupación por la presencia de redes de personas tanto en Barcelona como en Perú que están promoviendo la migración sanitaria irregular.

 

MARTES 30 DE MAYO DE 2023: REUNIÓN CON EL CÓNSUL DE PERÚ EN BILBAO, ESPAÑA

Reunión virtual con el Cónsul General Ministro; Carlos Jiménez Gil Fortoul y el Cónsul Adscrito, Jorge Pérez Moscoso.

TEMAS:

Migración, crecimiento después de la pandemia

 

REUNIÓN CON EL EQUIPO TÉCNICO DE ASESORES LEGALES EN MADRID, ESPAÑA

ORIENTACIÓN JURIDICA GRATUITA a los nacionales peruanos residentes en esa circunscripción consular.

 

MIERCOLES 31 DE MAYO DE 2023: REUNIÓN CON EL DIPUTADO ELECTO DEL PARTIDO POPULAR DE LA ASAMBLEA DE MADRID, GUSTAVO EUSTACHE

en la reunión también estuvo presente el D. franco m . Castella, diputado de la asamblea nacional por el estado de miranda en Venezuela y la funcionaria Nancy Ayala Montes, (Peruana)

TEMA:

importancia del convenio que tiene la Comunidad de Madrid para que los extranjeros nacionalizados y no nacionalizados acudan a votar libremente en las urnas municipales y regionales

 

REUNIÓN CON EL CONSUL HONORARIO DE VIGO

En respuesta a la creciente demanda de la comunidad peruana en la región de Galicia y las conversaciones y oficios que se enviaron desde mi despacho, se ha reabierto el Consulado Honorario del Perú en Vigo.

JUEVES 01 DE JUNIO DE 2023: REUNIÓN CON REPRESENTANTES DE LOS PERUANOS EN VIGO Reunión con dirigentes de asociaciones de peruanos de la región Galicia. Hablamos sobre la importancia de fortalecer los negocios de comidas en la ciudad.

 

REUNIÓN CON EMPRESARIOS EN VIGO

TEMA:

El interés de seguir invirtiendo en nuestro país, así como seguir contratando a más compatriotas peruanos en la ciudad de Vigo

 

VIERNES 02 DE JUNIO DE 2023: Reunión Virtual con el consulado de Sevilla-Ministra Rosario Botton

Reunión virtual con la Cónsul General Rosario Botton Girón, donde me informo el estado situacional de la comunidad peruana residente en Sevilla.

 

REUNION EN EL CONSULADO DE PERÚ EN MADRID: Reunión el Cónsul de Perú en Madrid, embajador José Antonio Doig Alberdi donde me informo que, el Consulado General del Perú en Madrid atiende la circunscripción de la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura

 

REUNIÓN CON ASOCIACIONES PERUANAS: Reunión con los miembros de la comunidad peruana en Madrid, en donde pude escuchar el Labor y la importancia que vienen realizando, en el cual mencionaron la preocupación de algunas mujeres peruanas que han llegado de manera ilegal y que han sido rescatadas de tratas de personas como víctimas de violencia sexual y laboral.

 

SABADO 03 DE JUNIO DE 2023: VISITAS A LOS RESTAURANTES PERUANOS

pudimos observar la labor destacable del personal (cocineros, administradores, etc.) donde me comentaron que el proceso de internacionalización y el desarrollo de un nuevo mercado es un gran desafío para los emprendedores. ahora nuestros compatriotas peruanos que tengan su emprendimiento podrán usar la Marca PERÚ, ya que gracias a la Ley N°31641 de mi autoría, usarán la Marca País PERÚ.

 

LUNES 06 DE JUNIO DE 2023: VISITA AL COMEDOR SOCIAL SAN JOSÉ

De la Hermana Sara. Visite el Comedor Social San José de la Iglesia San Ramón Nonato de la comuna de Vallecas en la ciudad de Madrid, jurisdicción que acoge a un significativo número de connacionales en esta capital.

Me comprometí a buscar ayuda para que puedan seguir ayudando.

 
 

Semana de Representación (Chile)

JUNIO de 2023

 

CONSULADO DE PERÚ EN SANTIAGO DE CHILE:

Realicé una visita inopinada en el consulado general del Perú en el país de Chile, donde pude conversar y escuchar directamente las demandas de nuestros compatriotas, sobre la necesidad de acelerar la entrega de los pasaportes.

