Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

Periodo Parlamentario 2016-2021

Sesión Ordinaria 19 (30.SET.2020)

AGENDA DOCUMENTADA

FECHA:  Miércoles, 30 de setiembrede 2020.
HORA:  11:00 horas.
LUGAR:  Sesión Virtual, Plataforma de Videoconferencia del Congreso de la República.

APROBACIÓN DE ACTAS

  • Acta de la Décima Octava Sesión Ordinaria de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, del 16 de setiembre de 2020. (Ver Acta)
I. DESPACHO

(1) Sumilla de documentos recibidos del 15 al 28 de setiembre de 2020. (Ver reporte)

(2) Sumilla de documentos emitidos del 15 al 28 de setiembre de 2020. (Ver reporte)

 

II. INFORMES

III. PEDIDOS

IV. ORDEN DEL DÍA:

(1) Presentación del proyecto de ley multipartidario mediante el cual se propone la Ley del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
 
(2) Opinión técnica del doctor Reynaldo Marcial Ostos Miraval, rector de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, respecto al Proyecto de Ley 5627/2020-CR, mediante el cual se propone la “Ley que declara de necesidad pública la creación e implementación del Parque Científico Tecnológico de Huánuco”, que encarga la administración del parque a la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

(3) Opinión técnica del doctor Sixto Díaz Tello, rector de la Universidad Nacional del Santa, respecto al Proyecto de Ley 6124/2020-CR, mediante el cual se propone la “Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la creación e implementación del Parque Científico Tecnológico de la provincia del Santa, departamento de Ancash”, que encarga la administración del parque a la Universidad Nacional del Santa.

(4) Opinión técnica del doctor Julio Poterico Huamayalli, rector de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, respecto al Proyecto de Ley 6125/2020-CR, mediante el cual se propone la “Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la creación e implementación del Parque Científico Tecnológico de la provincia de Huaraz, departamento de Ancash”, que encarga la administración del parque a la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.

(5) Informe de la señora Rosmary Cornejo Valdivia, Coordinadora Ejecutiva del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú) del Ministerio de la Producción, respecto a: (Ver Oficio N° 226-2020-2021-CCIT/CR)
  • Razones por las que se ha entregado cartas de no renovación a 45 trabajadores de la modalidad CAS, pertenecientes a las unidades operativas y áreas administrativas de Innóvate Perú.

  • La no renovación de los contratos representa una pérdida de la capacidad operativa de Innóvate Perú de hasta el 100%. En ese sentido, precisar qué acciones va a tomar el ministerio de la Producción, para suplir las deficiencias que se presentaría en la Unidad de Monitoreo, en la Unidad de Selección, y en la Unidad de Desarrollo y Gestión del Conocimiento de Innóvate Perú.
  • Considerando que la decisión de no renovación de los contratos de los trabajadores pondría en riesgo el seguimiento y monitoreo de cerca de 1,000 proyectos, que en total representa una inversión de cerca de 40 millones de soles, ¿cómo se evitará este riesgo inminente que afectaría a los beneficiarios del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad?

(6) Informe de la VII Audiencia Pública Virtual “Desafíos para la gobernanza del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación”. 

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:


Oficina 305 - Tercer Piso - Edificio "Ví­ctor Raúl Haya de la Torre", Lima 1
Teléfono: (511)311-7777
PÁGINA WEB: http://www.congreso.gob.pe/comisiones2020/Ciencia
FAN PAGE: https://www.facebook.com/CCiencia


Oficina de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Tercer Piso

Anexos: 4907 - 4917 - 7814 - 7815


Developed by VIS