Page 335 - La Rebelión de Huánuco. Vol 4
P. 335
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Huánuco de 1812
enterraron una muger viva, llamada Maria Bartola, por que les dijo que no
hicieran eso, que tendrian malas resultas; que al siguiente dia quince de Mar-
zo salieron acompañados para Aguamiro, con los Yndios de Marias, Yanas, y
Sillapata, y responde.
Preguntado que que hicieron en Aguamiro y de alli a donde fueron,
dijo: Que no haviendo encontrado a los Chapetones para matarlos, robaron
todo aquél vecindario y se repartieron la plata que encontraron en un talego,
y uno de Yanas, que no conose tomo un Caliz, y vevio miel en el. Que de ay
pasaron á Llata, siendo Capitanes de su Pueblo Chuquis, el Alcalde Jose Ata-
nasio, Andres Xara, y Nicolas Charri; que haviendo llegado á Llata, hicieron el
mismo saqueo, que en Aguamiro; y mataron á Rafael Mariño de aquel Partido,
y a un indio de Aguamiro llamado N. Reyes, y que despues se fueron á sus
Pueblos llebando todo lo que havian robado: Y que lo que lleva dicho, decla-
rado, y confesado es la verdad so cargo del juramento que fecho tiene en el que
se afirmó y ratificó, siendole leida esta su Confesion y hechosela entender en
su idioma, que es mayor de treinta años que no sabia firmar, y lo hizo por el
Don Toribio Figueroa, con los Ynterpretes Protector, y conmigo los Testigos
de mi asistencia, por falta de Escribano.
Mais y Arcas (Rubricado). Por Mariano Valdivia Toribio Figueroa
(Rubricado). Jose de Eguizabal (Rubricado). Urbano Zugasti (Rubricado).
Manuel Huete (Rubricado). Testigo: Miguel de Yrazogui (Rubricado).
Manuel de Zevallos (Rubricado).
Protector
(Al margen)
32
Asensio Briseño.
Ratificado.
En seguida, y para tomarle su confesion se trajo de la Real Carcel á un
indio, a quien por medio de los Ynterpretes le explique la Religion del jura-
mento y haviendolo entendido, se lo recibi y lo hiso por Dios Nuestro Señor,
y una Señal de Cruz, segun Derecho, bajo el qual prometió decir verdad en lo
que supiere, y fuere preguntado, siendolo al tenor de las preguntas siguientes.
(Al margen) 1°.
334