“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
Mediante LEY N.º 31032 se creó el distrito electoral 27, para los peruanos residentes en el exterior, otorgándole dos curules en el actual Congreso de la República.
Esta ley se fundamenta en la necesidad de que los más de 3`500,000 millones de pex, puedan contar con una representación en el país de acuerdo a la cantidad de votantes, tal como el resto de electores se otorga a las circunscripciones electorales del país.
En ese sentido, Nuestra labor Parlamentaria, está encaminada a identificar la problemática y necesidades de los peruanos en el extranjero y asimismo ejercer nuestra principal labor que es la de legislar, fiscalizar y representar a nuestra circunscripción electoral y a nuestros electores, para llevar su voz ante el parlamento y ante el país.
Esto permite que nuestros compatriotas residentes en el extranjero no sean discriminados, y tengan los mismos derechos que todos los peruanos a ser escuchados y atendidos en sus demandas, directa y expresamente por un representante del parlamento.
SEMANAS DE REPRESENTACIÓN
|
|
|
|
|
|
Semana de RepresentaciónEnero 2022Reunión con asociación de artesanas, con el objetivo de promover y ayudar a engrandecer la labor que realizan estas artesanas en busca de mejorar la comercialización para llegar a mercados europeos. Reunión con la Directora General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares María Antonia Ida Masana García. con el objetivo de conocer las acciones que se vienen tomando para el desarrollo de nuestras comunidades en el extranjero y para trabajar de manera conjunta en la atención de las necesidades actuales y coyunturales para el beneficio de nuestros compatriotas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Reunión con la Cónsul General, Ministra Elizabeth González Porturas, para tratar el incremento presupuestal para los consulados. Enviéun oficio a la Cancillería solicitando el detalle de los gastos que se realizan de las remesas que los consulados envían al Perú. Reunión con el Sr. Joan Barrena, Agregado Comercial del Perú tratamos sobre el comercio exterior de bienes peruanos que superó los US$ 8 300 millones en el primer mes del año, Estoy proponiendo un PL que permita que los peruanos residentes en el exterior, puedan promocionar sus productos, con la utilización de la marca país. Reunión con el Cónsul General, José Antonio Mariano Torrico Obando. Además de fiscalizar el funcionamiento de esta sede que, era la primera vez que visitaba y de comprobar la excelente labor que realiza este cónsul general, pude saber de los planes para la creación de la plaza del Perú en Valencia y también la creación de la semana del Perú. Reunión con los representantes de asociaciones y de la comunidad peruana que radican en Valencia. Hablamos sobre la importancia del proceso electoral que se llevará a cabo el 24 de septiembre para la comunidad peruana residente en Alicante, Castellón, Valencia y la Región de Murcia para elegir a los miembros del Consejo de Consulta. Reunión con el empresario Juan Cámara de la Cámara de Comercio de Valencia, para hablar sobre las relaciones comerciales entre la Comunidad Valenciana y Perú, y ver posibles vías de colaboración empresarial.
Reunión con emprendedores y empresarios peruanos que apuestan en esta ciudad. Son ellos los que tienen el feedback directo sobre la problemática para los que intentan invertir en el extranjero y como destacar y reconocer las oportunidades de negocios que esta comunidad ofrece, las barreras que encuentran para conectar estas con su situación y realidad como peruanos, ya que esperan poder posicionarse con su trabajo y posicionar al Perú con sus productos y servicios Reunión con Pina Quiñones Cortez del Centro Peruano en Barcelona, tratamos el tema de la sanidad, específicamente por el caso de los niños peruanos con leucemia que vienen siendo atendidos por hospitales de esta ciudad y que viven una situación incierta, debido a que estos hospitales dejarán de atenderlos si el Estado Peruano no cumple el compromiso de sanear las deudas generadas por la atención a cientos de niños peruanos. Reunión con todos los cónsules de España, tanto los cónsules generales, como los cónsules honorarios. He podido ver que es necesaria una ayuda directa para los consulados. En esto está trabajando mi despacho a través de diversas gestiones con Cancillería, procurando mejorar la situación de nuestras sedes consulares y los servicios que ofrecen, lo cual redundará en beneficio de nuestros connacionales. Reunión con Aurelia Ramírez de la Cámara de Comercio España-Perú. Sobre el enfoque en los empresarios y gremios privados que trabajan y comercializan productos peruanos.Mercabarna, Concentra 600 empresas especializadas en la distribución, elaboración, importación y exportación de productos frescos y congelados entre las que se encuentran varias empresas peruanas que son las embajadoras de los productos que exportan nuestro país. PROBLEMÁTICA: Reunión con el hospital de la generalitat, para ver el caso de los niños con cáncer y la deuda que tiene el estado peruano que imposibilitaría continuar con la atención. GESTIÓN: Se logró que se hiciera un primer pago 749,708.04 euros |
|
|
|
|
|
![]() Noviembre de 2022Reunión con representantes de una asociación de ciudadanos peruanos, ex integrantes de un consejo de consulta, donde me hicieron llegar sus apreciaciones sobre la situación de los peruanos en esta ciudad.Reunión con peruanos de 3 hermandades. Conversamos sobre la posibilidad de realizar donaciones a Perú, de sillas de ruedas, ambulancias, alimentos no perecibles y temas de salud de la gente más necesitada. Max Rodríguez, representante de PROMPERÚ. Me pusieron en conocimiento de que su intención es la de promocionar al Perú, través de la asistencia especializada a empresas receptoras de inversión extranjera y operadores turísticos, mediante la promoción de bienes y servicios exportables. Reunión con la cónsul general de Perú Sra. Martha Lizárraga, para que me informe sobre el funcionamiento de este consulado. Se encuentra implementando una ampliación en las instalaciones con el fin de realizar una mejor atención a nuestros compatriotas. Reunión Cámara de Comercio PERÚ USA, se nos dio a conocer la labor que realiza esta entidad la cual agrupa alrededor de 150 miembros y tiene 32 años de creada. Representantes de la ciudadanía peruana en miami. Hablamos sobre el fortalecimiento de las asociaciones, los derechos fundamentales que deben de tener como pex. Algunos de los participantes a esta reunión:
PROBLEMÁTICA: Proyecto de connacionales GESTIÓN: Proyecto de ley que habilita los aportes de los peruanos residentes en el extranjero con fines previsionales y que amplía las inversiones de las administradoras privadas de fondos de pensiones en el exterior. (afp) |
|
|
|
|
|
![]() Marzo de 2023SUPERINTENDENTE NACIONAL DE MIGRACIONES:Reunión de trabajo con el superintendente de la Dirección General de Migraciones, Sr. Armando García Chunga. Preocupación por la persistente problemática y demora con el otorgamiento de citas para la emisión de pasaportes electrónicos y el consecuente perjuicio ocasionado a la ciudadanía. CÁMARA NACIONAL DE TURISMO DEL PERÃ (CANATUR):Reunión con José Koechlin, presidente de Canatur, Carlos Loayza gerente y otros altos funcionarios de dicha institución. Problemática por la cual atraviesa actualmente el turismo. La necesidad de modificar la Ley General de Turismo con la finalidad de posicionar nuestra normativa a un nivel vanguardista. Por otro lado, se solicitó revisar la diferenciación de tarifas que se aplicaría a los peruanos que residen en el exterior, no obstante tener DNI nacional. Esto en relación al pedido de parte de la comunidad que se encuentra en Italia. AGENCIA PERUANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL:Reunión con la intención de encontrar la forma más eficaz de canalizar las diferentes donaciones que se desean realizar y que como parte de la gestión que realizo en las visitas a los compatriotas PEX en las Semanas de Representación, voy encontrando. CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÃ:Reunión con los representantes del cuerpo General De Bomberos, Comandante General, Brigadier GENERAL CBP LUIS ANTONIO PONCE LA JARA, y el representante legal, DR. JORGE LUNA, para hablar sobre mi proyecto de Ley, N° 04383/2022-CR, LEY QUE PROMUEVE BENEFICIOS AL CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÃ. Nos agradecieron por la iniciativa legislativa y nos resaltaron la importancia que el parlamento apruebe el proyecto, ya que ha venido disminuyendo, afectando la posibilidad de cumplir con su misión de manera eficiente. |
|
Abril de 2023UDEPEX:Evento virtual, organizado por UDEPEX, Asociación Unión Democrática de Peruanos en el Exterior, en el cual participaron un grupo de compatriotas peruanos de diferentes lugares del mundo, los cuales viven distintas realidades y por tanto desarrollan sus actividades en diferentes ámbitos laborales, lo que generó que el evento fuera muy enriquecedor en experiencias, ya que me dieron muchos puntos de vista e ideas respecto de las realidades de cada lugar. Además, pude dar mucha información respecto del trabajo que vengo realizando como Congresista de la República y, las gestiones que vengo realizando en favor de nuestros conciudadanos, las cuales se relacionan a los requerimientos que nos vienen haciendo, en las visitas que realizo todos los meses como parte de mis Semanas de Representación. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES (PALACIO DE TORRE TAGLE):Ceremonia de Suscripción de Convenios de Cooperación Interinstitucional entre la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, la cual, se llevó a cabo en la sede institucional de la Cancillería. Estos convenios harán posible la remisión electrónica e inscripción en SUNARP de los partes consulares de las Escrituras Públicas emitidas en los Consulados del Perú y permitirán al personal consular acceder al sistema de información registral en línea. COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ: Me reuní con la Decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Sonia Marisol Delgado Céspedes, la Dra. Químico Farmacéutico Julia Griselda Sarmiento Sobrino y la Coordinadora Parlamentaria, Camila Ruiz Pomalaya, en relación a mi Proyecto de Ley que FORTALECE EL ACCESO UNIVERSAL A PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS. Luego de las conversaciones sostenidas, coincidimos en la necesidad de trabajar en conjunto con los técnicos, y los sectores competentes en aras de enriquecer el proyecto de ley, para obtener los mejores resultados en beneficio de la salud pública del país. INSPECTORÍA GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DE PERÚ:Realicé una visita a la Oficina de Disciplina Nº8 de la Inspectoría General de la PNP y me reuní con el jefe y responsable a nivel de Lima y Callao de dicha entidad, Coronel Juan Aguilar y su equipo de abogados y personal administrativo que están encargados de las investigaciones administrativo disciplinarias por infracciones graves, cometidas por el personal policial, quienes de conformidad con la Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú y su Reglamento. Esta entidad, forma parte integrante del Sistema Disciplinario Policial de la Policía Nacional del Perú, en su condición de órgano de investigación de la Inspectoría General de la Institución Policial. |
|
Semana de Representación (España) Mayo de 2023LUNES 29 DE MAYO DE 2023: VISITA A LA EMBAJADA DE PERÚ EN ESPAÑAReunión con el Dr. Walter Gutiérrez Embajador del Perú en España TEMAS: Situación migratoria en salud y de niños con cáncer en Barcelona Migración y nuevas necesidades de los consulados Situación del tiempo de entrega de los pasaportes: 120 a 150 días de espera Mejoras en la atención consular REUNIÓN CON EL CONSUL DE PERÚ EN BARCELONA, ESPAÑAReunión con el cónsul general de Perú en Barcelona, embajador Antonio García Revilla TEMAS: Situación migratoria en salud y situación de niños con cáncer en Barcelona Que, durante el primer trimestre de 2023, se atendió a un total de 39 niños peruanos con cáncer. Se estima que cada semana reciben entre 2 a 3 nuevos casos.
