Page 569 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-6
P. 569
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Guerrillas y montoneras durante la Independencia
(Al margen)
9a.—
En el Pueblo de San Juan Bautista de Huaitará en dies y ocho dias del
mes de Enero de mil ochocientos veinte y cinco años. Ante mi el Intendente
de esta Provincia, por el Señor Prefecto, y testigos, hise comparecer a Don
Isidro Espinoza, á quien recibi juramento que lo hiso a Dios Nuestro Señor y
una señal de cruz so cargo del qual ofrecio decir verdad, en lo que supiere y
le fuere preguntado al tenor del Decreto que vá por cabeza y dijo: Que en el
més de Septiembre procsimo pasado vino el Comandante Don Ignacio Delga-
do, y quando llegó a este Pueblo, pidió inmediatamente á cada vecino á doce
pesos para la conduccion de las bestias del Estado á Huamanga, y aun que el
declarante no se hallaba en este punto, dió su muger seis pesos por la escases
de sus facultades, y sabe que todos los demas dieron tambien aun que ignora
el numero, y que el vecino Don José Ludeña, dió veinte y cinco, á cinquenta
pesos que luego que el declarante se presentó a dicho Delgado le ofreció a
presencia del Governador, y los mas vecinos del Pueblo, mandarlo con una
barra de grillos á Huamanga, á disposición del Libertador y que su delito era
no haberle dado parte en el momento de su llegada de las especies que en su
poder existian pertenecientes al Subdelegado Don Gabriel Delgado, lo que le
fue totalmente imposible tanto por la distancia en que se hallaba, como por
que al mismo tiempo se hallaba entregando las mismas especies a Don Vicen-
te Guerreros, que vino comisionado al mismo efecto por el Comandante Ge-
neral Estomba á quien votó dicho Comandante de la Provincia diciendole que
esta pertenecía al Departamento de Huancavelica, y que los gefes de la Costa
no tenian en nada que intervenir en ella, y luego le exigió dichas especies, las
que entregó á saber setenta y tantas cabezas de ganado bacuno, doscientas
nobenta y quatro cezinas, once marquetas de cebo, una mula criolla, un burro
hechor, y dos machos, una botijuela de vino y otra de aguardiente de Italia, en
este Pueblo de Huaitará de lo que no le há dado recibo. Y que dicho Teniente
Coronel á pesar de haberse vendido en Santiago de otras especies pertene-
cientes al mismo Subdelegado, como son quinientas y tantas cezinas é igual
numero de cueros que existian en poder de Segundo Sairitupa, en cuyo poder
habia puesto el declarante quatro cientos cueros mas, y a pesar, buelvo a decir,
de haberse vendido todo eso inclusive los quatro cientos cueros se los exigía
nuevamente con todo el rigor de su despotismo. Tambien dijo que hallándose
reunidos los mas vecinos honrrados de este Pueblo en la Plaza llegaron, los
568