 REUNIÓN CON LA COMUNIDAD PERUANA EN LA QUINTA REGIÓN DE VALPARAÍSO:

Hermandad del Señor de los Milagros de Valparaíso (Miguel Gamboa, Rodolfo Estay, y Janina Maza) Asociación de Peruanos de la V Región (Jorge Vidal, Wladimir Bazán), Departamento de Movilidad Humana – INCAMI Valparaíso (Evelyn Alfaro), Sra. Elda Arteaga (concejal del Municipio de Con Con), Hermandad del Señor de los Milagros de Casablanca (Beatriz Mamani).

 REUNIÓN CON LOS DIPUTADOS DEL PARTIDO REPUBLICANA:

Me reuní en el Congreso de los Diputados de Chile, gratamente recibido por diputados del Partido Republicano, abordamos temas con relación a la importancia de fortalecer las Políticas Públicas de ambos países en favor de nuestros connacionales, así como nuestra cultura, y la gastronomía siendo el eje principal que conquisto y reforzo económicamente al país de chile y laboralmente a nuestros compatriotas. En ese sentido, conversamos en la necesidad de contar con una migración formal y ordenada que beneficie a ambos países.

 ENCARGATURA DE NEGOCIOS DE LA EMBAJADA DEL PERÚ EN CHILE:

Sostuve reunión con el Ministro Renzo Villa Prado, encargado de negocios de la Embajada del Perú en Chile, conversamos sobre los eventos que se realizarán por fiestas patrias como ferias culturales, donde podrán apreciar nuestra gastronomía, el folclore. Hablamos también sobre la importancia del turismo en Piura del distrito de Máncora y el interés que tiene el hermano país de Chile para invertir en nuestro país.

 ASOCIACIONES PERUANAS:

Me reuní con representantes de las Asociaciones Peruanas que se encuentran en Santiago de Chile que son: • Asociación de Damas Peruanas- Jessica Alarcón (presidenta) • organización no gubernamental Polvos Azules- Gian Carlo Constantini (representante) • Fundación San Martin de Porres – Ernesto Surco (representante) • Hermandad del Señor de los Milagros-José Luis Ruiz Castro (representante).

 COMUNIDAD PERUANA RESIDENTE EN SANTIAGO:

pude escucharlos y mencionaron la importancia que haya una oficina de enlace de mi despacho en Santiago, y la necesidad y la importancia de crear una sola asociación que represente y sea un apoyo al consulado, ya que requieren de espacios para desarrollar actividades de integración entre peruanos y de preservación de nuestra cultura.

 
 Semana de Representación (Colombia)

AGOSTO de 2023

 

MISA HERMANDAD DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS:

 Tal y como prometí a nuestros connacionales en mi anterior visita a la ciudad de Bogotá, asistí a la Misa de la Hermandad del Señor de los Milagros, luego de la cual sostuve una reunión de confraternidad con los miembros de la Comunidad Peruana.

 REUNIÓN CON EL CONSULADO CON CÓNSUL, CÓNSUL ADSCRITA Y ENCARGADO DE EMBAJADA

 Se abordó el tema de la problemática en los visados. El congresista consideró que en una primera etapa él podría trabajar como nexo entre consulado peruano y cancillería colombiana para, en merito al principio de reciprocidad 

Seguidamente se conversó sobre los beneficios de haber reactivado entre ambos países la utilización y emisión de la visa de residente andino, sin embargo existe la tarea pendiente homologar los costos de la misma entre ambas jurisdicciones.

 REUNIÓN EMBAJADA CON COMUNIDAD DE COMPATRIOTAS:

 Los peruanos indicaron su preocupación por el procedimiento para la obtención y regularización de las visas de residencia temporal y permanente, muchos compatriotas se encuentran en peligro de caer en situación de irregularidad. Se le transmitió al congresista sobre la necesidad de legislar en favor de los adultos mayores, para que se faculte al Banco de la Nación a depositar sus pensiones en las tarjetas de débito vinculadas a sus cuentas de ahorro en su país de residencia. Me comprometí a sugerir el tema y trabajarlo conjuntamente con parlamentarios andinos. Se analizó la conveniencia para nuestros compatriotas en Colombia acerca de la implementación de un “acuerdo de totalización” entre el Perú y Colombia. Finalmente se informó sobre la falta de apoyo del estado peruano a las manifestaciones culturales y folclóricas en Colombia.  Me comprometí a estudiar la posibilidad y generar los mecanismos para generar y promover convenios entre entidades y asociaciones culturales de ambos países.