MARTES 30 DE MAYO DE 2023: REUNIÓN CON EL CÓNSUL DE PERÚ EN BILBAO, ESPAÑA Reunión virtual con el Cónsul General Ministro; Carlos Jiménez Gil Fortoul y el Cónsul Adscrito, Jorge Pérez Moscoso. TEMAS: Migración, crecimiento después de la pandemia REUNIÓN CON EL EQUIPO TÉCNICO DE ASESORES LEGALES EN MADRID, ESPAÑA ORIENTACIÓN JURIDICA GRATUITA a los nacionales peruanos residentes en esa circunscripción consular. MIERCOLES 31 DE MAYO DE 2023: REUNIÓN CON EL DIPUTADO ELECTO DEL PARTIDO POPULAR DE LA ASAMBLEA DE MADRID, GUSTAVO EUSTACHE en la reunión también estuvo presente el D. franco m . Castella, diputado de la asamblea nacional por el estado de miranda en Venezuela y la funcionaria Nancy Ayala Montes, (Peruana) TEMA: importancia del convenio que tiene la Comunidad de Madrid para que los extranjeros nacionalizados y no nacionalizados acudan a votar libremente en las urnas municipales y regionales REUNIÓN CON EL CONSUL HONORARIO DE VIGOEn respuesta a la creciente demanda de la comunidad peruana en la región de Galicia y las conversaciones y oficios que se enviaron desde mi despacho, se ha reabierto el Consulado Honorario del Perú en Vigo. JUEVES 01 DE JUNIO DE 2023: REUNIÓN CON REPRESENTANTES DE LOS PERUANOS EN VIGO Reunión con dirigentes de asociaciones de peruanos de la región Galicia. Hablamos sobre la importancia de fortalecer los negocios de comidas en la ciudad. REUNIÓN CON EMPRESARIOS EN VIGO TEMA: El interés de seguir invirtiendo en nuestro país, así como seguir contratando a más compatriotas peruanos en la ciudad de Vigo VIERNES 02 DE JUNIO DE 2023: Reunión Virtual con el consulado de Sevilla-Ministra Rosario Botton Reunión virtual con la Cónsul General Rosario Botton Girón, donde me informo el estado situacional de la comunidad peruana residente en Sevilla. REUNION EN EL CONSULADO DE PERÚ EN MADRID: Reunión el Cónsul de Perú en Madrid, embajador José Antonio Doig Alberdi donde me informo que, el Consulado General del Perú en Madrid atiende la circunscripción de la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura REUNIÓN CON ASOCIACIONES PERUANAS: Reunión con los miembros de la comunidad peruana en Madrid, en donde pude escuchar el Labor y la importancia que vienen realizando, en el cual mencionaron la preocupación de algunas mujeres peruanas que han llegado de manera ilegal y que han sido rescatadas de tratas de personas como víctimas de violencia sexual y laboral. SABADO 03 DE JUNIO DE 2023: VISITAS A LOS RESTAURANTES PERUANOS pudimos observar la labor destacable del personal (cocineros, administradores, etc.) donde me comentaron que el proceso de internacionalización y el desarrollo de un nuevo mercado es un gran desafío para los emprendedores. ahora nuestros compatriotas peruanos que tengan su emprendimiento podrán usar la Marca PERÃ, ya que gracias a la Ley N°31641 de mi autoría, usarán la Marca País PERÚ. LUNES 06 DE JUNIO DE 2023: VISITA AL COMEDOR SOCIAL SAN JOSÉ De la Hermana Sara. Visite el Comedor Social San José de la Iglesia San Ramón Nonato de la comuna de Vallecas en la ciudad de Madrid, jurisdicción que acoge a un significativo número de connacionales en esta capital. Me comprometí a buscar ayuda para que puedan seguir ayudando. |
|
JUNIO de 2023CONSULADO DE PERÚ EN SANTIAGO DE CHILE:Realicé una visita inopinada en el consulado general del Perú en el país de Chile, donde pude conversar y escuchar directamente las demandas de nuestros compatriotas, sobre la necesidad de acelerar la entrega de los pasaportes. REUNIÓN CON LA COMUNIDAD PERUANA EN LA QUINTA REGIÓN DE VALPARAÍSO:Hermandad del Señor de los Milagros de Valparaíso (Miguel Gamboa, Rodolfo Estay, y Janina Maza) Asociación de Peruanos de la V Región (Jorge Vidal, Wladimir Bazán), Departamento de Movilidad Humana INCAMI Valparaíso (Evelyn Alfaro), Sra. Elda Arteaga (concejal del Municipio de Con Con), Hermandad del Señor de los Milagros de Casablanca (Beatriz Mamani). REUNIÓN CON LOS DIPUTADOS DEL PARTIDO REPUBLICANA:Me reuní en el Congreso de los Diputados de Chile, gratamente recibido por diputados del Partido Republicano, abordamos temas con relación a la importancia de fortalecer las Políticas Públicas de ambos países en favor de nuestros connacionales, así como nuestra cultura, y la gastronomía siendo el eje principal que conquisto y reforzo económicamente al país de chile y laboralmente a nuestros compatriotas. En ese sentido, conversamos en la necesidad de contar con una migración formal y ordenada que beneficie a ambos países. ENCARGATURA DE NEGOCIOS DE LA EMBAJADA DEL PERÚ EN CHILE:Sostuve reunión con el Ministro Renzo Villa Prado, encargado de negocios de la Embajada del Perú en Chile, conversamos sobre los eventos que se realizarán por fiestas patrias como ferias culturales, donde podrán apreciar nuestra gastronomía, el folclore. Hablamos también sobre la importancia del turismo en Piura del distrito de Máncora y el interés que tiene el hermano país de Chile para invertir en nuestro país. ASOCIACIONES PERUANAS:Me reuní con representantes de las Asociaciones Peruanas que se encuentran en Santiago de Chile que son: Asociación de Damas Peruanas- Jessica Alarcón (presidenta) organización no gubernamental Polvos Azules- Gian Carlo Constantini (representante) Fundación San Martin de Porres Ernesto Surco (representante) Hermandad del Señor de los Milagros-José Luis Ruiz Castro (representante). COMUNIDAD PERUANA RESIDENTE EN SANTIAGO:pude escucharlos y mencionaron la importancia que haya una oficina de enlace de mi despacho en Santiago, y la necesidad y la importancia de crear una sola asociación que represente y sea un apoyo al consulado, ya que requieren de espacios para desarrollar actividades de integración entre peruanos y de preservación de nuestra cultura. |
|
Semana de Representación (Colombia)AGOSTO de 2023MISA HERMANDAD DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS:Tal y como prometí a nuestros connacionales en mi anterior visita a la ciudad de Bogotá, asistí a la Misa de la Hermandad del Señor de los Milagros, luego de la cual sostuve una reunión de confraternidad con los miembros de la Comunidad Peruana. REUNIÓN CON EL CONSULADO CON CÓNSUL, CÓNSUL ADSCRITA Y ENCARGADO DE EMBAJADASe abordó el tema de la problemática en los visados. El congresista consideró que en una primera etapa él podría trabajar como nexo entre consulado peruano y cancillería colombiana para, en merito al principio de reciprocidad Seguidamente se conversó sobre los beneficios de haber reactivado entre ambos países la utilización y emisión de la visa de residente andino, sin embargo existe la tarea pendiente homologar los costos de la misma entre ambas jurisdicciones. REUNIÓN EMBAJADA CON COMUNIDAD DE COMPATRIOTAS:Los peruanos indicaron su preocupación por el procedimiento para la obtención y regularización de las visas de residencia temporal y permanente, muchos compatriotas se encuentran en peligro de caer en situación de irregularidad. Se le transmitió al congresista sobre la necesidad de legislar en favor de los adultos mayores, para que se faculte al Banco de la Nación a depositar sus pensiones en las tarjetas de débito vinculadas a sus cuentas de ahorro en su país de residencia. Me comprometí a sugerir el tema y trabajarlo conjuntamente con parlamentarios andinos. Se analizó la conveniencia para nuestros compatriotas en Colombia acerca de la implementación de un acuerdo de totalización entre el Perú y Colombia. Finalmente se informó sobre la falta de apoyo del estado peruano a las manifestaciones culturales y folclóricas en Colombia. Me comprometí a estudiar la posibilidad y generar los mecanismos para generar y promover convenios entre entidades y asociaciones culturales de ambos países. REUNIÓN EN EL SENADO COLOMBIANO:Me reuní en la sede del Congreso de la República de Colombia con los senadores, Enrique Cabrales y María Fernanda Cabal. Conversamos sobre temas de coyuntura que atraviesan nuestros países, y en ese contexto analizamos soluciones conjuntas a problemáticas que aquejan a ambos países, así como a otros países de la región, como seguridad ciudadana, reactivación económica y defensa de la democracia. REUNIÓN SR HERNANDO OTERO. CAMARA COMERCIO E INTEGRACION COLOMBO-PERUANA:Conversé sobre el intercambio comercial entre Perú y Colombia, en el cual la balanza comercial al día de hoy favorece a Colombia. También sobre los problemas de inseguridad y la criminalidad que afecta a ambos países. Se analizaron diversos proyectos de ley, convenios y coordinaciones bilaterales entre Perú y Colombia, para luchar contra este mal. El Sr Otero manifestó que los empresarios colombianos están muy interesados es continuar y explorar nuevas posibilidades de inversión en el Perú. También recalcó que el objetivo principal es buscar ayudar de la gran empresa para promover a la pequeña y mediana empresa. Me comprometí a mantener los canales de comunicación abiertos, así como servir de nexo con similares organizaciones peruanas con las cuales se puedan generar sinergias que beneficien el comercio entre ambos países. REUNIÓN COMUNIDAD PERUANA EN MEDELLÍN. CONSULADO PERUANO:Tratamos sobre la misma problemática existente en Bogotá, las trabas técnicas, legales y económicas para la obtención de la visa de residencia temporal y permanente. Actualmente se viene también haciendo uso de la visa de residencia temporal de Mercosur. Dicha visa es aprobada en un 99% de los casos, sin embargo, también tiene ciertos aspectos negativos . Me comprometí a estudiar la problemática de la educación , ya que a pesar de ingresar a universidades públicas, por ser considerados extranjeros deben pagar montos comparables con universidades privadas. REUNIÓN PERSONERÍA DE MEDELLÍNEl Personero de la ciudad de Medellín, William Vivas, el equivalente al Defensor del Pueblo en Perú. Hizo una interesante presentación sobre las funciones de la Personería y exhibió sus logros en el último año. Hablamos sobre la ayuda que ha prestado a peruanos en Medellín, que han sido víctimas de distintos tipos de vulneración en sus derechos. Asimismo, se generó el compromiso de servir de nexo entre la Personería y la Defensoría del Pueblo para generar sinergias que produzcan programas en beneficio de los connacionales de ambos países. REUNIÓN LÍNEA 123Me reuní con Giovanni Tavares, directora del servicio de Línea 123, número de emergencias equivalente al 105 peruano. Me contó que se cuenta con un módulo para emergencias sociales que incluye a emergencias de ciudadanos extranjeros. Se ha incrementado la incidencia de ciudadanos peruanos que han requerido de atenciones. Dicho incremento se debe mayormente a que quedan en situación de vulnerabilidad y pobreza extrema, sobre todo luego de la pandemia COVID 19. REUNIÓN COORDINADORA REGIONAL GLORIA VIZCAINO MIGRACIONES MEDELLÃN:Se conversó sobre la regularización del status migratorio de los peruanos que se encuentran en proceso de formalización migratoria, así como el costo. Le mencioné que en Perú el costo del proceso de visa de residencia es de aprox. US 40 mientras en Colombia bordea los US 500, por lo que es de imperiosa necesidad trabajar con la cancillería colombiana para la reciprocidad de los costos entre ambos países. Se reiteró la conveniencia de la utilización de la visa temporal de Mercosur, para lo cual nuestro consulado colabora con el departamento de migraciones en la rápida obtención de los antecedentes del connacional solicitante. La dirección de Migraciones sostiene reuniones constantes con el consulado para identificar casos que presentan ciertas trabas y como solucionarlas. Propuse una reunión regional de direcciones de Migraciones para abordar el tema de la migración ilegal y analizar propuestas de solución a este fenómeno político social que afecta a varios países de la región. Finalmente, Aproveché mi viaje de representación a la ciudad de Bogotá para, en coordinación con el consulado peruano en dicha ciudad, traer a Lima los medicamentos requeridos por la menor C.M.G. de 7 meses de edad, para el tratamiento de la epilepsia refractaria que padece. Este es el drama que atraviesan muchos padres con hijos que padecen de enfermedades raras, pues las medicinas para dichas enfermedades son casi imposibles de encontrar en el mercado peruano, y si se encuentran es a precios exorbitantes y prohibitivos. Un tema urgente por resolver. |
|
Semana de Representación (España)
DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023
|
|
