Page 16 - Rumbo al Bicentenario - Enero 2021
P. 16

LA INDEPENDENCIA DE


        CAJAMARCA








                                            El 8 de enero es una fecha tras-   tórico documentado. Promulgada
                                            cendental  para  Cajamarca,  ese  la Constitución, el Intendente de
                                            día, en 1821,  se juró la indepen-  Trujillo, Vicente  Gil  de Taboada
                                            dencia en esa ciudad, en un ins-   y Lemos, remitió copias de este
                                            tante en que los cajamarquinos  valioso documento a los subde-
                                            apostaron por la independencia, y  legados de todas las provincias
                                            se comprometieron a sostener la  de su intendencia, entre ellas a
                                            libertad del Perú. La experiencia  Cajamarca, al subdelegado, don
                                            de los cajamarquinos en cuanto  Mariano Castro  Taboada, y al
                                            a toma de decisiones, venía de  subdelegado de Chota don José
                                            hacía una década atrás, cuando  María Egaña, desde entonces se
                      El 8 de enero         convocados para elegir represen-   empezó a vivir con intensidad, la
                   es una fecha             tantes ante las Cortes de Cádiz,  condición de ser ciudadanos.
                trascendental para          delegaron poder a quienes consi-   Desde ese momento se nota el
               Cajamarca, ese día,          deraron oportuno.                  protagonismo que tomarían de-
                en 1821,  se juró la        Era el inicio de la democracia  terminadas familias en asuntos
                independencia en            representativa, delegar poder a  de política, como lo harían los
                esa ciudad, en un           quienes representaban a los ciu-   Burga, Lingan, Maradiegue, Ba-
                  instante en que           dadanos se iría constituyendo  rrantes,  Arenas, Hoyos, Osores;
                los cajamarquinos           en una práctica que llega al siglo  y en Chota los indígenas  Teo-
                 apostaron por la           XXI, en medio de un fortaleci-     doro Tantajulca  y  Rosario Tongo
               independencia, y se          miento de la democracia, proceso  Guayaca, asimismo los Gálvez,
                                                                               Benel, Orrego, y Silva Santiste-
                                            que ha seguido un camino mar-
                comprometieron a            cado por luces y sombras, desde  ban. Teodoro Tantajulca, descen-
                sostener la libertad        la aplicación de la Carta Magna  diente de los caciques Pedro y
                     del Perú.              de 1812, que nos convirtió de  Francisco Tantajulca, tuvo activa
                                            súbditos en ciudadanos.            participación en este proceso; y
                                                                               si analizamos el escenario de la
                                            Para Cajamarca, la jura de la      independencia,  actuarían  con  la
                                            Constitución de 1812, y su parti-  misma intensidad.
                                            cipación previa en la elección de
                                            diputados a las Cortes de Cádiz,  La decisión de los cajamarquinos
                                            en 1810, constituye un hecho his-  por la independencia, no fue una



     16

      Comisión Bicentenario del Congreso
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21