“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
FECHA | SESIÓN | INVITADO | INFORME/PRESENTACIÓN |
14/06/2021 | SÉPTIMA SESIÓN EXTRAORDINARIA VIRTUAL |
MINISTRA DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO ARQUITECTA SOLANGEL NATALI FERNÁNDEZ HUANQUI Sustentación del Proyecto de Ley 7664/2020-PE, Ley de Desarrollo Urbano Sostenible. |
Ver |
18/05/2021 | SEXTA SESIÓN EXTRAORDINARIA VIRTUAL |
MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DR. WALDO MENDOZA BELLIDO Exposición sobre las atenciones realizadas por el MEF a las solicitudes de financiamiento de los proyectos de inversión pública (PIP) y las inversiones de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación (IOARR) referidos a mejoras y ampliación de los servicios de saneamiento y las razones por las cuales solo se ha transferido el 10% del presupuesto a los gobiernos locales para la ejecución de sus PIP, en materia de saneamiento, considerados en la Ley 31084, Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2021. |
Ver |
18/05/2021 | SEXTA SESIÓN EXTRAORDINARIA VIRTUAL |
MINISTRA DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO SRA. SOLANGEL NATALI FERNÁNDEZ HUANQUI Exposición sobre las gestiones realizadas ante el Ministerio de Economía y Finanzas para financiar proyectos de inversión pública (PIP) y las inversiones de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación (IOARR) referidos a mejoras y ampliación de los servicios de saneamiento. |
Ver |
03/02/2021 | VIGÉSIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA VIRTUAL |
DIRECTORA EJECUTIVA DEL PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES. SRA. MILUZKA VÁSQUEZ Sustentación de la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo de los Proyectos de Ley N°1266/2016-CR y N°1290/2016-CR que proponen una Ley que modifica la Ley 30291, Ley que declara en emergencia y de necesidad pública la reubicación de la población de la zona baja del distrito de Belén, provincia de Maynas, departamento de Loreto. |
Ver |
04/11/2020 | VIGÉSIMA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA VIRTUAL |
SUSTENTACIÓN DE PROYECTO DE LEY PROYECTO DE LEY N° 6344/2020-CR CONGRESISTA JORGE VÁSQUEZ BECERRA Proyecto de Ley N° 6344/2020-CR que propone una Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la ejecución del Proyecto Ampliación y Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Desagüe en la ciudad de Urubamba, distrito de Urubamba, provincia de Urubamba – Cusco. |
Ver |
21/10/2020 | CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA VIRTUAL |
MINISTRO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO ING. CARLOS EDUARDO LOZADA CONTRERAS Exposición sobre los siguientes temas solicitados con los oficios N°297-2020-2021/JCOR-CVC-CR y N°319-2020-2021/JCORCVC-CR: Criterios para la contratación o designación de altos funcionarios en el ministerio a su cargo, con denuncias o investigaciones de la Contraloría General de la República o la Fiscalía de la Nación, que anteriormente desempeñaron funciones en el mismo Sector. Situación actual y acciones adoptadas. Criterios para la distribución presupuestal en gobiernos regionales y locales del Decreto de Urgencia N°114-2020 y Decreto de Urgencia N°70-2020 para proyectos en vivienda y saneamiento. Metas y avances físicos y presupuestales. Situación de los prestatarios de los programas de vivienda del ámbito de su Sector. Políticas para la morosidad y sostenibilidad de los programas.Respuesta al Oficio N°267-2020-2021/JCOR-CVC-CR del 15.09.2020 referido a la ejecución presupuestal de su Sector y el presupuesto del Año Fiscal 2021. Respuesta al Oficio N°269-2020-2021/JCOR-CVC-CR del 15.09.2020 referido a los Planes de Desarrollo Urbano y Territorial de las provincias y ciudades de Piura afectados por el Fenómeno El Niño Costero 2017. Respuesta al Oficio N°294-2020-2021/JCOR-CVC-CR del 01.10.2020 referido al Programa Nacional de Vivienda Rural. Respuesta al Oficio N° 314-2020-2021/JCOR-CVC-CR del 13.10.2020 referido a las obras (concluidas, paralizadas o en ejecución) de agua, saneamiento y alcantarillado en el departamento de Loreto y las obras que se encuentran a la espera de ser impulsadas en la provincia de Putumayo. |
Ver |
07/10/2020 | DÉCIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA VIRTUAL |