OCTUBRE de 2023DOMINGO 22 DE OCTUBRE DE 2023 COMUNIDAD PERUANA: El día domingo 22 inicié la semana de representación reuniéndome con representantes de la comunidad peruana que radican en la ciudad de Roma. Hablamos de temas como: El fomento para actividades artísticas y gastronómicas que difundan la imagen del país. Les expuse los beneficios de las leyes de mi autoría. LEY N° 31641 LEY QUE INCORPORA A LOS CIUDADANOS PERUANOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR, DENTRO DE LOS ALCANCES DE LAS ACCIONES Y POLÃTICAS FORMULADAS POR PROMPERà Y LES AUTORIZA EL USO DE LA MARCA PAÃS PERÃ. LEY N° 31877 - LEY QUE ESTABLECE LA MARCA PAÃS PERà PARA PROMOVER Y FORTALECER LA IMAGEN DEL PAÃS. La necesidad de incrementar el presupuesto para ayudas. Les conté sobre otra ley de mi autoría. LEY QUE INCORPORA DENTRO DE LAS FUNCIONES NOTARIALES DE LOS FUNCIONARIOS CONSULARES LA DESIGNACIÃN DE PERSONAS DE APOYO PARA LA PERSONA ADULTA MAYOR Y/O PERSONA CON DISCAPACIDAD QUE RESIDA EN EL EXTERIOR. Contar con un número mayor de congresistas PEX tomando en cuenta la proporcionalidad en relación a la cantidad de población. Comenté que tengo un proyecto de ley que está en avaluación que contempla la AMPLIACION DE CURULES PEX. LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023 CONSULADO GENERAL DEL PERÚ EN MILÁN: Esta reunión se llevó a cabo con la Cónsul general del Perú en Milán Ana Teresa Lecaros y el Cónsul adscrito Alberto García. Hicieron una exposición donde me mostraron la labor que viene desarrollando este consulado y de cómo han llevado a cabo la reactivación de las actividades post Covid, tanto en la atención en la sede consular, como con las visitas itinerantes (180 ciudadanos atendidos en 2023). También me informaron de cómo se realizó en el 2021 la reforma del recojo de la información para trámites, en 2022 la digitalización de archivos y en el 2023 se ha realizado la creación de unidades de almacenamiento de la información. Han creado la sección Viajar en Italia que es un espacio donde dan recomendaciones y consejos para quienes viajan a Italia tanto por turismo como por trabajo. Tocamos también el problema de las mafias que estafan a peruanos para que viajen a Italia con engaños, los estafan y luego los dejan abandonados. De ahí la importancia de una campaña de información en las fronteras y aeropuerto para que los ciudadanos estén informados y no sean captados por estas mafias. Desde mi despacho estoy solicitando la coordinación respectiva con cancillería para enfrentar este problema. ASOCIACIONES DE PERUANOS EN MILÁN: En esta oportunidad me reuní con representantes de las asociaciones de los peruanos que residen en esta zona de Italia. Pude escuchar sobre los problemas que padecen, por ejemplo: El escaso monto que se le asigna a los consulados para la ayuda humanitaria. Además, consideran que se debería crear asesoría legal gratuita. También pude contarles de la ley de mi autoría de apoyo para la persona adulta mayor y/o persona con discapacidad, que ayuda a palear esta situación. Hablamos también de la necesidad de que el estado peruano logre beneficios, como implementar la homologación de las licencias de conducir y el reconocimiento de títulos académicos y escolares o propiciar un acuerdo para las pensiones y seguridad social. Les comenté que era uno de los motivos de mi viaje el reunirme con el senado italiano para tratar estos temas. Conversamos de la importancia de tener una cámara de comercio Perú-Italia. Ximena Pimentel, de la asociación de DAMAS PERUANAS ADAPEMI que apoyan la cultura danza y deporte y, además, organizan el concurso de pintura y marinera de fiestas patrias, pidió más apoyo del gobierno para estas actividades ya que enaltecen la imagen del Perú. Les comenté que en mis reuniones periódicas con Promperú ya hemos tratado el tema y se está buscando la forma de llevar a cabo este apoyo Cuando intervino Mary Russell de la asociación CULTURALE AMICI DEL MONDO, que vino desde Piacenza, me comento que realizan un par de eventos culturales al año a los que vienen más italianos que peruanos y sienten que si sus autoridades estarían más presentes habría más participación peruana. También he enviado un oficio al Ministerio de Relaciones Exteriores para que evalúen la posibilidad de aperturar una cede en esta localidad. MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2023CONSULADO DEL PERÚ EN TURÍN:Me reuní con el Cónsul General de esta ciudad, el Ministro Ezio Valfre. Me explicó que su consulado es de carrera pero que dependen del consulado de Milán administrativamente que es Jefatura de Servicios de toda Italia. Esta sede atiende alrededor de 41,000 peruanos que radican en Turín, sin embargo, tiene asignado para emergencia la suma de ¬300.00 monto que no guarda proporcionalidad con la cantidad de peruanos que atiende, problema que se presenta en la mayoría de consulados. Otro de los problemas que enfrenta este consulado es el que se viene suscitando en toda Italia por el aumento de migración irregular a causa de la activación del Decreto Flussi. Con esta escusa se han activado mafias que engañan a ciudadanos peruanos para que ingresen a este país y cuando ya no tienen dinero los dejan desamparados. CONSULADO DEL PERÚ EN FLORENCIA:Me reuní con el Cónsul General de la ciudad de Florencia, Ministro Eduardo Bernales, quien lleva 3 meses en el cargo. El consulado de esta ciudad también depende administrativamente del consulado de Milán. Esta sede atiende a aproximadamente 25,000 compatriotas peruanos y están sufriendo al igual que la mayoría de consulados, del aumento de la migración. Le comenté que voy a sugerir ante las autoridades pertinentes, que se lleven a cabo campañas de información en el aeropuerto Jorge Chávez, así como en las ciudades de fronteras de salida como son, Santa Rosa, Aguas Verdes, etc. Este consulado realiza alrededor de 1,000 actuaciones por mes, y recaudan alrededor de ¬25,000 también por mes. Esto hace necesario contar con más personal para atender efectivamente a nuestros compatriotas. Le comenté que me enteré en mis otras reuniones que la mayoría de peruanos en Italia no saben que los tiempos de entrega de pasaportes se ha reducido a no más de 15 días y que es importante que esto sea comunicado a todos los connacionales de esta circunscripción. MIERCOLES 25 DE OCTUBRE DE 2023SENADO ITALIANO: En esta oportunidad fui invitado para asistir a una reunión en el senado italiano por el Senador, On. Favio Porta, Representante del Distrito Electoral por América Meridional en la Comisión Affari Esteri de Italia. El encuentro se realizó en el Palacio Montecitorio de Roma (sede de las cámaras de Senadores y Diputados de Italia). para discutir sobre 4 tratados bilaterales que beneficiarían a los ciudadanos peruanos que viven en Italia y a los ciudadanos italianos que viven en Perú. A esta reunión me acompañaron, el jefe de la Cancillería de la embajada del Perú en Italia, Miguel Alemán y Martín López que es el presidente de FECOPE que es la Federación de la Comunidad Peruana en Europa. También asistieron a la reunión On. Manfred Schullian, Presidente della Sezione Bilaterale di amicizia Italia-Perù, Camera dei deputati y Giuseppe Bicchieli miembro de la Comisión Parlamentaria Italia - Perú de la Cámara de Diputados de Italia. hablamos sobre la activación de cuatro acuerdos La Doble Imposición Fiscal
El jefe de la cancillería de la embajada del Perú, Miguel Alemán, hizo una invitación a los diputados presentes para asistir a los eventos que realizará a su llegada el Buque Escuela BAP Unión, el cual arribará al Puerto de Civitavecchia, Italia, el 12 de diciembre y al puerto de Spezzia, Italia el 19 de diciembre en el marco de las celebraciones por los 150 años de relaciones diplomáticas entre Perú e Italia. Por mi parte, invité a los parlamentarios italianos a visitar Perú y continuar con las coordinaciones para llevar adelante estos tratados bilaterales que son de suma importancia para nuestros compatriotas en Italia. JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2023 CONSULADO GENERAL DEL PERÚ EN ROMA: Me reuní en esta sede consular con el Cónsul General del Perú en Roma, Ministro Julio Álvarez y el Cónsul adscrito Eliot Gaviria Me informaron que esta sede consular, realiza alrededor de 1300 actuaciones consulares al mes. También me contaron sobre la Buena práctica consular y las implementaciones que están realizado en favor de la atención Se les encargó la tarea de evaluar a los candidatos para ocupar el puesto de cónsul honorario en Perugia. Realizan actividades culturales, entre las que destacan las presentaciones de libros, que acerca a los compatriotas y son una ventana cultural del Perú. Dentro de sus actividades, han propuesto el nombramiento de un peruano destacado, el señor Jaime Noriega, debido a que promueve la visita de peruanos destacados a Italia y la de italianos empresarios a Perú. ESTUDIANTES, MAESTROS, EMPRESARIOS Y REPRESENTANTES DE ASOCIACIONES PERUANAS EN ROMA: En esta ocasión me reuní con representantes de la comunidad peruana en la ciudad de Roma: Ellos hablaron sobre la necesidad de desarrollar información útil a través del consulado, Información sobre los trámites que puedan ayudar a los peruanos. El consulado ya viene elaborando un sistema de información alimentada por una red conformada por los propios peruanos. Red de estudiantes, egresados y profesores peruanos, aprovechando sus conocimientos para lograr un trabajo colaborativo. También me solicitaron que interceda para que, en Italia, Promperú puede ayudar con la difusión de las ferias. Les hice saber que en la próxima reunión de trabajo con Promperú tocaría este tema. Además, los estudiantes que estuvieron en la reunión pidieron que se pueda incentivar los estudios en Italia buscando convenios para el programa Erasmus. VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023EMBAJADA DEL PERÃ EN ITALIA: Visité la sede de nuestra embajada en Italia y me reuní con el Embajador, Julio Eduardo Martinetti Macedo. Hablamos sobre los tratados bilaterales que fueron el tema de la reunión con los parlamentarios italianos el día miércoles 25. piensa que hay que armar un nuevo paquete atractivo para negociar estos trataos con Italia y revisar los tratados que Perú tiene con España para que sirvan de guía para estas negociaciones. Me comentó que Italia está enviando misiones comerciales a muchos países, pero no al Perú, y que se debe a la falta de consolidación en las relaciones entre ambos países. También me solicitó que las invitaciones propuestas por mí a los parlamentarios italianos se hagan a través de ellos ya que además de ser un conducto regular, esto daría mayor visibilidad a nuestra embajada en Italia. Hablamos también sobre la llegada del Buque Escuela BAP Unión, a Italia el 12 y 19 de diciembre y de que Promperú no realiza la difusión de este evento que debería darse a conocer a los italianos ya que es una embajada itinerante. Le comenté que me he puesto en contacto con ellos y la información que me han dado, referida a que solamente organizan 2 eventos dentro del buque una vez que ya llega al destino. EMBAJADA DEL PERÚ EN LA SANTA SEDE: Me reuní en el local de esta embajada con el Embajador Jorge Román. ÃÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂl me contó sobre la reciente visita del Cardenal Pedro Barreto a la santa Sede como presidente de la conferencia episcopal, el cual llegó con la plana mayor de la misma. También hablamos sobre la realización del sínodo mundial en Roma que empezó el 4 de octubre y quiere ofrecer un diálogo abierto, entre otros, sobre el rol de la mujer en la iglesia y la revisión del tratamiento de la iglesia al colectivo LGTB+ proceso que ha sido largo pero logrado por el Papa Francisco. Me contó que, a la reunión del Consistorio, acudió también el arzobispo emérito de Lima, Juan Luis Cipriani Thorne. Hablamos también sobre la coyuntura actual de la guerra en medio oriente. Sobre la importancia que tiene El Señor de Los Milagros para los peruanos que residen en el exterior, que además es el patrón de los PEX. Me contó que el domingo anterior la procesión que se hizo en Roma, entró al Vaticano y fue recibida por el Santo Padre. También pude contarle sobre el evento que organicé para reconocer a peruanos destacados que viven fuera del Perú y de lo necesario que es visibilizar las buenas acciones que estas personas hacen por sus compatriotas. Como último punto le conté sobre la reunión que sostuve en el senado italiano, esto con la intención de buscar otro punto de vista y apoyo que nos ayude a llevar estas negociaciones a hacia los mejores resultados. |
|
Semana de Representación (España) Noviembre de 2023 (del 18 al 22 de diciembre) LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023En mi 1er día de mi semana de representación me reuní con más de 10 asociaciones del Señor de los Milagros. vimos la posibilidad de unirlas en un solo grupo, con el fin de que sea más fuerte, además de tratar de replicar lo mismo en ciudades donde haya alta masa crítica de peruanos. También tratamos temas como la doble imposición tributaria y temas de ayuda social. Les informe sobre el trabajo que vengo realizando a través de los ministerios respectivos para poder iniciar las conversaciones y lograr revisar la situación de la doble imposición tributaría y para conseguir los acuerdos de país a país. Nos hemos comprometido a hacer las gestiones necesarias para que el ayuntamiento del barrio de Vallecas pueda apoyar a las asociaciones del señor de los milagros con la preparación del anda para la celebración del Señor de los Milagros. CONSULADO DE PERÚ EN MADRID:Siguiendo con mi semana de representación, me reuní con el cónsul general del Perú en Madrid, José Antonio Doig Alberdi y con el cónsul adscrito Gilberto Guevara en el consulado en Madrid. Este consulado ostenta la circunscripción de la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura, que se estima atiende a más de 100 mil connacionales. Este consulado ha sufrido un incremento significativo, en los últimos años, de servicios consulares. Esto se debe al aumento de la migración a este País, en gran medida, debido a las mafias que engañan a nuestros compatriotas haciendo que inviertan cantidades de dinero para luego dejarlos desamparados. Esto hace que los pequeños presupuestos que tiene el consulado para ayudas humanitarias sean aún menos eficientes. Se estima que más del 40% de los inmigrantes que llegan a España arriban en la ciudad de Madrid. Realizaremos gestiones para que desde cancillería se puedan realizar campañas de información comunicando la existencia de mafias que engañan a nuestros conciudadanos con oportunidades de trabajo en España, a cambio