 REUNIÓN EN EL SENADO COLOMBIANO:

 Me reuní en la sede del Congreso de la República de Colombia con los senadores, Enrique Cabrales y María Fernanda Cabal. Conversamos sobre temas de coyuntura que atraviesan

nuestros países, y en ese contexto analizamos soluciones conjuntas a problemáticas que aquejan a ambos países, así como a otros países de la región, como seguridad ciudadana, reactivación económica y defensa de la democracia.

 REUNIÓN SR HERNANDO OTERO. CAMARA COMERCIO E INTEGRACION COLOMBO-PERUANA:

 Conversé sobre el intercambio comercial entre Perú y Colombia, en el cual la balanza comercial al día de hoy favorece a Colombia. También sobre los problemas de inseguridad y la criminalidad que afecta a ambos países.

 Se analizaron diversos proyectos de ley, convenios y coordinaciones bilaterales entre Perú y Colombia, para luchar contra este mal.

El Sr Otero manifestó que los empresarios colombianos están muy interesados es continuar y explorar nuevas posibilidades de inversión en el Perú. También recalcó que el objetivo principal es buscar ayudar de la gran empresa para promover a la pequeña y mediana empresa. 

 Me comprometí a mantener los canales de comunicación abiertos, así como servir de nexo con similares organizaciones peruanas con las cuales se puedan generar sinergias que beneficien el comercio entre ambos países.

 REUNIÓN COMUNIDAD PERUANA EN MEDELLÍN. CONSULADO PERUANO:

 Tratamos sobre la misma problemática existente en Bogotá, las trabas técnicas, legales y económicas para la obtención de la visa de residencia temporal y permanente. Actualmente se viene también haciendo uso de la visa de residencia temporal de Mercosur. Dicha visa es aprobada en un 99% de los casos, sin embargo, también tiene ciertos aspectos negativos .

Me comprometí a estudiar la problemática de la educación , ya que a pesar de ingresar a universidades públicas, por ser considerados extranjeros deben pagar montos comparables con universidades privadas.
Se abordó el tema del comercio de productos tradicionales peruanos en Colombia, sobre lo que el congresista propuso analizar y aprovechar los beneficios que el acuerdo de la Alianza del Pacífico.

 REUNIÓN PERSONERÍA DE MEDELLÍN

El Personero de la ciudad de Medellín, William Vivas, el equivalente al Defensor del Pueblo en Perú. Hizo una interesante presentación sobre las funciones de la Personería y exhibió sus logros en el último año. Hablamos sobre la ayuda que ha prestado a peruanos en Medellín, que han sido víctimas de distintos tipos de vulneración en sus derechos. Asimismo, se generó el compromiso de servir de nexo entre la Personería y la Defensoría del Pueblo para generar sinergias que produzcan programas en beneficio de los connacionales de ambos países. 

 REUNIÓN LÍNEA 123

Me reuní con Giovanni Tavares, directora del servicio de Línea 123, número de emergencias equivalente al 105 peruano. Me contó que se cuenta con un módulo para emergencias sociales que incluye a emergencias de ciudadanos extranjeros. Se ha incrementado la incidencia de ciudadanos peruanos que han requerido de atenciones. Dicho incremento se debe mayormente a que quedan en situación de vulnerabilidad y pobreza extrema, sobre todo luego de la pandemia COVID 19.
El módulo de atención a migrantes existe desde el 2016.
Se me explicó que el servicio 123 administra los "albergues de emergencia" sobre todo para adultos mayores, y que presupuestalmente dependen de la Alcaldía de Medellín.

 REUNIÓN COORDINADORA REGIONAL GLORIA VIZCAINO MIGRACIONES MEDELLÍN:

Se conversó sobre la regularización del status migratorio de los peruanos que se encuentran en proceso de formalización migratoria, así como el costo. Le mencioné que en Perú el costo del proceso de visa de residencia es de aprox. US 40 mientras en Colombia bordea los US 500, por lo que es de imperiosa necesidad trabajar con la cancillería colombiana para la reciprocidad de los costos entre ambos países. Se reiteró la conveniencia de la utilización de la visa temporal de Mercosur, para lo cual nuestro consulado colabora con el departamento de migraciones en la rápida obtención de los antecedentes del connacional solicitante. La dirección de Migraciones sostiene reuniones constantes con el consulado para identificar casos que presentan ciertas trabas y como solucionarlas.
Propuse una reunión regional de direcciones de Migraciones para abordar el tema de la migración ilegal y analizar propuestas de solución a este fenómeno político social que afecta a varios países de la región.

