Page 71 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-5
P. 71
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Guerrillas y montoneras durante la Independencia
Dios guarde á Vuestra Señoría muchos años. Huaraz Julio 7 de 1823.
Remigio Silva (Rubricado)
Señor Ministro de Estado en el Departamento de Hacienda.
A.H.M.H. Mss. O.L. 73 - 146.
2,007
Don Remigio Silva Coronel de Exercito, y Presidente de este Depar-
tamento.
Compatriotas: Acabo de recivir en esta noche la comunicacion por
extraordinario de la plaza fuerte del Callao, en que me participan los grandes
y favorables sucesos que han tenido nuestras armas, asi en este punto, como
en el Exercito expedicionario del Sud; en que siendo tan interesado el Depar-
tamento de Huaylas, por la cooperacion esencial del Batallon N° 1, compuesto
de los Husares que remiti, no debo retardar un instante el comunicarla, para
que estos primeros ensayos de gloria, apoyados en el noble entusiasmo, de que
siempre han estado animados, los llene de la mayor satisfaccion, y se abran un
paso seguro al Templo de la inmortalidad. La energia de nuestras armas da á
conocer en cada movimiento el pulso que la dirige, y la mano sobrenatural
que la protege. Mientras que el Exercito de Canterac obra por su temerario
orgullo se halla en Lima, labrando á porfia el sepulcro de su codicia, el nuestro
en el Sud al mando del General Santa Cruz, bá adelantando sus progresos á
fin de hacer conocer al enemigo, lo que vale el entusiasmo Peruano. En los
momentos de arribar el General en Gefe al Puerto de Arica, salió el Coronel
Don Juan Bautista Elespuru con tres compañias del aguerrido Regimiento N°
1 compuesto de los Valientes de Huaylas, y esplorando la situacion del ene-
migo, logró sorprender un Esquadron á costa de dos oficiales y dos soldados
heridos, y uno de estos muerto, é hizo prisionero al Comandante Don Manuel
Orma, Español a un Sargento de la misma nacion y veinte soldados: se le pasa-
ron quince que tenian en su servicio de los nuestros que quedaron prisioneros
desde la accion de Moquegua: Tomó todo el armamento, monturas, vestuarios
de parada, muchos caballos, mulas y dispersandose toda la tropa enemiga sin
direccion. El Capitán Peral al mismo tiempo con su Compañia de Granaderos
compuesta toda de los mismos hijos de este Huaylas sorprendió en el punto de
70