de la entrega de sumas de dinero, sin que esto llegue a concretarse siendo más grave que los dejan varados y sin medios económicos. MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023OFICINA COMERCIAL DE LA EMBAJADA DEL PERÚ: Me reuní en la oficina comercial de la embajada del Perú en España con el señor Joan barrena que es el encargado de esta oficina comercial. Hemos conversado sobre las posibilidades que se presentan para el intercambio comercial entre Perú y España durante los últimos años luego de la pandemia. Así mismo se me dio información sobre La feria internacional de turismo que se va realizar en el mes de enero del 2024 y que el Perú va a estar representado por un gran stand de más de 280 metros cuadrados con inauguración del ministro de Mathew. También hemos conversado sobre la llegada del buque escuela B.A.P Unión a Málaga y a la ciudad de Cádiz en el mes de enero del 2024 y los primeros días de febrero del mismo año. Se nos ha informado que las oficinas comerciales del Perú en los diversos países, merecen un mayor presupuesto para poder desarrollar su trabajo. Así mismo, se le ha informado sobre la existencia de un proyecto de desarrollo de Cacao orgánico en una comunidad nativa de Junín, que me fue presentada por la congresista de Juntos Por El Perú, Ruth Luque, para que pueda exponerse dicho producto en algún evento y/o ferias que realiza su oficina comercial. Hemos conversado sobre la posibilidad de que, en la feria internacional del turismo a realizarse en España, El Perú pueda presentar su gastronomía y la difusión de nuestro licor de bandera a través de empresas peruanas radicadas en Madrid. MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE DE 2023REUNIÃN CON EMPRESARIO DE LA EDUCACIÓN En mi afán de contribuir al desarrollo educacional de nuestro país, me reuní con Luis Soto Falcón, empresario peruano que radica en Barcelona, creador de la plataforma Barcelona Business, Innovation and Technology School, bbits una escuela de negocios con una propuesta educativa innovadora que prioriza y pone como centro del proceso de aprendizaje al estudiante utilizando la tecnología como un medio para hacer accesible y asequible la educación de alta calidad. Nos comentó sobre su intención de implementar dicha plataforma en el Perú y así contribuir al desarrollo educativo de la sociedad. Se nos hizo la presentación de dicha plataforma educativa en la que existe una gran variedad de cursos de formación para el sector público, para el sector educación, el sector acuífero de infraestructuras, etc. EMPRESARIO DE RESTAURACIÓN Me reuní con el Sr. Arturo Ortiz, empresario peruano del rubro de la restauración dueño de Restaurante Máncora ubicado en el barrio de las Rozas, a las afueras de Madrid. Conversamos sobre la ley de mi autoría 31641 LEY QUE INCORPORA A LOS CIUDADANOS PERUANOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR, DENTRO DE LOS ALCANCES DE LAS ACCIONES Y POLÃTICAS FORMULADAS POR PROMPERÚ Y LES AUTORIZA EL USO DE LA MARCA PAÍS PERÚ. El Sr. Ortiz nos comentó que la gastronomía peruana no está siendo solo apreciada por nuestros compatriotas, sino también por los ciudadanos españoles que cada vez se han venido incrementando debido a que las referencias de la comida peruana son excelentes. JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2023CONSULADO DEL PERÚ EN BARCELONA, ESPAÑA Me reuní en el consulado del Perú en Barcelona con un grupo de ciudadanos peruanos, tanto empresarios como estudiantes de maestrías. hemos tratado temas de doble imposición tributaria, existen peruanos que se encuentran pagando impuestos en ambos países, debido a que el impuesto a la renta que generan en Perú la tienen que pagar también en España. Estamos iniciando las gestiones para que a través de las instancias respectivas se pueda suscribir un convenio de doble tributación. Dicho convenio fue presentado en el año 2017 y fue archivado por el congreso en dicha oportunidad. También se nos comentó sobre el drama humano con los peruanos que son engañados por las mafias y se quedan en la calle sin ningún sustento económico. Pudimos informar que a raíz de nuestras gestiones hemos podido lograr que se atienda por parte de ESSALUD, así mismo conversamos sobre la posibilidad de desarrollar un protocolo entre ESSALUD con la Generalitat de Cataluña y con la consejería de sanidad de la Generalitat generalidad de Cataluña, con el fin de que los niños en tratamiento de leucemia sean enviados bajo ese protocolo y no enviarlos sin cobertura. VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023EMPRESARÍA PERUANA: Continuando con nuestra semana de representación, mantuve una reunión con la Srta. Katherine Flores, empresaria peruana que radica en España y que se dedica a la elaboración de pisco, esta empresaria reivindica la realización de toda la producción del mismo, desde la siembra hasta el producto final, en donde trabaja, en su mayoría la mujer peruana. Empresas como estas ayudan a empoderar y respetar la igualdad de la mujer y rompe los estereotipos. Es importante mencionar que, en las mismas botellas, podemos apreciar estos mensajes de reivindicación a la mujer. Me he comprometido con impulsar desde mi despacho, para que este tipo de emprendimientos sean más visibles en el exterior, como ya lo hice con la ley de mi autoría LEY N° 31641 LEY QUE INCORPORA A LOS CIUDADANOS PERUANOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR, DENTRO DE LOS ALCANCES DE LAS ACCIONES Y POLÍTICAS FORMULADAS POR PROMPERÚ Y LES AUTORIZA EL USO DE LA MARCA PAÍS PERÚ. O como lo hice con otra ley de mi autoría, LEY N° 31877 - LEY QUE ESTABLECE LA MARCA PAÍS PERÚ PARA PROMOVER Y FORTALECER LA IMAGEN DEL PAÍS. |
|
Enero de 2024 (del 08 al 12 de enero)Empecé mis actividades el día domingo 7 viajando a la ciudad de Bilbao, España, para llevar a cabo las reuniones que ya tenía pactadas en beneficio de los peruanos que residen en esta circunscripción. LUNES 08 DE ENERO DE 2024CONSULADO GENERAL DEL PERÚ EN BILBAO En mi primera actividad de Semana De Representación, realicé una visita a la sede de este consulado que, en visita anterior, había encontrado la falencia de puestos de atención para el ciudadano. En esta ocasión, tuve el grato momento de estar presente para la inauguración de un nuevo puesto de atención que ayudamos a impulsar desde mi despacho con el ánimo de que nuestros compatriotas puedan ser, cada vez, mejor atendidos. En esta visita pude retomar diversas consultas de la comunidad en temas, por ejemplo, de la homologación de la licencia de conducir y la respuesta del mtc. Se les informó, que ya existe un Convenio entre Perú y España que permite el reconocimiento de licencia de conducir, lo cual beneficiará a la comunidad peruana en dicho país. Asimismo, otra de las preocupaciones fue el tema de la vigencia de los pasaportes (que ha sido extendida a 10 años), esto debido a los retrasos en las entregas que se vinieron presentando en los últimos años. De igual manera se les explicó a los connacionales que permanentemente mi despacho viene coordinando con la Reniec a efectos de mejorar los tiempos en la emisión de los DNIs, indicándoles también, que a la fecha Reniec ha habilitado la emisión de las partidas de nacimiento vía internet. EMPRESARIOS PERUANOS: En esta reunión, los peruanos con los que me reuní me transmitieron su preocupación por los temas que están retrasados como por ejemplo la consultas que se realizan al Ministerio de Transportes y Comunicaciones que tardan mucho en responderse. Pudimos también conversar sobre los motivos que los impulsó a emigrar a España, cómo fue su proceso de regularización de residencia y la necesidad de transmitir su experiencia para que los futuros inmigrantes no tengan que sufrir los mismos inconvenientes y problemas que se les había presentado. Hablamos sobre la situación del país y cuál es la visión que tienen los peruanos que lo viven desde afuera y como les afecta a ellos y sus familias en la integración en la nueva sociedad en la que están viviendo. Pude contarles sobre mi PL. 01486/2021-CR que habilita los aportes de los peruanos residentes en el extranjero con fines previsionales y que amplía las inversiones de las administradoras privadas de fondos de pensiones en el exterior. (AFP) Hablamos de ver la posibilidad de futuros acuerdos de cooperación con las universidades con las que suelen darse intercambios y algunos otros acuerdos de formación profesional, que beneficiarían enormemente a los jóvenes que migren a este país. Tratamos también temas culturales y de ver la posibilidad de que pueda haber mayor exposición de la cultura peruana, lo que coadyuvará en poner en valor la imagen del Perú en España y promoverá el turismo receptivo. Les comenté que estoy impulsando mi PL 06112/2023-CR que establece disposiciones para promover el uso de locaciones del territorio nacional para la realización de actividades cinematográficas y audiovisuales. Y de como este proyecto, también puede coadyuvar a poner en valor la imagen del Perú. MARTES 09 DE ENERO DE 2024SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO La Subdelegación del Gobierno en la Administración pública de España, es el órgano correspondiente a la organización periférica del Estado que ejerce la representación del Gobierno de España en cada una de las provincias. En esta entidad me reuní con José Vicente Reyes Martín quien ostenta el cargo máximo de esta subdelegación. Revisamos los convenios bilaterales con relación a títulos y estudios universitarios para encontrar la mejor forma para activarlos y poder beneficiar a los peruanos que requieren de ellos, que les permita mejorar su situación laboral e integración a la sociedad española. Luego de esta reunión me aliste para viajar a la ciudad de Madrid donde ya tenía pactadas otras reuniones en beneficio de mis representados. MIERCOLES 10 DE ENERO DE 2024JORGE REUS GARCÍA BEDOYA: Me reuní con este funcionario quien es Contacto de 3er grado y Vicepresidente Clúster BigData Madrid. Consultor Internacional de Transporte Público, Seguridad Vial y Movilidad. Responsable de Relaciones Institucionales. MADRID - LIMA - BOGOTÁ Greater Madrid Metropolitan Area: Conversé con él y hablamos sobre la posibilidad de ejecutar importantes proyectos Sociales y Económicos de Madrid en Perú. Hemos acordado ampliar las conversaciones y relaciones de Organismos y Empresas de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid en Perú y del Perú en Madrid. Me informó que a la fecha tienen con la Municipalidad de Lima, firmado un acuerdo de Hermanamiento y una especial relación de mucho tiempo. Ãl es Responsable de Desarrollo de Negocio de empresas españolas en Latam y de Latam en España. Es decir, esta reunión ha sido más que fructífera para futuras negociaciones que beneficien a todos los peruanos que residen en este hermano país y para las relaciones bilaterales. JUEVES 11 DE ENERO DE 2024CONSULADO DEL PERÚ EN MADRID: Realicé una visita inopinada a las instalaciones del consulado del Perú en Madrid, ahí pude constatar que esta sede se encontraba con su capacidad al máximo, casi saturada, a pesar de que la página web de citas se encontraba funcionando de manera irregular, lo que quiere decir que muchas personas no habían podido sacar citas, pero, aun así, el área atención al ciudadano estaban a tope de gente. Esto evidencia la falta y necesidad, además de justificar, la contratación de dos personas para puestos adicionales y así poder optimizar la atención adecuada a nuestros compatriotas que además de pasar por procesos largos de espera para su atención, tienen que lidiar con los cortos tiempos que tiene para realizar sus trámites y volver a sus trabajos para no sufrir penalizaciones por ausencias. Desde mi despacho, oficiaré a la Cancillería, para que pongan especial énfasis al problema de la atención al ciudadano en esta cede consular y así conseguir un servicio optimo para nuestros compatriotas que necesitan de un consulado que funcione de la manera más eficiente y lograr agilizar sus trámites. VIERNES 12 DE ENERO DE 2024JHONNY GUEVARA Me reuní con el CEO del grupo Mérica foods. Quien es un emprendedor peruano y gran importador con cerca de 4000 puntos de venta en la península ibérica. Recurrimos a él, en busca de ayuda para el Comedor Social San José en Puente Vallecas, dependiente de la Iglesia San Ramón Nonato, donde la Hermana Sara, Victoria Huamán Ovalle, religiosa peruana, realiza un invalorable trabajo de asistencia social y soporte espiritual en favor de los inmigrantes, en particular de peruanos. El señor Guevara se ofreció en donar granos leguminosos para esta causa. CESAR FIGARI Me reuní con el Ingeniero Cesar Figari, Industrial y MBA con más de 16 años de experiencia en desarrollo de negocios en América Latina, Asia y Europa. GM & Fundador del Grupo Quispe, Grupo Hotelero con sede en Madrid, especializado en conceptos y marcas gastronómicas peruanas (tapeo peruano y piscobar), con presencia en España y Portugal. Hablamos sobre las posibilidades laboral para los compatriotas peruanos que radican en esta región y también pude explicarle los beneficios de la LEY de mi autoría N° 31641 que incorpora a los ciudadanos peruanos residentes en el exterior, dentro de los alcances de las acciones y políticas formuladas por Promperú y les autoriza el uso de la marca país Perú y. La LEY, también de mi autoría N° 31877 - que establece la marca país Perú para promover y fortalecer la imagen del país. |
|