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA GERENTA DE SERVICIO A LA CIUDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL Sra. XIMENA GIRALDO MALCA GERENTE DE DESARROLLO URBANO Sr. EUSEBIO CABRERA ECHEGARAY INFORME: Situación de la ejecución del Programa de Renovación Urbana y los requerimientos de información solicitado por la congresista Luz Cayguaray Gambini con Oficio 303-2020-2021/LCG-CR del 4 de agosto de 2020. |
Ver |
07/10/2020 | DÉCIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA VIRTUAL |
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA GERENTA DE SERVICIO A LA CIUDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL Sra. XIMENA GIRALDO MALCA GERENTE DE DESARROLLO URBANO Sr. EUSEBIO CABRERA ECHEGARAY INFORME: Posición de la actual gestión de la Municipalidad Metropolitana de Lima sobre el Proyecto de Ley N° 2298/2017-GL que propone una “Ley que declara de necesidad pública la expropiación de los predios donde funciona el Relleno Sanitario Portillo Grande” presentado durante la gestión municipal anterior. |
Ver |
07/10/2020 | DÉCIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA VIRTUAL |
DECANA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ - REGIONAL PIURA ARQUITECTA BEBERLY TINEO MORÁN INFORME: Sobre los Planes de Desarrollo Urbano y Territorial de las provincias y ciudades de Piura afectados por el Fenómeno El Niño Costero 2017. Participan: Dr. Humberto Correa Córdova, Decano del Colegio de Economistas de Piura; el Ing. Manuel Asmat Córdova, Decano del Colegio de Ingenieros de Piura; y el Ing. Rafael Lama More, representando a Sullana. |
Ver |
30/09/2020 | DÉCIMA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA VIRTUAL |
SUSTENTACIÓN DE PROYECTO DE LEY 6048/2020-CR. CONGRESISTA ISAÍAS PINEDA SANTOS. Proyecto de Ley 6048/2020-CR, Ley que propone fomentar la reubicación del comercio informal en terrenos del Estado, cuando el Gobierno declara en Estado de Emergencia y post estado de emergencia, como parte de la reactivación económica. |
Ver |
30/09/2020 | DÉCIMA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA VIRTUAL |
SUSTENTACIÓN DE PROYECTO DE LEY 5990/2020-CR. CONGRESISTA FERNANDO MELÉNDEZ CELIS. Proyecto de Ley 5990/2020-CR, Ley que declara de necesidad pública e interés nacional el proyecto de rehabilitación del sistema de agua y desagüe del distrito de Contamana, provincia de Ucayali, y el proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado de Caballococha, provincia de Ramón Castilla. |
Ver |
19/08/2020 | DÉCIMA QUINTA SESIÓN ORDINARIA VIRTUAL |
VICEMINISTRO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO ING. JULIO CÉSAR KOSAKA HARIMA INFORME DE: Los requerimientos de información solicitados por el congresista Betto Barrionuevo Romero con el Oficio N° 145-2020/2021-BBR-CR. Los proyectos de inversión post COVID-19 en las regiones y en especial donde hay proyectos desde el 2018 con expediente técnico aprobado y con resolución y no están considerados en el PIA del 2020 sino en el 2021 y 2022. Con énfasis en Arequipa, Cajamarca, Cusco, Ica, Lima, Loreto, Piura, Puno, San Martín y Tacna. La posibilidad de adelantar las inversiones considerando que los proyectos tienen expedientes técnicos aprobados, están en el presupuesto multianual y ya tienen varios años de retraso. |
Ver |
22/07/2020 | DÉCIMA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA VIRTUAL |
DIRECTOR EJECUTIVO DEL ORGANISMO DE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL – COFOPRI SR. MAGÍSTER CÉSAR ROBERTO FIGUEREDO MUÑOZ INFORME DE: Información solicitada con Oficio N°071-2020-2021/JCOR-CVC-CR del 22 de junio de 2020, referida a las posesiones informales y su titulación. Posibilidad de ampliar la fecha de acogimiento contemplada en el artículo 3 de la Ley 28687, “Ley de Desarrollo y Complementaria de la Formalización de la Propiedad Informal, Acceso al suelo y dotación de servicios básicos”. Acciones emprendidas por el COFOPRI con relación al tráfico de terrenos y sus impactos en las posesiones informales. |
Ver |
22/07/2020 | DÉCIMA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA VIRTUAL |
VICEMINISTRO DE VIVIENDA Y URBANISMO SR. ARQUITECTO DAVID ALFONSO RAMOS LÓPEZ INFORME DE: Problemática asociada a las posesiones informales constituidas sobre inmuebles de propiedad estatal con fines de vivienda y los costos de la titulación. Opinión y propuestas del Ministerio de Vivienda y Construcción y Saneamiento sobre la posibilidad de ampliar la fecha de acogimiento contemplada en el artículo 3 de la Ley 28687, “Ley de Desarrollo y Complementaria de la Formalización de la Propiedad Informal, Acceso al suelo y dotación de servicios básicos”. |