  

Finalmente, Aproveché mi viaje de representación a la ciudad de Bogotá para, en coordinación con el consulado peruano en dicha ciudad, traer a Lima los medicamentos requeridos por la menor C.M.G. de 7 meses de edad, para el tratamiento de la epilepsia refractaria que padece.

Este es el drama que atraviesan muchos padres con hijos que padecen de enfermedades raras, pues las medicinas para dichas enfermedades son casi imposibles de encontrar en el mercado peruano, y si se encuentran es a precios exorbitantes y prohibitivos. Un tema urgente por resolver.


 
 

Semana de Representación (España)

SEPTIEMBRE de 2023

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023

COMEDORES POPULARES DE “AMAR SIEMPRE MÁS”:

Me reuní con el cónsul del Perú en Madrid, en el Comedor Social San José en Puente Vallecas, dependiente de la Iglesia San Ramón Nonato, para otorgar un reconocimiento por la labor social de la connacional Victoria Huamán Ovalle (Hermana Sara), religiosa peruana, que realiza un invalorable trabajo de asistencia social y soporte espiritual en favor de los inmigrantes, en particular a los peruanos, para una adecuada y digna inserción en esta jurisdicción; desde hace más de 25 años. Vimos la posibilidad de poder contribuir en la búsqueda de mayores recursos para continuar con esta ardua labor.

 

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023

CONSULADO GENERAL DEL PERÚ EN SEVILLA:

Me reuní en la ciudad de Sevilla con la cónsul Rosario Botton. Dicho consulado realiza alrededor de 7000 actuaciones consulares mensuales, es importante evaluar la posibilidad de incrementar el rubro de los apostillamientos de manera on-line. Cuentan con alrededor de €300 para ayuda humanitaria. La próxima visita del buque itinerante (BEV) BAP UNION a Málaga y Cádiz del 25 de enero al 4 de febrero del 2024, vimos la necesidad de requerir difusión y atención por parte del ejecutivo, toda vez que el consulado cuenta con recursos limitados.

Requieren una máquina de emisión de pasaportes ya que utilizan la del consulado de Madrid. Oficie a la cancillería para que evalúen la posibilidad de proveer de dicha máquina.

notificación de los exhortos judiciales expedidos en el Perú por procesos tales como, alimentos, paternidad etc. y su imposibilidad de notificarse dentro de España. Evaluaré una posible alternativa, como la posibilidad de la suscripción de un convenio entre el Perú y la seguridad social española con el fin de poder utilizar su base de datos.

 

MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023

CONSULADO HONORARIO DEL PERÚ EN VIGO, GALICIA:

Asistí a la ceremonia de inauguración de la nueva sede de este consulado honorario junto a, Marco Antonio González Menéndez Cónsul honorario, Abel Caballero, alcalde de la ciudad de Vigo, la comunidad peruana representada por la Asociación de peruanos en Galicia de Vigo, (presidente José Ayllón, secretaria María elena Ávalos, Martha Arteaga Granados, Relaciones Públicas) Joe Torres Pajuelo representante del consulado de Barcelona. Cabe resaltar que mi despacho contribuyo con la gestión para que este consulado honorario pudiera ser abierto, a raíz de las solicitudes recibidas por conciudadanos peruanos que viven en la zona de Galicia.

 

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE

VISITA A LA ASAMBLEA DE MADRID:

Me reuní con el diputado del partido PP Gustavo Eustache, representante de los migrantes latinos ante la Asamblea de Madrid y es presidente de la comisión de digitalización. Me comprometí a mantener los canales de comunicación abiertos, con el fin de ir evaluando el desarrollo de la mencionada digitalización en cada uno de los países.

Es importante mencionar que mi despacho fue impulsor de la Ley que garantiza la implementación del decreto legislativo 1412, ley que aprueba la ley de gobierno digital en las oficinas consulares en el exterior.

