Trabajo y Seguridad Social

Periodo Parlamentario 1995-2000

Ley Procesal del Trabajo

LEY PROCESAL DEL TRABAJO

LEY N° 26366

Su base fue el Proyecto de ley No 981/95-CR ingresado a la Comisión el 1 de febrero de 1996, presentado porlos Congresistas Oswaldo Sandoval Aguirre, María Lozada de Gamboa,Víctor Fernández Bustinza, Ricardo Marcenaro Frers, RogerAmuruz Gallegos, Luis Delgado Aparicio, Helbert Samalvides Dongo, EusebioVicuña Vásquez, Aldo Estrada Choque y Javier Velásquez Quesquén.

Dentro de los resultados de las actividades de la Comisión merece especial referencia la Ley Procesal del Trabajo por su importancia y por su proceso de elaboración culminado con la aprobación de la Ley, por unanimidad, en el Pleno del Congreso en la sesión del 6 de junio de 1996.

Producida la reforma laboral sustantiva de los últimos años, se hizo necesaria una normatividad que,a diferencia del sistema actual, privilegiara los principios del derecho procesal del trabajo y la actividad del Juez, al mismo tiempo asegure unrápido, eficaz y moderno procedimiento que conjuntamente con otros factores y mecanismos contribuyan a mejorar la administración de justicia laboral en el Perú.

Por tal razón, y de acuerdo con el Plan de Trabajo de la Comisión, se dio prioridad al análisis del proyecto de Ley Procesal del Trabajo desde una perspectiva técnica, académica y sobre todo práctica que permitiera contar conuna regulación célere.

ELABORACION DEL PROYECTO DE LEY PROCESAL DEL TRABAJO
PROYECTO DE LEY PROCESAL DEL TRABAJO
PROCESO DE ANALISIS DEL PROYECTO DE LEY PROCESAL DEL TRABAJO
APROBACION DE LA LEY PROCESAL DEL TRABAJO
ASPECTOS CENTRALES DE LA LEY PROCESAL DEL TRABAJO
LIBRO: "LA LEY PROCESAL DEL TRABAJO: Antecedentes y Comentarios."



Developed by VIS