Ver |
15/07/2020 | DÉCIMA SESIÓN ORDINARIA VIRTUAL |
GERENTE GENERAL DE SOCIEDAD ELÉCTRICA DEL SUR OESTE S.A. LIC. PAUL RODRÍGUEZ OCHOA INFORME DE: Incremento en la facturación promedio de los recibos de luz y las razones que lo explican. Las acciones adoptadas para el fraccionamiento del pago de estos recibos. Atención y solución de los reclamos y las denuncias de las personas por la energía eléctrica domiciliaria. Implementación del bono de electricidad. |
Ver |
15/07/2020 | DÉCIMA SESIÓN ORDINARIA VIRTUAL |
GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA DE ELECTRO ORIENTE S.A. ING. MARTÍN SALAZAR ROJAS INFORME DE: Incremento en la facturación promedio de los recibos de luz y las razones que lo explican. Las acciones adoptadas para el fraccionamiento del pago de estos recibos. Atención y solución de los reclamos y las denuncias de las personas por la energía eléctrica domiciliaria. Implementación del bono de electricidad. |
Ver |
15/07/2020 | DÉCIMA SESIÓN ORDINARIA VIRTUAL |
GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA DE ELECTRO SUR ESTE S.A.A. ING. FREDY HERNÁN GONZALES DE LA VEGAINFORME DE: Incremento en la facturación promedio de los recibos de luz y las razones que lo explican. Las acciones adoptadas para el fraccionamiento del pago de estos recibos. Atención y solución de los reclamos y las denuncias de las personas por la energía eléctrica domiciliaria. Implementación del bono de electricidad. |
Ver |
15/07/2020 | DÉCIMA SESIÓN ORDINARIA VIRTUAL |
GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA DE ELECTRO PUNO S.A.A ING. LUIS ALBERTO MAMANI COYLA INFORME DE: Incremento en la facturación promedio de los recibos de luz y las razones que lo explican. Las acciones adoptadas para el fraccionamiento del pago de estos recibos. Atención y solución de los reclamos y las denuncias de las personas por la energía eléctrica domiciliaria. Implementación del bono de electricidad. |
Ver |
15/07/2020 | DÉCIMA SESIÓN ORDINARIA VIRTUAL |
GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA DE ELECTRO DUNAS S.A.A. ING. WALTER NESTOR SCIUTTO BRATTOLI INFORME DE: Incremento en la facturación promedio de los recibos de luz y las razones que lo explican. Las acciones adoptadas para el fraccionamiento del pago de estos recibos. Atención y solución de los reclamos y las denuncias de las personas por la energía eléctrica domiciliaria. Implementación del bono de electricidad. |
Ver |
08/07/2020 | NOVENA SESIÓN ORDINARIA VIRTUAL |
PRESIDENTE EJECUTIVO DE SUNASS IVAN LUCICH LARRAURO INFORME DE: Actividades de supervisión y fiscalización que viene realizando su representada a las entidades y actividades bajo su ámbito y las que viene implementando para garantizar la continuidad de los servicios de saneamiento urbano y rural frente a la emergencia por el COVID-19. Prórroga de los pagos de los usuarios por los servicios de saneamiento hasta que termine la emergencia sanitaria, en el marco de lo dispuesto por el Decreto de Urgencia N°036-2020. |
Ver |
24/06/2020 | OCTAVA SESIÓN ORDINARIA VIRTUAL |
CONTRALOR GENERAL DE LA REPÚBLICA NELSON SHACK YALTA INFORME DE: Actividades de control que viene realizando la Contraloría General de la República en el ámbito del sector vivienda, construcción y saneamiento, en el marco de la emergencia sanitaria. |
Ver |
08/05/2020 | PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA VIRTUAL |
MINISTRO DE VIVIENDA RODOLFO YAÑEZ WENDORFF EXPOSICIÓN SOBRE: Situación de la implementación del Plan Operativo Institucional y de las políticas del sector, en el marco de la emergencia sanitaria. Acciones adoptadas para enfrentar el COVID-19 en materia de agua potable y saneamiento, incluyendo los proyectos de envergadura; y vivienda (alquileres y módulos temporales) en el ámbito urbano y rural. Avance de la ejecución presupuestal del sector y criterios de distribución y ejecución por regiones y zonas urbanas y rurales. Situación de los trabajadores de construcción civil en la coyuntura actual y acciones implementadas por el sector. |
Ver |
Oficina de la Comisión de Vivienda y Construcción
Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Segundo Piso
Anexos: 4806 - 4816 - 7794 - 7795