 

Semana de Representación (Italia)

OCTUBRE de 2023

DOMINGO 22 DE OCTUBRE DE 2023

COMUNIDAD PERUANA:

El día domingo 22 inicié la semana de representación reuniéndome con representantes de la comunidad peruana que radican en la ciudad de Roma.

Hablamos de temas como: El fomento para actividades artísticas y gastronómicas que difundan la imagen del país. Les expuse los beneficios de las leyes de mi autoría. LEY N° 31641 LEY QUE INCORPORA A LOS CIUDADANOS PERUANOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR, DENTRO DE LOS ALCANCES DE LAS ACCIONES Y POLÍTICAS FORMULADAS POR PROMPERÚ Y LES AUTORIZA EL USO DE LA MARCA PAÍS PERÚ. LEY N° 31877 - LEY QUE ESTABLECE LA MARCA PAÍS PERÚ PARA PROMOVER Y FORTALECER LA IMAGEN DEL PAÍS. La necesidad de incrementar el presupuesto para ayudas. Les conté sobre otra ley de mi autoría. LEY QUE INCORPORA DENTRO DE LAS FUNCIONES NOTARIALES DE LOS FUNCIONARIOS CONSULARES LA DESIGNACIÓN DE PERSONAS DE APOYO PARA LA PERSONA ADULTA MAYOR Y/O PERSONA CON DISCAPACIDAD QUE RESIDA EN EL EXTERIOR. Contar con un número mayor de congresistas PEX tomando en cuenta la proporcionalidad en relación a la cantidad de población. Comenté que tengo un proyecto de ley que está en avaluación que contempla la AMPLIACION DE CURULES PEX.

 

LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023

CONSULADO GENERAL DEL PERÚ EN MILÁN:

Esta reunión se llevó a cabo con la Cónsul general del Perú en Milán Ana Teresa Lecaros y el Cónsul adscrito Alberto García.

Hicieron una exposición donde me mostraron la labor que viene desarrollando este consulado y de cómo han llevado a cabo la reactivación de las actividades post Covid, tanto en la atención en la sede consular, como con las visitas itinerantes (180 ciudadanos atendidos en 2023).

También me informaron de cómo se realizó en el 2021 la reforma del recojo de la información para trámites, en 2022 la digitalización de archivos y en el 2023 se ha realizado la creación de unidades de almacenamiento de la información.

Han creado la sección Viajar en Italia que es un espacio donde dan recomendaciones y consejos para quienes viajan a Italia tanto por turismo como por trabajo.

Tocamos también el problema de las mafias que estafan a peruanos para que viajen a Italia con engaños, los estafan y luego los dejan abandonados. De ahí la importancia de una campaña de información en las fronteras y aeropuerto para que los ciudadanos estén informados y no sean captados por estas mafias. Desde mi despacho estoy solicitando la coordinación respectiva con cancillería para enfrentar este problema.

 

ASOCIACIONES DE PERUANOS EN MILÁN:

En esta oportunidad me reuní con representantes de las asociaciones de los peruanos que residen en esta zona de Italia. Pude escuchar sobre los problemas que padecen, por ejemplo: El escaso monto que se le asigna a los consulados para la ayuda humanitaria. Además, consideran que se debería crear asesoría legal gratuita. También pude contarles de la ley de mi autoría de apoyo para la persona adulta mayor y/o persona con discapacidad, que ayuda a palear esta situación.

Hablamos también de la necesidad de que el estado peruano logre beneficios, como implementar la homologación de las licencias de conducir y el reconocimiento de títulos académicos y escolares o propiciar un acuerdo para las pensiones y seguridad social. Les comenté que era uno de los motivos de mi viaje el reunirme con el senado italiano para tratar estos temas.

Conversamos de la importancia de tener una cámara de comercio Perú-Italia.

Ximena Pimentel, de la asociación de DAMAS PERUANAS ADAPEMI que apoyan la cultura danza y deporte y, además, organizan el concurso de pintura y marinera de fiestas patrias, pidió más apoyo del gobierno para estas actividades ya que enaltecen la imagen del Perú. Les comenté que en mis reuniones periódicas con Promperú ya hemos tratado el tema y se está buscando la forma de llevar a cabo este apoyo Cuando intervino Mary Russell de la asociación CULTURALE AMICI DEL MONDO, que vino desde Piacenza, me comento que realizan un par de eventos culturales al año a los que vienen más italianos que peruanos y sienten que si sus autoridades estarían más presentes habría más participación peruana. También he enviado un oficio al Ministerio de Relaciones Exteriores para que evalúen la posibilidad de aperturar una cede en esta localidad.

