Page 221 - La Rebelión de Huánuco. Vol 2
P. 221
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La Rebelión de Huánuco de 1812
Preguntado sí save del autor de los pasquines, y de las juntas que se
formaban en la ciudad antes de la insurrección, por quienes, y en que casas,
dijo: Que ignora del autor de los pasquines, pero que save que los huvieron, y
que el confesante leyó algunos de ellos, que se dirigian á insultos a Europeos
y á imvitarlos á la sublebación: que solo oyó decir á personas de quienes no
se acuerda que se formaban juntas por la noche en el combento de San Fran-
cisco que asistían los Europeos, pero que ignora de lo que se trataba y de los
concurrentes, y que ignora de otras juntas que se huvieron combocado vajo de
níngun pretesto, y responde.
Preguntado quienes fueron los primeros autores, y cabezas que huvie-
ren contribuydo á la primera imbacion que hicieron los índios á esta ciudad
la noche del savado 22 y domingo 23 de Febrero proximo pasado, dijo: que
ignora, y responde.
Preguntado si sabe quienes fueron los que escrivieron papeles anoni-
mos a los Pueblos del Valle, y Panataguas, y demas Pueblos sublebados, que
personas los condugeron, y de que arvitrios se balieron para seducírlos, dijo:
Que ignora en todas sus partes, y que solo Don Juan Martin Yabar que lo pren-
dió le manifestó una copia de las combocatorias que se remitieron á los Pueblos
llamando los indios á la subleblacion, sin mas firma que la de tu general.
Recombenido como dice que ignora de los autores de la sublebacion,
de las juntas que la presedieron, de las personas que dirigieron anonimos, y
sus conductores quando hera factible que los Indios, y sus capitanes despues
que lo eligieron de su General le impusiesen de todo lo ocurrido, y en especial
del obgeto y fines á que se dirigia dicha sublebacion, dijo: Que el confesante
con motibo de ser nombrado, y aclamado de General hizo las mas vivas, y
esquisitas diligencias para descuvrir los autores de la sublebacion, y de los
sugetos seductores, y conductores de los anónimos sin efecto alguno, por que
los que capitaneaban a los Indíos le decían que Don Domingo Berrospi los
havia nombrado de Comandantes, y que los Indíos en grupo infinitas veces,
y publicamente le expresaban á dicho Berrospi que por su causa se beyan en
esos trabajos, que por que los havia buscado, y solisitado havian benido a esta
ciudad, y que sus cartas las mantenían en el bolsillo, con cuyo motivo aun que-
rían quitarle la vida, pues el confesante lo libertó de la muerte en tres ocacio-
nes, a todo lo que el referido Berrospi callaba la voca, díciendole solo perros
borrachos que hablan, y que por lo demas se remite á lo que tiene expuesto y
responde.
220