Page 391 - Guerrillas y Montoneras durante la Independencia 4
P. 391
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Guerrillas y montoneras durante la Independencia
C.G.Q. Mss. M.E.N.A. Fot. CNSIP. T. 8, Leg. 4, C. 2.
1,810
En este momento que son las dies del dia con fecha del de ayer me
comunica el Governador del Cerro haver resivido parte del Comandante de
Reyes que Loriga se halla en Tarma y no duda pasen al Cerro; lo que pongo en
consideracion de Vuestra Señoría para su conosimiento y ulteriores determi-
naciones.
Tenga Vuestra Señoría la bondad de comunicar lo mismo al Señor Go-
vernador.
Dios guarde a Vuestra Señoría muchos años. San Rafael Mayo 15 de
1823.
Antonio Velasquez (Rubricado)
Señor Coronel Don Francisco Paula Otero Presidente del Departa-
mento de Tarma.
C.G.Q. Mss. M.E.N.A. Fot. CNSIP. T. 8, Leg. 4, C. 2.
1,811
Participo á Usted que Don Ilario Lira se aproximó a la Provincia con
fecha 13,, del corriente quien fue de exprofeso á indagar los movimientos del
Enemigo y há regresado con la noticia que una divicion Enemiga compuesta
de dos mil hombres de Infanteria y quinientos de Cavalleria se decia haver
salido de la Provincia con direccion para Ica: Que en la Villa de Jauja ya han
concluido de lebantar las trincheras que estaban travajando en las quatro es-
quinas de la plaza y en cada una su puerta con llave, y que encima de la trin-
chera de la calle principal han puesto una Bandera negra y colorada con una
B. en el sentro, su significado no se save: La misma plasa sirve de Quartel y
que ningun Paysano dentra ya á hella por ningun caso; que las vendimias de
viveres y comerciantes estan en las calles y que por esta causa y los muchos
robos de los soldados ya escasea el Pueblo de viveres de plasa: Que todos los
reclutas que traen vienen amarrados y todos forsados y por ultimo, la mayor
parte del exercito enemigo permanese a la fuerza; y que yá cesan las boses de
390