 

MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2023

CONSULADO DEL PERÚ EN TURÍN:

Me reuní con el Cónsul General de esta ciudad, el Ministro Ezio Valfre. Me explicó que su consulado es de carrera pero que dependen del consulado de Milán administrativamente que es Jefatura de Servicios de toda Italia. Esta sede atiende alrededor de 41,000 peruanos que radican en Turín, sin embargo, tiene asignado para emergencia la suma de €300.00 monto que no guarda proporcionalidad con la cantidad de peruanos que atiende, problema que se presenta en la mayoría de consulados.

Otro de los problemas que enfrenta este consulado es el que se viene suscitando en toda Italia por el aumento de migración irregular a causa de la activación del Decreto Flussi. Con esta escusa se han activado mafias que engañan a ciudadanos peruanos para que ingresen a este país y cuando ya no tienen dinero los dejan desamparados.

 

CONSULADO DEL PERÚ EN FLORENCIA:

Me reuní con el Cónsul General de la ciudad de Florencia, Ministro Eduardo Bernales, quien lleva 3 meses en el cargo. El consulado de esta ciudad también depende administrativamente del consulado de Milán. Esta sede atiende a aproximadamente 25,000 compatriotas peruanos y están sufriendo al igual que la mayoría de consulados, del aumento de la migración. Le comenté que voy a sugerir ante las autoridades pertinentes, que se lleven a cabo campañas de información en el aeropuerto Jorge Chávez, así como en las ciudades de fronteras de salida como son, Santa Rosa, Aguas Verdes, etc.

Este consulado realiza alrededor de 1,000 actuaciones por mes, y recaudan alrededor de €25,000 también por mes. Esto hace necesario contar con más personal para atender efectivamente a nuestros compatriotas.

Le comenté que me enteré en mis otras reuniones que la mayoría de peruanos en Italia no saben que los tiempos de entrega de pasaportes se ha reducido a no más de 15 días y que es importante que esto sea comunicado a todos los connacionales de esta circunscripción.

 

MIERCOLES 25 DE OCTUBRE DE 2023

SENADO ITALIANO:

En esta oportunidad fui invitado para asistir a una reunión en el senado italiano por el Senador, On. Favio Porta, Representante del Distrito Electoral por América Meridional en la Comisión Affari Esteri de Italia. El encuentro se realizó en el Palacio Montecitorio de Roma (sede de las cámaras de Senadores y Diputados de Italia). para discutir sobre 4 tratados bilaterales que beneficiarían a los ciudadanos peruanos que viven en Italia y a los ciudadanos italianos que viven en Perú. A esta reunión me acompañaron, el jefe de la Cancillería de la embajada del Perú en Italia, Miguel Alemán y Martín López que es el presidente de FECOPE que es la Federación de la Comunidad Peruana en Europa. También asistieron a la reunión On. Manfred Schullian, Presidente della Sezione Bilaterale di amicizia Italia-Perù, Camera dei deputati y Giuseppe Bicchieli miembro de la Comisión Parlamentaria Italia - Perú de la Cámara de Diputados de Italia. hablamos sobre la activación de cuatro acuerdos

La Doble Imposición Fiscal

- Homologación de los Permisos de Conducir

- Homologación de Títulos Académicos y Universitarios

- Pensiones y Seguridad Social.

El jefe de la cancillería de la embajada del Perú, Miguel Alemán, hizo una invitación a los diputados presentes para asistir a los eventos que realizará a su llegada el Buque Escuela BAP Unión, el cual arribará al Puerto de Civitavecchia, Italia, el 12 de diciembre y al puerto de Spezzia, Italia el 19 de diciembre en el marco de las celebraciones por los 150 años de relaciones diplomáticas entre Perú e Italia. Por mi parte, invité a los parlamentarios italianos a visitar Perú y continuar con las coordinaciones para llevar adelante estos tratados bilaterales que son de suma importancia para nuestros compatriotas en Italia.

