Page 405 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-5
P. 405
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Guerrillas y montoneras durante la Independencia
C.G.Q. Mss. M.E.N.A. Fot. CNSIP. T. 8, Leg. 9, C. 1.
2,327
Comision Suprema
Yauli Febrero 18 de 1821.
Señor Coronel y Comandante deI Batallón del N° 1.
Don Francisco Paula Otero.
Acabo de recivir una carta del mismo Jauja de un Patriota de providad
con fecha 16 del corriente, en que me dise que el 15 de este llegó un extraor-
dinario de Ica, mandado por Rodil anunciando que marchaba al fuerte del
Callao a auciliar la guarnicion que se habia sublebado en aquel punto: que
Carratalá debia moberse en seguida con la Divicion de Guamanga, compuesta
de los Batallones Centro, y Victoria.
Se han mandado errar con la brebedad pocible todos los caballos, y se
está disponiendo con toda celeridad una espedicion de todas las fuerzas que
ay en la Pro vincia, que debe marchar prontamente por estos puntos sobre la
Capital a causa de haberles pedido fuersas auciliares del Castillo, temerosos
que el Libertador marchase a sofocar la sublebacion.
El mismo dia 15 marcho el General Moned con 600 hombres de Can-
tabria, para el pueblo de Mito, con objeto de caer sobre nuestras Partidas, y de
Tarma debian salir el Batallon de Guias, y dos Esquadrones de Fernando 7°
con direccion al Cerro.
Tengo el honor de reyterar mis afectos.
Manuel Ballejos (Rubricado)
C.G.Q. Mss. M.E.N.A. Fot. CNSEP. T. 8, Leg. 13, C. 9, Doc. 7.
2,328
Don Isidro Badillo Lora.
Jauja Febrero 18 de 824.
Amado amigo. Acabo de llegar de Guancayo que fui con el objeto uni-
co por no tener de quien balerme á obserbar y adquirir noticias con el pretesto
que iba á comprar aguardientes como en efecto todo se bio de consiguiente,
404