Page 519 - La Rebelión de Huánuco. Vol 2
P. 519

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La Rebelión de Huánuco de 1812
                    Rodriguez le dixo: Padre despues de la lectura se conversó de la con-
            traseña de las letras a, e, y o, a que contexto: que antes.
                    Rodriguez le dixo: Padre con que objeto nos converso dé la contraseña
            de las letras, si fue para que en esta ciudad se adoptase el arvitrio: a que con-
            testó que como Veru, y Rodriguez que tiene a la vista trataban de votar a los
            chapetones a fuerza, contó Azpiaso que en su tierra Quito se votó a los Euro-
            peos con ese arvitrio de las letras sin efucion de sangre, y cree el que habla, que
            Azpiaso les huviese referido el pasage de las tierras, para que se adoptase ese
            arvitrio en esta ciudad luego (replico Rodrigues) la conversacion era dirigida
            á objetos cediciosos, o subversivos como el votar europeos: a que contextó el
            Padre diciendo que la conversacion le parecio cediciosa, y que por eso desde
            antes les havia dicho, halla se las companeen ustedes.
                    Rodriguez dixo: Padre, Azpiaso, no nos expuso: que como mucha-
            chos, no divulgecemos la conversacion en la calle, hasta que el sanase, y diese
            sus disposiciones; contextó que no oyó esa prevencion, y por que ya se havia
            salido de la celda. A todo lo que expuso Rodriguez, que al Padre Ledesma no
            lo havia conocido antes, y que despues solo lo saludó dos veces, y que lo que
            ha confesado es cierto, y que no le levanta testimonio, pues ni el supo de tales
            letras, ni de que Azpiaso fuese Quiteño, ni tuviese armas en el Cerro, ni que
            el referido Azpiaso, a quien nunca conocio, fuese havil para sublevaciones,
            ni que Quito se huviese alzado, y que a pesar de su negatiba, se afirma en
            su deposicion, y dice que Ledesma no se movio de la celda, hasta el fin de
            la conversacion como lo podrá exponer Manuel Veru. A todo esto replicó el
            Padre Ledesma que se afirma en su declaracion, y que el se salio de la celda, y
            pudiera mientras su retiro haverse tratado de lo que ha expuesto Rodriguez,
            por que tiene noticia de que Azpiaso fue autor de los Pasquines del cerro: con
            lo que se concluyó el comparendo afirmandose cada uno en sus respectivas
            deposiciones. Y para que conste lo firmaron con Su Señoria de que doy fee –
            testado = su tierra = no vale.
                               Josef Gonsales de Prada (Rubricado).
                               Fray Francisco Ledesma (Rubricado).
                                  Manuel Rodrigues (Rubricado).
                                   Mariano Flores (Rubricado).
                          Antemi Nicolas Ambrocio de Ariza (Rubricado).
                                    Escribano de Su Magestad.





                                               518
   514   515   516   517   518   519   520   521   522   523   524