Page 529 - La Rebelión de Huanuco - vol 3
P. 529

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La Rebelión de Huánuco de 1812
            ser suyas en forma judicial y vastante, y entonses se le devolvieron de orden
            del Jues Real Subdelegado del Partido; por manera que la que confiesa se halla
            presa sin haver cometido delito alguno, pues asi resultará del Prosezo que se
            ha seguido sobre el saqueo.—
                    Aqui se suspendió esta confesion y la confesante se ratificó en ella so
            cargo del juramento fecho, y por no saber firmar lo hiso el Curador é interpre-
            te conmigo y testigos.—
                                      Fernandez (Rubricado).
                                    Josssef de Arze (Rubricado).
                                  Sebastian Ramirez (Rubricado).


                    (Al margen)
                    59 de José Abarca.
                    En la Ciudad de Leon de Huanuco a dies y siete dias del mes de mayo
            de mil ochosientos dose años hise compareser a un hombre preso, de quien
            por ser menor de veinte y sinco, reciví juramento en presencia del Curador
            nombrado, y lo hiso en la forma prevenida por derecho vaxo del qual protes-
            tó desir verdad sobre todo lo que supiese y fuese examinado, y haviendosele
            hecho varias preguntas y reconvenciones, respondió lo siguiente.—
                    Preguntado como se llama, de donde es natural y vesino, qual es su
            casta estado y oficio, y que edad tiene, dijo: Que su nombre es José Abarca
            natural y vesino de Huanuco, de casta mestiso soltero de exersicio Panadero, y
            de edad de veinte años.—
                    Preguntado quando se le puso preso en que paraje, por quien, de cuya
            orden y por que motivo, ó si lo presume, dijo: Que estando en su Casa el dia
            dos del corriente le prendió por mandato mio Don José Maria Sierra, por
            haver tenido parte en el rovo general de esta Ciudad.—
                    Preguntado que lo fue lo que participó del saqueo, como lo hubo, y
            que destino le ha dado, dijo: Que quando sacavan los Yndios los efectos de la
            tienda de Don José Miravalles, les quitó vara y quarta de bayeta clavel, un reta-
            so de olandilla asul, y otro de Yndiana amarilla, y tambien le entregó un Yndio
            del Pueblo de Chaclla, por via de Deposito quatro y media varas de Yndiana
            rosada, un retaso de royal, y otro de bayeton negro; todo lo qual ha restituido
            ya al depocito general y nada otra cosa á venido á sus manos.—
                    Reconvenido como afirma con falcedad no haver entrado en su poder
            mas especies que las indicadas en la respuesta antesedente, quando la Sumaria



                                               528
   524   525   526   527   528   529   530   531   532   533   534