Page 12 - Rumbo al Bicentenario - Enero 2021
P. 12
LA INDEPENDENCIA DE
TUMBES
Tumbes es un pueblo singular, Los piuranos declararon y pro- blos de destino estaba Tumbes,
con un proceso geo histórico es- clamaron la independencia, el 4 a quienes los patriotas de Lam-
pecial, que no tiene que envidiar de enero de 1821 en medio de bayeque, también enviaron un
a otras regiones del país; y si mi- un cabildo popular, ante el que se emisario, tras la proclamación de
ramos el pasado tumbesino des- manifestó el deseo de ser libres, la independencia en ese lugar, el
de comienzos del siglo XVI, en- y el 6 se hizo la jura solemne, con 27 de diciembre de 1820, lo que
tenderemos la causa del carácter un Tedeum a cargo del cura vi- no descarta, que los tumbesinos
de su gente, que hizo frente a la cario de la iglesia matriz de San tuvieron noticias de lo sucedido
conquista española, levantándo- Miguel Arcángel, como se ha re- en Lambayeque, antes de tomar
se contra los conquistadores his- memorado en ceremonia pública, conocimiento, de lo ocurrido en
panos a su paso por sus tierras, el pasado 4 de enero. Trujillo y en Piura.
sentando un precedente dentro
del rechazo a la conquista, hecha Pasada la emoción patriótica del Los expresos remitidos desde
por el ejército de un Rey, cuyo tro- 4 de enero, de inmediato se des- Piura, llegaron a Tumbes el 6
no estaba a miles de kilómetros pacharon correos expresos a los de enero por la noche, los remi-
de distancia. pueblos piuranos, pidiéndoles tía Miguel Jerónimo Seminario y
hacer lo mismo, entre los pue- Jaime, protagonista principal de
La ciudad de Tumbes está situa-
da en el extremo norte peruano,
y durante el virreinato, y en todo Fuente gráfica:Wikimedia
el siglo XIX, estuvo vinculada a
Piura en términos jurisdicciona-
les, pese a que por las distan-
cias, gozó de cierta autonomía.
Los hispanos respetaron la uni-
dad del mundo tallán, y en base
a estas características culturales,
se constituyó el corregimiento de
Piura, que incluía los actuales de-
partamentos de Tumbes, Piura, y
parte de Lambayeque.
Terminando 1820, todo el nor-
te peruano estaba decidido por
la independencia, pese a que
todavía no todos los pueblos la
12 habían proclamado oficialmente,
un fuerte sentimiento de patria
Comisión Bicentenario del Congreso sido ganados por la causa san-
se asomaba en la mayoría de los
corazones norteños, que habían
martiniana, y Tumbes no era aje-
no a esta idea de independencia
política, como queda registrado
en diversas fuentes, tanto manus-
critas como impresas, que permi-
ten recrear el pasado tumbesino.