Semana de Representación (CHILE) Febreo de 2024 (Del 05 al 09 de febrero) LUNES 05 DE FEBRERO DE 2024EMBAJADA DE PERÚ EN SANTIAGO En mi primer día de Semana de Representación en el país de Chile, me reuní con la embajadora de Perú en Santiago, Silvia Alfaro Espinoza, y su equipo técnico. Con la necesidad de saber datos oficiales de lo que estaba pasando con los peruanos que se encontraban en los incendios ocurridos en la ciudad de Valparaíso. Se me informo que en la zona de Valparaíso, se estima que habrían alrededor de 5500 compatriotas peruanos, y que hasta el momento se habían registrado 112 fallecidos, ninguno de nacionalidad peruanas, pero que si se habían reportado 36 peruanos afectados directamente, que habrían perdido sus inmuebles. Además, se estaba coordinando el envió de ayuda, con la distribución de víveres, mantas y medicinas. Dicha ayuda sería llevada a la parroquia de Kilpue. Actualmente existe una partida presupuestal para ayuda humanitaria de USD 2,500 pero que era necesario solicitar al ejecutivo una partida extraordinaria para atender este problema. También se trató la problemática de la seguridad en la frontera y el tema de la demora en el control fronterizo que dificulta el que haya un tránsito fluido. Antes, las fronteras trabajaban 24 horas ahora esto ha disminuido, por decisión del gobierno chileno, El problema principal radica, en la demora de las autoridades chilenas para la creación de un solo corredor Tacna - Arica. Desde el despacho se tratará de impulsar una próxima reunión con las autoridades chilenas de frontera y con diputados en la zona de Arica. Así mismo se conversó sobre la posibilidad de darle impulso al proyecto de tren entre Tacna y Arica, actualmente dicho tren tiene un solo vagón para 35 personas y solo sale una vez al día, para mejorar dicho medio de transporte debería incrementarse a 4 o 5 vagones y ampliar el horario de servicio a 4 veces al día; con ello el problema del transporte entre ambos países podría solucionarse, además ello servirá para fomentar el turismo. Desde mi despacho se buscará una reunión con el gobierno regional de Tacna para darle impulso a este proyecto. MARTES 06 DE FEBRERO DE 2024MUNICIPALIDAD DE LA COMUNA INDEPENDENCIA: En el segundo día de mi Semana de Representación Visité la Comuna de Independencia que es uno de los lugares donde residen, en mayor cantidad nuestros compatriotas peruanos. Me reuní en la municipalidad con su alcalde Gonzalo Durand, La directora de desarrollo comunitario Karina Stay y el coordinador de la oficina del Migrante Fernando Cejudo. Era necesario conocer la estadística que esta municipalidad maneja respecto de la migración peruana, para así poder trabajar los problemas y necesidades reales de nuestros compatriotas. Como primer punto, se conversó, respecto al voto postal y se nos informó que los hermanos chilenos no podían votar en el exterior. La comuna de Independencia tiene una importante migración peruana desde hace 20 años aproximadamente, la población peruana llego hasta el 60% de toda la población migrante, Independencia, tiene 160,000 ciudadanos y el 60% es de migrantes. Les hablé respecto al proyecto de ley que estoy impulsando desde mi despacho que modifica la ley orgánica de elecciones, para incorporar disposiciones del voto digital para los peruanos residentes en el exterior. La municipalidad de Independencia, tiene una oficina expresamente creada para atender asuntos migratorios y ello con el fin de generar políticas públicas, donde se analizan derechos migratorios, con el fin de mejorar las condiciones de habitabilidad e inserción entre otros. Actualmente, existen 2 asociaciones peruanas a las cuales se les presta algunos locales como, gimnasios y colegios para practicar sus actividades artísticas como las danzas típicas. Esto hace que pueda haber una mayor exposición de la cultura peruana y difusión nuestro folclore. Esto ayuda a poner en valor la imagen del Perú. El alcalde Gonzalo Durand, me mostró total apertura desde el municipio y el compromiso de seguir ayudando a nuestros compatriotas, existiendo una plena disponibilidad de parte de esta comuna. Se estima que, en la comuna de Independencia, radican de forma permanente alrededor de 20,000 peruanos. MUNICIPALIDAD DE LA COMUNA RECOLETA: Por la tarde, me reuní con la directora de la oficina del Migrante de la municipalidad de la comuna de Recoleta. La Sra. Delia Curahua, quien es una ciudadana peruana que reside desde hace muchos años en Chile. Se converso sobre la posibilidad de asignar espacios para asociaciones de peruanos, para que puedan realizar actividades de orden artísticos como, practicar sus danzas y demás actividades de folclore, en un espacio abierto. Dicha comuna está siendo gestionada por el alcalde Daniel Jadue, y alberga alrededor de 45,000 ciudadanos peruanos que integran dicha comuna. Para el apoyo a los migrantes existen diversos programas, dentro de los cuales, hay un programa de escuelas abiertas donde no existen restricciones para el uso de su infraestructura, asimismo se puede acceder a todos los servicios públicos. Existe un impedimento que desde mi despacho trataremos de solucionar y está relacionada con la Ley migratoria chilena que no permite que los extranjeros puedan tramitar una visa en chile, los extranjeros deben tramitarla en su propio país, sin embargo, los programas de apoyo tratan de ayudarlos aún solo con DNI y pasaporte con el fin de que los migrantes puedan recibir ayuda a través de otros programas adicionales. La directora Delia Curahua, nos solicitó que podamos realizar coordinaciones con el gobierno peruano para que este pueda realizar una mayor difusión de la nueva ley migratoria en chile. MIÉRCOLES 07 DE FEBRERO DE 2024CONSULADO DEL PERÚ EN SANTIAGO En mi tercer día, realicé una visita inopinada al consulado de Perú en Santiago y me reuní con el cónsul peruano, Ministro, Zósimo Morillo. Este consulado peruano tiene un Staff de 5 diplomáticos, además de, 3 administrativos, y 20 personales contratados localmente de los cuales, 18 son peruanos y solo 2 son chilenos. Tiene un sistema de citas por web y presenciales. Desde mi última visita, se ha podido rebajar el tiempo en la entrega de los pasaportes a 25 días. Se me informó que se está poniendo especial énfasis en la reducción de tiempos para la expedición de documentos, dentro de los cuales se encuentra la solicitud de antecedentes penales, sin embargo, se nos comentó que la web del poder judicial, para la expedición de antecedentes penales, tarda demasiado en enviar sus respuestas y en algunos caos ni contestan, sobre todo en los casos de homonimia. Por lo que desde mi despacho empezaré las coordinaciones con el poder judicial con el fin de procurar alguna alternativa viable que pueda agilizar dichos trámites. Se me informó también, que los casos de asistencia social diaria son de 20 por día, y que en Chile no se estaba promoviendo el uso del DNI electrónico y que RENIEC debería habilitar la entrega de pasaportes biométricos. Se estima que en Chile existen alrededor de 197,000 peruanos. JUEVES 08 DE FEBRERO DE 2024VALPARAÍSO: En el cuarto día de mi Semana de Representación y en vista de los desastres ocurridos en la zona, decidí realizar un viaje a la ciudad de Valparaíso para poder brindar y ofrecer apoyo a todos los damnificados peruanos residentes en dicha zona. Para ello nos trasladamos muy temprano a la ciudad de Quilpue en Valparaíso, para reunirnos en la parroquia Nuestra Señora del Rosario, con el párroco Pedro Nahuelcura, encargado de recibir las donaciones, canalizarlas y entregarlas. En la reunión con el párroco, fuimos informados sobre los programas que está ejecutando el gobierno chileno de planes de vivienda para los damnificados. Dicha visita se realizó principalmente con el fin de pedir información sobre los posibles damnificados peruanos que residen en Valparaíso y sus posibles necesidades urgentes y como se viene ejecutando la cadena logística para hacer llegar esa ayuda de manera inmediata. Se tienen identificadas varias alternativas, dentro de ellas, se venía coordinando directamente con el párroco Pedro Nahuelcura de la ciudad de Quilpue (ciudad también afectada directamente con los incendios) y se ha hecho una relación de posibles afectados, teniendo en cuenta que no existe una información real de conciudadanos peruanos al no existir obligación de empadronarse. Se nos confirmó que existen 36 peruanos afectados, 6 familias peruanas que lo han perdido todo, se encuentran en refugios chilenos. ENTREGA DE AYUDAS: Así mismo pude ser gratamente participe, en la zona del desastre, de la entrega de ayudas como víveres y productos de higiene personal a las familias peruanas afectadas por los devastadores incendios ocurridos en esta zona. Fue muy duro ver como había personas que lo habían perdido todo y como se estima que levantar todo lo que el fuego calcinó será una tarea muy grande que tomará más de 2 años. Estos incendios, afectaron en especial a cuatro comunas de la región porteña -Viña del Mar, Linares, Villa Alemana y Quilpué- han calcinado más de 10.000 hectáreas y han dejado, según cifras hasta este momento y que aún no están cerradas, unos 12.000 hogares afectados. VIERNES 09 DE FEBRERO DE 2024PROMPERU: Me Reuní con Julio Polanco Pérez que es el consejero Económico Comercial del Perú en el Exterior y el responsable de Promperú en Santiago, Chile. Es un Profesional en Negocios Internacionales con experiencia en procesos de internacionalización y expansión en el sector público-privado. Su oficina es responsable del estudio, planeamiento, formulación y ejecución de actividades orientadas a la promoción de exportaciones peruanas, turismo del Perú, imagen país e inversión empresarial en el país. Hablamos del grupo de peruanos de alta dirección en Chile. También vimos acerca de los eventos con pisco peruano a realizarse en Santiago y como la ley de mi autoría que establece la marca país Perú para promover y fortalecer la imagen del país, ayuda a engrandecer estos eventos. |
Actividades de la Semana de Representación Del 27 de enero al 02 de febrero 2025 LUNES 27 DE ENERO DE 2025 CONSULADO GENERAL PERUANO EN MADRID En mi primer día de reuniones correspondientes a la Semana de Representación, realicé una visita inopinada al consulado de Perú en Madrid llegué temprano para ver desde afuera la cola que tienen que hacer nuestros compatriotas y me entrevisté con los peruanos que ahí estaban. Recibí de manera directa, la retroalimentación de nuestros compatriotas en cuanto a las mejoras en infraestructura, y prestación de servicios que debe tener el consulado Entre los reclamos y recomendaciones más comunes que contaron, estaba el de que las citas para visas en el consulado están demorando demasiado. En el marco de dicha visita, me reuní con el ministro José Antonio Doig Alberdi, donde se abordaron temas relacionados con las necesidades de requerimientos más urgentes, así como las dificultades que atraviesa el consulado para la prestación de los servicios y tramites consulares a los peruanos residentes en Madrid. MADRID FUSIÓN: Luego de mi visita al consulado general, fui al evento de Madrid Fusión donde PromPerú (Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo) tiene un stand al que pude acceder y hacer una inspección general de todo lo que ahí había. Posteriormente tuve una breve reunión con el embajador Luis Ibérico sobre las acciones que realiza este organismo para ayudar a los peruanos que residen en esta ciudad y necesitan del apoyo de ellos tal y como lo plasmé en la ley N°31641 que incorpora a los ciudadanos peruanos residentes en el exterior, dentro de los alcances de las acciones y políticas formuladas por PromPerú y les autoriza el uso de la marca país Perú. Recibí muchos comentarios de peruanos que estuvieron asistiendo al evento, comentarios que siempre me ayudan a medir los alcances del trabajo que realizo para ellos. MARTES 28 DE ENERO DE 2025 EMBAJADA PERUANA EN ESPAÑA: El día martes, en mi segundo día de reuniones. Sostuve una reunión de trabajo con el sr embajador Luis Iberico. La agenda que se trató fue: - Proyectos de Ley que estoy impulsando en beneficio de la comunidad de peruanos residentes en el exterior. - Los esfuerzos y avances en el trabajo de los equipos bilaterales de Perú y España sobre el Acuerdo para evitar la Doble Imposición, el mismo que se encuentra en etapa final, para una vez culminado se procede a la firma por los poderes ejecutivos de ambos países, que luego deberá ser ratificado por el Congreso de la República. Me comprometí a seguir impulsando dicho acuerdo con el fin de que se pueda hacer realidad. - Me comprometí a coadyuvar y servir de interlocutor para que la problemática entre nuestros compatriotas en la zona de Chancay y su desacuerdo con la petrolera Repsol, por el problema causado por el derrame de petróleo y lleguen a un acuerdo y se resarza el daño causado de manera satisfactoria. MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2025 EVENTO DE RECONOCIMIENTO: En mi tercer día de la Semana de Representación asistí junto al Embajador del Perú en el Reino de España, Luis Iberico, a la ceremonia de premiación al compatriota peruano John Torres, quien fue reconocido como el "Mejor Panadero de Madrid" La premiación tuvo lugar en las instalaciones de la feria gastronómica Madrid Fusión, la cual convocó a un gran número de compatriotas que se dedican al rubro gastronómico, con quiénes intercambié experiencias y recibí sus inquietudes, ideas y recomendaciones sobre como visibilizar e impulsar aún más el sector gastronómico peruano en España. JUEVES 30 DE ENERO DE 2025 VISITA INOPINADA A CONSULADO PERUANO EN SEVILLA: En