Page 283 - La Rebelión de Huánuco. Vol 2
P. 283

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La Rebelión de Huánuco de 1812
                    Preguntado quien lo prendio, de que orden, por que causa, en donde,
            y en que dia dijo: que lo prendieron Don Diego Adalid, y Don Jose Espinosa,
            por mi orden, que ignora la causa, en su casa, el 20 de Marzo por la noche y
            responde.
                    Preguntado como dice que ignora la causa quando es por haver man-
            dado repicar las campanas de San Sebastian en regosijo de la fuga de los Ce-
            rreños, y victoría que desian los Indíos haver conseguido en Ambo, dijo: que
            es falzo pues al contrarío el confesante estaba contristado por estar expuestos
            todos a perder la vida, y responde.
                    Recombenido como niega quando por declaracion de Don Asensio Ta-
            lancha consta que efectibamente en compañía de Don José Narbarte mandó
            repícar las campanas y que solos los dos hiban á unírse con los ínsurgentes, y los
            obligó á dar parte de la victoria al General Castillo, dijo: que todo es falso, y que
            lo uníco que sucedio fue, que haviendo salido el miercoles 4 de marzo último á
            bestia como á las nueve del dia á hacer las cobransas de su madre, se encontró
            con Don Jose Narbarte, no se acuerda en que calle aunque le parece que fue en
            las inmediaciones de Tafur que tambíen estaba á caballo: que haviendole dicho
            este al deponente que hiba á su chacara de Cayhuayna los inquietó diciendole
            que si queria ir por hay como de paseo, á que accedío contestandole que hiría
            por que tenia que cobrar por toda esa ribera: que en Unguymaray compró chi-
            rimoyas Narbarte las que comieron, y despues de tomar [roto] trago (le llegó el
            confesante) se regresaban por que absolutamente havia gente a quien cobrar á
            exepcion de unos chiquillos a quienes preguntó por sus padres: que al negarse
            repararon que venian baríos por detras á quíenes se unieron y aun les dieron
            unos panes que llevaba Narbarte: Que esos con quienes se unieron fueron Don
            Domingo Berrospi, Don Narsiso Tafur, Asensio y Mariano Talancha, Don Ma-
            nuel Davila, el Presvitero Saes, y otros baríos, los mismos que en combersacion
            hablaron sobre la entrada de los indios á Ambo, y fuga de los Europeos, y que
            un Don Maríano Lopes le contó havía visto morir de parte de los Españoles en
            Ambo á Aranda, y Guerreros con lo que haviendole preguntado a Don Do-
            mingo Berrospi que como havia hido le contestó que de miedo, y por escapar
            su vida, á que le expuso que hera cierto pues en las quadrillas de Indios havia
            oido que ellos decian que lo querian matar y arruinar su casa por traidor como
            efectibamente oyó el deponente semejantes combersaciones: que dicho esto se
            vinieron á la ciudad sin que el deponente huviese mandado repicar campanas,
            ni Narbarte, y que tampoco sabe quien huviese sido el de la empresa: que menos



                                               282
   278   279   280   281   282   283   284   285   286   287   288