Page 403 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-5
P. 403
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Guerrillas y montoneras durante la Independencia
Luego que Aldao tome el Esquadron haga Usted la reforma dexando
la fuerza en 150 ó 160 Husares escojidos y los mejores oficiales y de mas con-
fianza y el resto pongalo en la lnfanteria es decir la gente que no sabe montar.
La caballada que se ponga en los mejores alfalfares es es decir la ca-
ballada de los Husares. Usted verá si pone los Husares con un buen caballo
de brio, y una mula buena y fuerte para el servicio: barriendo todo creo que se
montará el Cuerpo perfectamente y con Aldao hara un buen servicio avansado.
Dejando Usted consigo cien infantes ú 80 escojidos, puede ir el Mayor
con el Batallon á Baños para hacer alli en todo Huamalies, la misma recolec-
cion: en Baños hay algunos granos que se acopiaban para Pichincha y podrá
servir para los primeros dias.
La caballada cuando sea forsada por el enemigo á dexar á Huanuco
etcetera irá consumiendo alfalfares, sebada, trigo y en fin todo lo que la haga
mantener muy gordos los caballos, y quitar esos medios a los enemigos. To-
dos los trigos y sebadas que con tiempo pueda Usted hacer mandar por Huari
y Conchucos, mandelos desde aora mismo; y igual cosa hara el Mayor desde
Baños. La orilla izquierda y derecha del Marañon tiene muchos Pueblos, y to-
dos con recursos. Para recojer todo es menester mandar oficiales de confianza y
gente buena. Tenga Usted presente que es el tiempo de las defecciones y traiciones.
Adios mi querido Coronel: cuento con la actividad y energia de Usted.
Despliegue Usted toda su firmesa de caracter, por que si no hay dureza no
hacemos nada. Si es menester sacrificar algunas vidas á la libertad del pais,
perescan enorabuena los egoistas y malos patriotas. Cuente Usted que que
sino nos montamos a la Española, no hacemos nada. Las gentes han debilita-
do mucho su patriotismo, y es menester suplirlo con la fuerza. Los resultados
justificaran las medidas violentas á que nos veamos obligados.
Saludos a la señora, á los amigos y conocidos, y me repito.
Suyo y afectisimo amigo.
Sucre (Rubricado)
L.L. Mss. Fot. B.N.P., s.c.
402