mi cuarto día, me trasladé a la ciudad de Sevilla en la cual realicé una visita inopinada al consulado del Perú en dicha ciudad. Me entrevisté, con la cónsul Rosario Botton. Se abordaron temas relacionados con las necesidades y requerimientos más urgentes. Asimismo, inspeccioné las instalaciones de la sede consular y la atención a nuestros connacionales. REUNION CON JUNTA DE ANDALUCIA (en oficinas de la Junta de Andalucía en Sevilla): Me reuní con el director general, Jorge Vázquez Calderón, quien depende de la Secretaría de Acción Exterior de la Junta, y con Celia Rosell Marti, Directora de la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo. Se abordaron los siguientes temas: - Homologación estudios técnicos. - La realización de una mesa trabajo sobre empresarios interesados en mano de obra técnica. - Donaciones ambulancias en desuso por regulación europea. - La implementación de un Programa de asistencia humanitaria y legal, dado que se ha incrementado los casos de niños peruanos en estado de abandono por padres presos. - Me comprometí a trabajar una agenda legislativa que abordé los temas discutidos, así como coadyuvar en los esfuerzos que viene realizando Cancillería para conseguir el presupuesto necesario requerido. VIERNES 31 DE ENERO DE 2025 OFICINA CENTRAL DE ENAGAS El día viernes en mi quinto día de reuniones, me reuní con Francisco de la Flor, director internacional de Enagas. Se discutió la problemática surgida a raíz de la dación de la ley 30737, la cual ha originado que el Ciadi haya emitido un laudo a favor de Enagas, previendo que nuevos laudos puedan emitirse en perjuicio del estado peruano. Para ello se deben de tomar todas las previsiones para evitar cualquier laudo que perjudique al erario nacional. *(Por políticas de la entidad, no se permitió tomar fotos de la reunión) REUNIÓN CHEF PERUANO El mismo día me reuní con el Sr. Jhosef Arias en su restaurante Piscomar, uno de los tres restaurantes que conforman su grupo gastronómico, uno de los más renombrados en España. Pudimos conversar con su personal tanto de cocina como de comedor, muchos de ellos son peruanos que llegaron a España hace mucho tiempo también con el sueño de un futuro mejor, que van en busca de nuevos horizontes en un país que no es el suyo. Estos compatriotas me contaron su experiencia, su día a día, dificultades y necesidades, esto siempre me ayuda para direccionar los esfuerzos y proyectos que impulso desde mi despacho. |
|
ACTIVIDADES DE LA SEMANA DE REPRESENTACIÓN
Del 24 al 27 de febrero 2025
LUNES 24 DE FEBREO DE 2025 CONSULADO GENERAL DEL PERÚ EN PARIS: En mi primer día de reuniones visité la sede consular del Perú en Paris, Francia y me reuní con el cónsul general y jefe de los Servicios Consulares en Francia, Ministro SDP Carlos Briceño Salazar. Entre los temas que tratamos, los más importantes fueron: - La pérdida de nacionalidad, una de las mayores preocupaciones de nuestros connacionales que están impedidos de acceder a la nacionalidad francesa sin perder la peruana temen estar inmersos en este caso y no poder seguir teniendo este vinculo con su país de nacimiento. - Trámites de renovación de DNI y pasaporte, la preocupación con los excesivos retrasos que conlleva este trámite y que resulta muy engorroso. - Espacio Físico, Este consulado requiere de mayor espacio para atender de forma eficiente a nuestros compatriotas que tanto lo necesitan, pude comprobar que es muy pequeño y ya cumplió su función por más de 15 años, el cónsul general me comentó que la necesidad es de por lo menos el doble del espacio que tienen. - Más personal, la necesidad de aumentar el número de personas que atienden a nuestros compatriotas es imperativo para poder brindar una atención eficiente, la necesidad es de mínimo dos personas. Algo que es digno de destacar es el apoyo que este consulado da, en actividades culturales de nuestros artistas peruanos afincados en Paris, Es necesario mencionar que esta sede en Paris es el único consulado en Francia y es importante dotarla de condiciones tanto de espacio como de recursos. MARTES 25 DE FEBRERO DE 2025 ASOCIACIONES PERUANAS EN PARIS (EN SEDE CONSULAR): En mi segundo día de reuniones, me reuní en la sede consular de Paris, con representantes de la comunidad peruana entre las que destacó la Sra. Gina Bobadilla dirigente peruana que se dedica a ayudar, desde hace muchos años, a los connacionales que llegan a este país. Una labor loable en beneficio de quienes al igual que ella, en su momento, llegan a estas latitudes con la necesidad de no romper el vínculo con su país de origen. También hablamos sobre los tratados bilaterales que mantiene Francia con Perú, y sobre las exportaciones no tradicionales que son una posibilidad muy atractiva para los empresarios y emprendedores peruanos. Vimos además el tema de la balanza comercial entre Perú y Francia y la necesidad de que esta sea mayor en su flujo de inversión de importaciones y exportaciones, y ver cuáles son los sectores económicos en los que se beneficiarían las industrias de ambos países. Conversamos sobre la situación de Perú y cómo ven los peruanos que lo viven de afuera, como les afecta y a sus familias en la integración a la sociedad. Les hablé de mi proyecto de ley que habilita los aportes de los peruanos residentes en el extranjero con fines previsionales y que amplía las inversiones de las administradoras privadas de fondos de pensiones en el exterior. Hablamos de temas culturales y de ver la forma de tener mayor exposición para la cultura peruana, para poner en valor la imagen del Perú en Francia y promover el turismo receptivo. Les conté que impulsé la ley que establece disposiciones para promover el uso de locaciones del territorio nacional para la realización de actividades cinematográficas y audiovisuales. Y de como esta ley, ayudará a poner en valor a nuestro país. MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2025 ESTUDIANTES PERUANOS EN PARIS (EN SEDE CONSULAR): En mi tercer día, me reuní con jóvenes estudiantes que llegan a este país con la ilusión de estudiar una carrea universitaria y forjarse un futuro en esta región del mundo. Me contaron de la necesidad de nexo que debe existir entre las universidades peruanas y las francesas (Becas, match entre estudiantes, etc.) y compromisos entre los países (Homologaciones de títulos, visas de estudiante, etc.) para facilitar la inserción de los estudiantes peruanos en este mercado tan importante en Europa y el mundo. En esta reunión pudimos hablar sobre los convenios para intercambios de estudiantes que son una gran oportunidad para que los estudiantes peruanos puedan conocer de primera mano el sistema estudiantil de este país y así poder tomar una decisión sobre si optar por estudiar en alguna de las universidades de este país. Existe también una problemática referente a la demora de las homologaciones que en muchos casos tardan más de lo que duró el postgrado o carrera. Voy a oficiar al MINEDU para que podamos encontrar dónde está el problema y a través de un convenio, podamos agilizar la obtención de estos documentos. Hablamos sobre la implicancia en las políticas públicas, económicas y sociales y de como afectan a los estudiantes en este país políticas estudiantiles peruanas y francesas y los convenios estudiantiles de país a país.
JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2025 EMBAJADA DEL PERÚ EN PARIS: En mi cuarto día de reuniones, realicé una visita a esta sede en París y me reuní con el Ministro SDR - Asuntos Políticos y Administrativos David Salvador Tejada Galindo, hablamos sobre las deficiencias en los trámites consulares motivados por las carencias, falta de presupuesto y necesidad de cambios estructurales para poder solventar estos inconvenientes y así darles un alivio a los connacionales que necesitan tener entidades que funcionan eficientemente. Hablamos sobre los tratados bilaterales que existen en materia de educación, defensa y cultura, con la intención de reforzar y/o mejorarlos. AGREGADOS DE DEFENSA Agregado de Defensa y militar, Crl EP Dante Huertas: Hablamos sobre reposición de armamento y material bélico para la nación, esto es una terea que tiene algún retraso y a la que hay que ponerle énfasis en la adquisición. también quise conocer los asuntos de política militar, seguridad y como se desarrollan dichas políticas en este país ya que podrían ser un ejemplo a seguir en este momento de inseguridad que atraviesa nuestro país. Agregado de Defensa Adjunto y Aéreo, Crl FAP Ditter Díaz: También hablamos sobre la reposición de material bélico, La modernización del armamento es crucial para que las fuerzas armadas peruanas puedan enfrentar los desafíos del siglo XXI con mayor eficacia y seguridad. Además, la compra de nuevos aviones de combate permitirá al Perú mejorar su capacidad de defensa aérea, interceptar amenazas y actuar ante emergencias o crisis regionales. La modernización del material bélico es crucial para que las fuerzas armadas de nuestro país puedan enfrentar los desafíos del siglo XXI con mayor eficacia y seguridad. Agregado de Defensa Adjunto y Naval, CdeN Javier Olivares Hablamos también sobre las compras que el Perú necesita hacer en materia bélica debido a que la última reposición bélica de armamento en Perú fue en el período de 2011 a 2016 y ya se encuentra obsoleta. Pudimos conversar sobre la posibilidad de fortalecer las estrategias de acercamiento entre el Perú y Francia, a fin de reafirmar las relaciones de cooperación en las diferentes áreas militares. Visita al SALÓN INTERNACIONAL DE LA AGRICULTURA Finalizando mis actividades del día fui, por una invitación, a visitar este evento que es el mayor en su tipo en el mundo y muy representativo en la agenda económica y política francesa. Es un evento popular y centrado en el ser humano, que se realizó en Paris Expo - Porte de Versailles, esta feria se ha consolidado como una cita imprescindible por ser uno de los escaparates más importantes del mundo para los productos y gastronomía regional e internacional cuenta con 1000 expositores procedentes de 22 países y es esto lo que lo hace atractivo para los peruanos que consiguen estar presentes en esta importante feria, ensalzando la imagen de nuestro país, con nuestra cultura y productos que no dejan indiferentes a los que pasan por sus stands. Pude hablar con empresarios peruanos presentes en esta feria y recordarles que pueden tener mucha más presencia y prestigio al utilizar la Marca País Perú a través de PromPerú. Ya que, debido a la ley promulgada, impulsada por mi gestión ahora es posible ser susceptible a usar esta marca que da tanto prestigio a las empresas peruanas que la utilizan. |
|
Actividades de la Semana de Representación
Del 24 al 28 de marzo 2025
LUNES 24 DE MARZO DE 2025 MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Y MINISTERIO DE SALUD: En mi primer día de reuniones desarrolle una mesa de trabajo con estas dos entidades. La que se realizó en las instalaciones de mi despacho congresal. Se abordó la gravísima problemática que aqueja a miles de ciudadanos que rinden el examen médico para la revalidación de sus licencias de conducir (cuya duración es de entre tres a seis horas), en donde, (en muchas y reiteradas oportunidades) el sistema colapsa, se reinicia, entre otras dificultades; en perjuicio de los administrados. Ante ello, se buscó proponer alternativas para reducción del tiempo de las evaluaciones médicas y psicológicas a los postulantes que busquen obtener o revalidar sus licencias de conducir, considerando la necesidad de adaptarlas al Sistema Nacional de Conductores, con el propósito de beneficiar a los citados administrados, dado los actuales tiempos de espera. Finalmente, entre los acuerdos adoptados, los representantes del ministerio de Transportes y Comunicaciones, se comprometieron a proporcionar al representante del ministerio de Salud, la estadística y la base de datos correspondiente a los tiempos que invierten los referidos administrados, a fin de obtener o revalidar sus licencias de conducir, con la finalidad de reducir dichos tiempos. MARTES 25 DE MARZO DE 2025 MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS: En mi segundo día de reuniones por Semana de Representación. Me reuní con el ministro de economía José Antonio Salardi. En dicha reunión tratamos temas de sumo interés e importancia para la comunidad de peruanos en el exterior. Entre otros temas, conversamos sobre los avances que viene realizando el ejecutivo para el perfeccionamiento de los tratados para evitar la doble tributación con España e Italia, los cuales significarán importantes beneficios para nuestros compatriotas en dichos países. Asimismo, se acordó unir esfuerzos y realizar una mesa de trabajo entre el Ministerio de Economía, el Ministerio de Vivienda y mi despacho, para viabilizar el proyecto de mi autoría, que extiende los beneficios del bono habitacional Mi Vivienda, a nuestros connacionales que residen en el exterior. MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2025
ALCALDÍA DEL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE: En mi tercer día de reuniones por “Semana de Representación” visité esta sede municipal para presentar el requerimiento, a la alcaldesa del distrito, Mónica Tello, de un espacio en la emblemática Plaza de la Bandera, para rendir un justo homenaje a los agentes del Estado fallecidos en lucha contra el terrorismo, por considerarlo de justicia para ellos y sus familias. En esta reunión tuvimos excelentes avances al respecto y he iniciado las acciones para conseguir que se haga realidad.
