Page 209 - La Rebelión de Huánuco. Vol 2
P. 209

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La Rebelión de Huánuco de 1812


                    Seguidamente Su Señoría hizo comparecer a un hombre preso por esta
            causa de quien por ante mi el presente Escrivano recivió juramento que lo
            hizo por Dios Nuestro Señor y una señal de Cruz bajo del qual ofrecio decir
            verdad en lo que supiere, y fuere preguntado, y siendolo por que de estos autos
            resultan expuso lo siguiente.
                    Preguntado como se llama, de donde es vecino y natural, que empleo, y
            edad tiene dijo: Llamarse Jose Nalbarte, vesino y natural de esta ciudad, Tenien-
            te de Milicias de Caballería y de edad de quarenta y cinco años y responde.
                    Preguntado quien lo prendió, de que orden, que día, en donde, por que
            causa, o si la presume dijo: Que el Alcalde Don Pedro Espinosa lo prendio au-
            ciliado de dos soldados y de mi orden, el dia 21 de marzo estando el declarante
            en su casa, que ignora la causa de su pricion y responde.
                    Preguntado como dice que la ignora quando es por haver mandado
            repicar las campanas de San Sebastian á presencia de barios en compañía del
            Presvitero Sanches, y por haver obligado á barios á que fuesen con él á darle
            parte al regidor Castillo del regreso de los Indios y de la huyda de los cerreños,
            de igual modo que por haverle ido boluntariamente á unir con los insurgentes
            en la primera imbacion dijo: Que no á mandado repicar campana alguna, por
            la huida de los cerreños, al contrario le dijo a Don Manuel Talancha oyendo
            repiques que esos se havian de bolber en dobles, y clamores, y que hera muy
            malo que hisiesen esas novedades: que no save quien huviese sido el autor ó
            el que huviese ordenado tales repiques: que es cierto que á el dia siguiente del
            combate en Ambo con los cerreños y huidas de estos, haviendose encontrado
            casualmente el que declara con el clerigo Sanchez, que ambos estaban á bes-
            tia, noticiosos de ello por haverle dicho el referido Sanches que si queria ir á
            saver las noticias se avino el declarante, y fueron por via de paseo sin llevar
            arma alguna, ni más fiambre que el uno tres panes, y el otro un cachito de
            aguardiente: que efictibamente llegaron muy serca de Urguymaran donde se
            encontraron con Don Domingo Berrospi, Don Manuel Davila, Don Narsico
            Tafur, el Presvitero Saez, Don Pedro Tello, y otros a quienes les repartió pan,
            é impuestos por los mismos de que los cerreños havian huido, que los Indios
            havian entrado á Ambo, y que ellos se regresavan de miedo de que los Indios
            les hiciese algun daño por no haver pasado á Ambo, y haverse quedado solo
            en Ayancocha, se regresaron todos á esta ciudad, sin que el declarante huviese
            tenido parte en el repique de campanas, ni huviese enfaginado á persona alguna



                                               208
   204   205   206   207   208   209   210   211   212   213   214