 

JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2023 CONSULADO GENERAL DEL PERÚ EN ROMA: Me reuní en esta sede consular con el Cónsul General del Perú en Roma, Ministro Julio Álvarez y el Cónsul adscrito Eliot Gaviria Me informaron que esta sede consular, realiza alrededor de 1300 actuaciones consulares al mes. También me contaron sobre la Buena práctica consular y las implementaciones que están realizado en favor de la atención

Se les encargó la tarea de evaluar a los candidatos para ocupar el puesto de cónsul honorario en Perugia.

Realizan actividades culturales, entre las que destacan las presentaciones de libros, que acerca a los compatriotas y son una ventana cultural del Perú.

Dentro de sus actividades, han propuesto el nombramiento de un peruano destacado, el señor Jaime Noriega, debido a que promueve la visita de peruanos destacados a Italia y la de italianos empresarios a Perú.

 

ESTUDIANTES, MAESTROS, EMPRESARIOS Y REPRESENTANTES DE ASOCIACIONES PERUANAS EN ROMA:

En esta ocasión me reuní con representantes de la comunidad peruana en la ciudad de Roma:

Ellos hablaron sobre la necesidad de desarrollar información útil a través del consulado, Información sobre los trámites que puedan ayudar a los peruanos. El consulado ya viene elaborando un sistema de información alimentada por una red conformada por los propios peruanos. Red de estudiantes, egresados y profesores peruanos, aprovechando sus conocimientos para lograr un trabajo colaborativo. También me solicitaron que interceda para que, en Italia, Promperú puede ayudar con la difusión de las ferias. Les hice saber que en la próxima reunión de trabajo con Promperú tocaría este tema. Además, los estudiantes que estuvieron en la reunión pidieron que se pueda incentivar los estudios en Italia buscando convenios para el programa Erasmus.

 

VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

EMBAJADA DEL PERÚ EN ITALIA:

Visité la sede de nuestra embajada en Italia y me reuní con el Embajador, Julio Eduardo Martinetti Macedo. Hablamos sobre los tratados bilaterales que fueron el tema de la reunión con los parlamentarios italianos el día miércoles 25. Él piensa que hay que armar un nuevo paquete atractivo para negociar estos trataos con Italia y revisar los tratados que Perú tiene con España para que sirvan de guía para estas negociaciones. Me comentó que Italia está enviando misiones comerciales a muchos países, pero no al Perú, y que se debe a la falta de consolidación en las relaciones entre ambos países. También me solicitó que las invitaciones propuestas por mí a los parlamentarios italianos se hagan a través de ellos ya que además de ser un conducto regular, esto daría mayor visibilidad a nuestra embajada en Italia. Hablamos también sobre la llegada del Buque Escuela BAP Unión, a Italia el 12 y 19 de diciembre y de que Promperú no realiza la difusión de este evento que debería darse a conocer a los italianos ya que es una embajada itinerante. Le comenté que me he puesto en contacto con ellos y la información que me han dado, referida a que solamente organizan 2 eventos dentro del buque una vez que ya llega al destino.

 

EMBAJADA DEL PERÚ EN LA SANTA SEDE:

Me reuní en el local de esta embajada con el Embajador Jorge Román. Él me contó sobre la reciente visita del Cardenal Pedro Barreto a la santa Sede como presidente de la conferencia episcopal, el cual llegó con la plana mayor de la misma. También hablamos sobre la realización del sínodo mundial en Roma que empezó el 4 de octubre y quiere ofrecer un diálogo abierto, entre otros, sobre el rol de la mujer en la iglesia y la revisión del tratamiento de la iglesia al colectivo LGTB+ proceso que ha sido largo pero logrado por el Papa Francisco. Me contó que, a la reunión del Consistorio, acudió también el arzobispo emérito de Lima, Juan Luis Cipriani Thorne.

Hablamos también sobre la coyuntura actual de la guerra en medio oriente. Sobre la importancia que tiene El Señor de Los Milagros para los peruanos que residen en el exterior, que además es el patrón de los PEX. Me contó que el domingo anterior la procesión que se hizo en Roma, entró al Vaticano y fue recibida por el Santo Padre. También pude contarle sobre el evento que organicé para reconocer a peruanos destacados que viven fuera del Perú y de lo necesario que es visibilizar las buenas acciones que estas personas hacen por sus compatriotas. Como último punto le conté sobre la reunión que sostuve en el senado italiano, esto con la intención de buscar otro punto de vista y apoyo que nos ayude a llevar estas negociaciones a hacia los mejores resultados.

 
   

Developed by VIS