VIERNES 28 DE MARZO DE 2025
COMUNIDAD ANDINA: Inicie mi último día de Semana de Representación, con una visita a la sede de esta organización en la que me reuní con su Chief of Staff of the General Secretariat of the Andean Community, Gino Figueroa Moscoso, para estar al tanto de las acciones conjuntas y urgentes que vienen tomando para la lucha contra la delincuencia organizada trasnacional que es ahora el principal problema de seguridad que enfrentan nuestros países y para lo cual debemos de tomar acciones y medidas concretas y efectivas. Estas acciones son: -Adoptar el plan de acción, relacionado con la seguridad y lucha contra la delincuencia organizada transnacional: Acciones de frontera, Cooperación Migratoria, Aduanera, en Minería Ilegal, Lucha contra las Drogas, Inteligencia, Contra el tráfico de armas y penitenciaria. -Crear un Grupo que cumpla tales funciones. En esta visita pude ver la importancia de la “Comunidad Andina” como herramienta de integración en diversos temas, entre ellos: - La lucha contra la delincuencia organizada transnacional. - El comercio entre los países miembro. Y - Migraciones. OFICINA COMERCIAL DE LA COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACIÓN Y EL TURISMO: Mi siguiente reunión en este, mi último día, de Semana de Representación, fue en PROMPERU para conversar expresamente sobre los alcances de lo conseguido el año pasado para la promoción del comercio a través de los distintos agregados comerciales. Y cuál era la metodología de medición que se les hacía a cada uno de ellos. Ya había visto en las Semanas de Representación anteriores que no se percibía el trabajo que cada uno de esos funcionarios realizaba. En todo caso es importante viabilizar dicho trabajo ya que es como se les califica para asignarles un destino. En algunos casos, algunas oficinas de esta entidad se quedaban sin representante, por periodos indefinidos hasta que se logra designar un agregado comercial. |
|
Actividades de la Semana de Representación
Del 20 al 25 de abril 2025
DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2025
YUNZA ORGANIZADA POR LA UNIÓN DE CLUBES PERUANOS DE BAKERSFIELD C.A. El congresista asistió invitado al evento donde estuvieron presentes peruanos originarios de 11 regiones del Perú. Compartió con los PEX momentos de intensa peruanidad, y se abordaron las inquietudes, problemas y necesidades de nuestros compatriotas, así como propuestas de solución. Los principales temas abordados fueron, la inscripción ante la oficina consular y la emisión de DNIs electrónicos. Asimismo, las dificultades que se presentan con la app de emisión de DNIs, ante lo cual, el congresista se comprometió a interceder ante la RENIEC, en busca de una solución El congresista felicitó a los directivos de la Unión de Clubes por haber logrado adquirir una parcela de más de 100 acres de terreno a las afueras de Bakersfield con el objetivo de tener una locación dedicada a cautelar y promocionar los valores culturales peruanos. LUNES 21 DE ABRIL DE 2025 REPRESENTANTES PERUANOS EN LOS ÁNGELES El Congresista se reunió con peruanos residentes en la ciudad de Los Ángeles. Compatriotas involucrados en diversos programas de apoyo a nuestros connacionales en distintas ciudades Del Perú, en especial en programas de asistencia médica a la niñez. Se analizaron posibilidades de maximizar dicha asistencia y lograr que llegue a un mayor número de niños. El congresista se comprometió en coadyuvar en buscar los mecanismos para extender dichos programas, así como buscar facilidades de alojamiento y alimentación para el personal médico que asista a nuestros niños en localidades vulnerables.
REUNIÓN CON RESIDENTES PERUANOS El congresista JCL congregó en el Florentine Gardens, propiedad del empresario peruano, Kenny MacKenzie, a cerca de cerca de 80 peruanos residentes en la ciudad de Los Ángeles. Durante el evento, se discutieron temas de relevancia en el de los peruanos en el exterior, así como la necesidad de continuar impulsando legislación en beneficio de los más de 4 millones de compatriotas PEX. A pedido de los peruanos asistentes al evento, el congresista expuso y explicó los pormenores de la legislación impulsada por su despacho, en beneficio de la comunidad peruana residiendo fuera del Perú, causando mucho interés entre los asistentes la reciente modificación a la Ley General de Elecciones, de autoría de JCLL, que incorpora el voto digital.
MARTES 22 DE ABRIL DE 2025 CONSULADO GENERAL DEL PERÚ EN LOS ÁNGELES El congresista JCL mantuvo una reunión de trabajo con el Cónsul del Perú en Los Ángeles. Durante la misma, el cónsul Jaime Casafranca realizó una exposición sobre los mayores desafíos que enfrenta en Consulado, así como el intenso trabajo que se viene realizando con el objetivo de alentar a la comunidad PEX de acudir al Consulado a formalizar su situación. Asimismo, se analizaron los beneficios que traerá para nuestros compatriotas, la implementación del voto virtual, de autoría del congresista JCL. El congresista se comprometió a impulsar con RENIEC la intensificación del programa “identificación sin fronteras”, para que la misma visite nuevamente la ciudad de Los Ángeles. REUNIÓN CON ASOCIACIONES DE PERUANOS EN LOS ÁNGELES El congresista JCL, se reunión con los representantes de las principales asociaciones de peruanos en la ciudad de Los Ángeles. Los temas principales de dicha reunión fueron la ayuda médica a poblaciones vulnerables en El Perú, el desarrollo del arte y cultura peruana en la ciudad de Los Ángeles, así como la posibilidad de desarrollará el Perú Village en la comuna de Hollywood. El Congresista se comprometió a impulsar dicha iniciativa ante la Cancillería Peruana en busca de su apoyo e intervención diplomática ante las autoridades locales en la ciudad de Hollywood. Asimismo, reiteró su ofrecimiento de coadyuvar en que la ayuda médica realizada por la comunidad peruana en Los Ángeles llegue a más lugares vulnerables del país MIERCOLES 23 DE ABRIL DE 2025 EL CONGRESISTA VISITÓ EL POPULAR RESTAURANTE PERUANO EN LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO, INKA WUASI. Reunido con su gerente, intercambiaron experiencias comunes, dado que el congresista en su época de estudiante universitario incursionó en el rubro de restaurantes. El congresista reiteró su compromiso con la difusión de la gastronomía peruana, y su expansión a nivel global. Se comprometió a seguir impulsando iniciativas legislativas con el fin de reactivar el rubro gastronómico, sobre todo luego del receso originado por la pandemia COVID-19
JUEVES 24 DE ABRIL DE 2025
CONSULADO GENERAL DEL PERÚ EN SAN FRANCISCO El congresista se reunión en instalaciones del consulado de Perú en San Francisco con el Cónsul Juan Miguel Miranda. El cónsul Miranda realizó una completa explicación sobre los retos a futuro que enfrenta en Consulado. Asimismo, informó en forma pormenorizada sobre el trabajo que se viene realizando con el objetivo de alentar a la comunidad PEX de acudir al Consulado a formalizar su situación. El congresista, se comprometió a coordinar con las autoridades de RENIEC a fin de programar una visita en el marco del programa “Identificación sin Fronteras”, con el fin de dar a la comunidad de peruanos en San Francisco las facilidades para la emisión de su DNI. Asimismo, se analizaron los beneficios que traerá para nuestros compatriotas, la implementación del voto virtual, de autoría del congresista JUAN CARLOS LIZARZABURU REUNIÓN CON REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD PERUANA EN SAN FRANCISCO El congresista se reunión con los representantes de las principales asociaciones de peruanos en el Exterior en la ciudad de San Francisco. Entre los asistentes se encontraban los representantes de la asociación del Señor de los Milagros y de la Asociación San Martín de Porras, así como asociaciones del rubro tecnológico radicado en Silicon Valley. Junto con el Cónsul Juan Miguel Miranda, se comprometió a trabajar juntamente con las asociaciones religiosas peruanas para que las celebraciones y procesiones se centralicen en un gran evento que reúna a todas ellas, promoviendo así la confraternidad entre connacionales. Asimismo, se reiteró el compromiso en impulsar con Cancillería, la iniciativa de Peru Village, ante la comuna de Hollywood. REUNIÓN Y ENTREVISTA CON PERIODISTA PERUANA MILAGROS LIZÁRRAGA, EN LA CIUDAD DE LOS ÁNGELES. Durante la misma, el congresista fue consultado en extenso sobre sus proyectos de ley, sobre todo aquellos dirigidos al bienestar y beneficio de la comunidad de peruanos residentes en el exterior. El propósito de la entrevista fue que la comunidad PEX se informe sobre la vasta agenda legislativa que impulsa el congresista ha venido impulsando desde el inicio de su gestión, a fin de que nuestros compatriotas tomen conocimiento de los derechos y facilidades que están ahora a su disposición. |
|
Actividades de la Semana de Representación Del 25 al 31 de mayo 2025 DOMINGO 25 DE MAYO DE 2025 EL CONGRESISTA ACUDIÓ COMO INVITADO ESPECIAL AL EVENTO ORGANIZADO POR LA COMUNIDAD PEX EN LA CIUDAD DE PATERSON NEW JERSEY Previamente, el congresista y los organizadores del evento visitaron la calle Perú Square, y los numerosos negocios peruanos que ahí se desarrollan. Luego, Durante la reunión congresista convocó a más de el 80 peruanos asistentes. Se tocaron los puntos de más interés para los peruanos residentes en la ciudad de Paterson. El congresista se comprometió a estudiar la manera de solucionar temas como: - Seguro médico para los pex que deciden regresar al Perú - La efectiva implementación la ley de su autoría sobre remesas y productos financieros otorgados por el Banco de la Nación. - Solicitar una reunión con las entidades competentes para averiguar la situación de los peruanos deportados, analizar mecanismos de asistencia legal y psicológica para ellos Asimismo, El congresista concedió una entrevista al medio Nuestra Gente, de periodista Manuel Avendaño. #SemanaDeRepresentacion Congresista de la República PEX ENTREVISTA AL CONGRESISTA JUAN CARLOS LIZARZABURU EN PATERSON, NUEVA JERSEY ... https://www.facebook.com/share/v/19LbU Yh5qp/ * El legislador habló con Manuel E. Avendano de Nuestra Gente en TV - NGETV en la reunión con los Peruanos en el Exterior (PEX) realizada hoy en el "Panchito's Restaurant" de Paterson, la ciudad más peruana de los Estados Unidos... https://www.instagram.com/reel/DKGx9JGukNR/?igsh=cTVkYXJyNGJhbDFs LUNES 26 DE MAYO DE 2025 EN MEMORIAL DAY (DÍA FERIADO EN USA) estudios para los peruanos en el exterior. MARTES 27 DE MAYO DE 2025 El congresista visitó la emblemática anticuchería y picaronería peruana Mixtura Perú. El congresista se reunió con su propietaria, la Sra. Mariluz Sáez. y recibió las inquietudes de los comensales sobre la iniciativa impulsada por su despacho sobre EL CONGRESISTA VISITÓ AL CONSULADO GENERAL EN PATERSON. SE REUNIÓN CON LA CÓNSUL GENERAL GABRIELA PORRAS. La reunión se centró sobre la formalizaron de los peruanos residiendo en la jurisdicción. La cónsul manifestó su gran interés por que se agende de manera definitiva la visita de la Reniec y su programa de "identificación sin fronteras", así #SemanaDeRepresentacion Congresista de la República PEX como su preocupación por que dicha visita se de abasto para la gran cantidad de connacionales qué tienen pendiente su regularización. El congresista se comprometió a solicitar reunión con Reniec para acelerar el proceso. Asimismo, oficiar a cancillería solicitando formar un equipo especial que conduce durante las campañas de inscripción. Asimismo, El congresista se reunió con Rafael Balbín, exitoso importador y distribuidor de productos peruanos, entre los que destacan los vinos peruanos y el pisco. La reunión se centró en la implicancias y repercusiones que ha tenido la implementación de la escala de aranceles recientemente establecida por la administración del presidente Trump. Se estuvo de acuerdo, dadas las condiciones, debe considerarse como una gran oportunidad para la colocación y posicionamiento de los productos peruanos, los mismos que ahora se encuentran en ventaja frente a la competencia proveniente de países con un gravamen mayor. #SemanaDeRepresentacion Congresista de la República PEX MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2025 EL CONGRESISTA VISITÓ EL CONSULADO GENERAL EN NEW YORK. SE REUNIÓN CON EL CÓNSUL OSWALDO DEL ÁGUILA Los principales fueron: temas abordados La condición del local del Consulado, el cual se encuentra con deterioro estructural. El congresista se comprometió a coadyuvar en que la partida presupuestal, ya aprobada Por el Ministerio de Economía para el nuevo local, se ejecute. Asimismo, conversó sobre la necesidad de que Reniec establezca las fechas en que visitarán la jurisdicción con el programa de "identificación sin fronteras", en beneficio de los cerca de 100 mil peruanos residiendo en el estado de New York. Sobre el voto digital, el congresista explicó que la implementación del mismo será de manera progresiva, con pilotos para las elecciones 2026, y apuntando a una completa implementación para el 2031 Asimismo, El congresista visito las instalaciones de la oficina comercial del Perú en NY. Se reunió con su directora Diana Pita. El equipo a cargo realizó una presentación sobre las campañas y eventos programadas para el 2025, así como las proyecciones de compromiso de inversión que las mismas traerán al Perú. El congresista manifestó su preocupación por la falta de designación de consejeros en ciudades claves para la captación de inversiones, como Miami, Los Ángeles y Houston. #SemanaDeRepresentacion Congresista de la República PEX JUEVES 29 DE MAYO DE 2025 EL CONGRESISTA SE REUNIÓ CON ELMER ALFARO Recordado actor peruano y Notario público en la ciudad de Paterson, NJ. En la reunión se abordó la problemática que atraviesan nuestros connacionales, los desafíos que enfrentan, y de qué manera el despacho congresal puede coadyuvar en facilitar e impulsar iniciativas en beneficio de los peruanos residiendo en dicha ciudad. Asimismo, se analizaron los beneficios que traerá el voto digital, a implementarse de manera progresiva en las próximas elecciones. #SemanaDeRepresentacion Congresista de la República PEX VIERNES 30 DE MAYO DEL 2025 El congresista se reunió con Carlos Uceda, presidente y CEO de Uceda International y Uceda Institute, corporación dedicada a la enseñanza del idioma inglés, con presencia en más de 10 ciudades de los EEUU, y un referente de éxito para la comunidad de peruanos residentes en el exterior. Se analizó la posibilidad de establecer un programa de enseñanza virtual a precios que posibiliten la participación de peruanos que están en periodo de adaptación a el nuevo idioma. Asimismo, el congresista se comprometió a estudiar la posibilidad de confluir dicha iniciativa con el programa de carreras y maestrías PEX que viene impulsando. |
Actividades de la Semana de Representación
Del 22 al 28 de junio 2025
LUNES 23 DE JUNIO DE 2025
DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO DE MADRID DGT. En esta oportunidad, pude reunirme con el Dr. Cristóbal Cremades, jefe Provincial de Tráfico de esta entidad, donde pude saber sobre las funciones de la DGT. Se trató sobre la problemática en la demora de respuesta de las entidades encargadas tanto en España como el Perú, para el envío de información sobre la validez de las licencias de conducir que son presentadas para homologación. Se nos había informador a través de varios conciudadanos la demora excesiva en dichas respuestas lo que los perjudicaba para canjear su licencia peruana por española. Se nos explicó que la DGT. había implementado desde abril del año pasado un sistema automatizado con todos los países con quienes España tiene acuerdo y que esto había permitido recibir información de respuesta de los países emisores de las licencias de conducir en tiempo real; sin embargo, Perú, Argentina y Uruguay no lo tenían y eso hacía que las consultas demoren más de la cuenta lo que ocasiona el reclamo de nuestros conciudadanos. Recordemos que muchos compatriotas utilizan su licencia de conducir para trabajar. Existe una demanda bastante alta para contratar conductores profesionales, más en la zona de Galicia donde se requiere gran cantidad de conductores siendo un puerto de entrada a Europa de mercancías. Hablamos sobre el canje, reconocimiento y homologación de licencias de conducir. También sobre que Perú es un colectivo muy grande y como principal problema es el hecho de que se colman el sistema de citas. Desde el 8 de abril entró el canje digital, para el que se pide certificación del país de origen. Si el país de origen no responde, igualmente se les atiende y se les otorga la licencia española. Desde la entrada en vigor se han emitido más de tres mil licencias de forma digital. PROBLEMAS: Con los demás países es automático a diferencia de Perú que es a través de correo y es ahí donde está la demora, al parecer esta demora se debe a que en Perú ha colapsado y no se dan abasto debido a que el incremento de solicitudes que ha sido mucho. IFEMA: Nuestra 2da reunión fue una visita conjuntamente con el Cónsul General, Ministro José Antonio Doig Alberdi a IFEMA que es un complejo o Institución Ferial de Madrid, es una organización española dedicada a la organización de ferias comerciales y a la gestión de espacios e infraestructuras para eventos como congresos, convenciones y reuniones y fuimos a inspeccionar el local principal donde se van a realizar las elecciones del 2026. Este local es muy céntrico, de fácil acceso y con estacionamientos suficientes para albergar a cientos y cientos de personas, justamente en el lugar se encontraban los ingenieros encargados de la implementación para determinar la logística interna para la colocación de las mesas de sufragio, los accesos y la cantidad de esta. En ese sentido es importante mencionar que desde mi despacho impulsamos la ley de acumulación de mesas de sufragio, con ello se ha tratado de encontrar una mueva alternativa para que todas puedan ser atendidas e instaladas y así lograr que la mayoría de los ciudadanos peruanos en el exterior puedan acudir a votar MIERCOLES 25 DE JUNIO DE 2025
CONSULADO GENERAL DEL PERÚ EN BARCELONA. Visité las instalaciones de este consulado y pude reunirme con el cónsul adscrito Guillermo Pardavé. se habló del tema de las remesas que mandan al Perú que ahora son de 5,000 millones de dólares, se habló sobre la situación de las OCEX que aún no tienen consejos de consulta nombrados, la emisión de DNI con el nuevo sistema, el cual requiere aún de realizarse algunas pruebas ya que no funciona de manera correcta. Por otro lado, se ha incrementado alrededor del 30% de atenciones consulares en el último año lo que ha creado un cuello de botella, por ello es importante mencionar que se requiere de mayor logística y evaluar la posibilidad de dotar de mayor recurso humano para atender a nuestros conciudadanos, así mismo se nos informó que se estaban haciendo coordinaciones con los consulados honorarios que llevarán a cargo las próximas elecciones del 2026. Entre los problemas que esta entidad registra son: La falta de personal, debido a que se han incrementado las atenciones ya que el aumento de población está siendo considerable, por mes se registran alrededor de 900 nuevos inscrito, incremento que es aproximadamente del 30%. Incremento en los tramites debido a que las fechas de las próximas elecciones en el Perú están cada vez más cerca y es ahora cuando empiezan a realizar los cambios en los DNIs. Sistema de toma de captura de fotos, no funciona de manera eficiente, al parecer es debido a la iluminación, las máquinas que se utilizan para esta captura de fotos son cámaras instaladas en las CPUs y esto resulta mejor que las tablets que se utilizan para este fin en las actividades itinerantes, que resultan menos prácticas, se calientan y el software no es amigable. Necesidad de personal: Es necesario por lo menos dos personas adicionales para poder atender de manera eficiente a nuestros connacionales. A este respecto, enviaré un oficio a la Cancillería exponiendo estos problemas ya que resulta muy difícil atender a los peruanos que se encuentran en esta ciudad de manera eficiente si no se tiene mayores recursos debido al problema antes mencionado. ASOCIACIONES DE PERUANOS. Me reuní con distintas asociaciones de peruanos que residen en esta ciudad donde se conversó también sobre el poco apoyo de las OCEX a los empresarios peruanos, no sienten el apoyo, sigue el problema de la marca país y los requisitos para poder tener el apoyo del estado peruano. Se discutió también sobre las bondades de la Marca País y los problemas que existen actualmente por ejecutarlas. También hablamos sobre la World of Coffee, Feria del Café que por primera vez llevará a cabo en Ginebra, Suiza, como parte de las ferias comerciales anuales World of Coffee de SCA. Y la necesidad y mucha importancia de que PromPerú participe. PromPerú: distintos gremios exportadores como los de Café o Frutas tienen numerosas quejas. Remesas: hablamos de la posibilidad de que no tengan que pasar por los bancos y se usen plataformas financieras digitales. Reconocimiento de títulos universitarios: me reuniré en mesa de trabajo con RENIEC debido a que limita este reconocimiento a solamente los que están reconocidos por el Rey. España no está reconociendo licencias de conducir de manera digital ya que con está no se puede hacer la homologación. JUEVES 26 DE JUNIO DE 2025
GENERALITAT DE CATALUÑA. Me reuní con la Secretaria de Atención Sanitaria, Gloria Gálvez y Josep Antoni Pujante, director del área de relaciones internacionales de cooperación sanitaria en el departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya. Ya que será muy importante conocer la situación actual y real en la que se encuentran los niños peruanos con leucemia que necesitan ser atendidos por este sistema de salud. Se tocó primero lo que hoy por hoy puede crear un problema social ya que puede derivar en la desatención de los mismos catalanes. Durante la conversación, salió la posibilidad de la transferencia de tecnología y capacitación para esta clase de tratamiento. Gratamente, esta idea fue acogida por los funcionarios de la Generalitat y su disposición para capacitar y transferir tecnología al Perú para que los niños puedan ser tratados en su propio país. Además, exigir un documento de solicitud que el diagnostico amerita que puedan viajar y que el hospital de España autoriza que ese niño si pueda ser tratado. Una vez aprobado debe ir a la embajada de España en Perú y que este pueda emitir el visado. Perú puede crear un centro de atención que se podría implementar para albergar la tecnología y capacitación con la Generalitat. Exigir que sea obligatorio vuelo de regreso, diagnóstico y recursos que demuestren como se van a solventar. Desde mi despacho se buscará reuniones con ESSALUD y MINSA para informar sobre esta problemática, buscar y plantear la alternativa de la figura de un convenio entre el MINSA y la GENERALITAT DE CATALUÑA para la transferencia de capacitación y tecnología. FUNCIONARIOS DE EXTRANJERÍA - MIGRACIONES. Me reuní con el jefe de repatriaciones y expulsiones, David Moya Malapeira, Director General de Migracions, Refugi i Antiracisme en el Departament de Drets Socials i Inclusió de la Generalitat de Catalunya. fuimos acompañados por el cónsul general Antonio Doig y el cónsul adscrito Gilberto Guevara, se trataron temas sobre migración irregular y cantidad de expulsados por la comisión de delitos, se habló de la posibilidad de realizar capacitaciones conjuntas entre las policías de migraciones de ambos países. Se trató sobre el problema de la solicitud de citas para los estudiantes que deben de salir de España por vacaciones y se les pide autorización. Pero no hay citas en el sistema para que puedan pedir dicha autorización. Alejandro Hofner, jefe de la oficina de extranjería, ámbito de provincia de Barcelona. Existe un Observatorio permanente de inmigración (OPI) es un órgano colegiado que, según lo dispuesto en la Ley Orgánica de Extranjería (LO 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social), en su Disposición adicional quinta aunará el conjunto de la información estadística disponible en materia de extranjería, inmigración, protección internacional y nacionalidad, con independencia de la Administración Pública. En enero de 2024 se realizaron 19,800 solicitudes de nacionalidad de las cuales 13,000 han sido trabajadas y en trámite hay 6,800 que aún no lo han sido. La carga laboral del consulado también ha aumentado por la nueva ley de extranjería española, debido a que los peruanos piden, por ejemplo, documentos apostillados. VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025 REUNIÓN EN LA UNIDAD CENTRAL REPATRIACIONES UCER Me reuní con el jefe de repatriaciones y expulsiones, David Sanz, fuimos acompañados por el Cónsul General, Antonio Doig y el Cónsul Adscrito, Gilberto Guevara, se trataron temas sobre migración irregular y cantidad de expulsados por la comisión de delitos. Hablamos también de la posibilidad de realizar capacitaciones conjuntas entre las policías de migraciones de ambos países. SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2025 FESTIVAL VIVE EL PERU Asistí a este festival cultural organizado por nuestro Consulado General y el Museo de América, estuve presente en la exposición de piezas arqueológicas peruanas además de en una disertación sobre la obra de José María Arguedas. fui acompañado por el Cónsul Adscrito José Egusquiza y pude analizar de cerca este evento cultural que acerca nuestras tradiciones y pone en vitrina la cultura peruana. |
|
Actividades de la Semana de Representación
Del 14 al 18 de junio 2025 SEMANA DE REPRESENTACIÓN EN SANTIAGO DE CHILE El 14 de julio del año en curso, inicié la semana de representación, visitando la sede del Consulado del Perú en Santiago de Chile; siendo recibido por el Cónsul General, señor Gonzalo Bonifaz, quien, junto a su equipo técnico profesional, señalaron la importancia de contar con un consulado permanente en la ciudad de Valparaíso; en aras de establecer un centro de atención adecuado para coadyuvar con los diversos trámites que realizan nuestros compatriotas. Considerando que, a la fecha existe un consulado honorario en la referida ciudad, el cual, no está acorde a la realidad demográfica. Por otra parte, me comentaron sobre la necesidad de optimizar los servicios que se brindan a nuestros compatriotas, principalmente, mejorar la interoperabilidad con entidades tales como el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Poder Judicial, Migraciones entre otras, para facilitar el acceso a sus plataformas y hacer más eficiente los procedimientos iniciados por nuestros connacionales. Al respecto, me comprometí a cursar los oficios pertinentes, con el propósito de contribuir a mejorar la situación antes descrita. Por otra parte, el referido Cónsul General, manifestó la relevancia de contar con profesionales de la asistencia social permanente, en la sede del Consulado, con el propósito de dar el adecuado soporte a nuestros compatriotas en distintos temas. Ante ello, me comprometí a elaborar un Proyecto de Ley, para materializar el requerimiento planteado por el mencionado Cónsul General, y así apoyar con mayor amplitud a nuestros compatriotas. Esta Semana de Representación tuvo que ser suspendida debido al fallecimiento de mi madre |
|