Page 389 - Guerrillas y Montoneras durante la Independencia 4
P. 389

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Guerrillas y montoneras durante la Independencia
            siempre estan pendientes del trato bueno ó malo que se les da a sus Jueces, y
            esta es la regla que dirije sus operaciones para prestarles la mayor ó menor
            obedienda, pero luego que ven estropeados á quienes les impone el respeto
            ¿que esperanza le podrá quedar al Estado, para contar con los Pueblos? ¿De
            que nos servirán las armas, el entusiasmo y los proyectos, quando nos falten
            los brazos auxiliares, y la voluntad de ellos?
                    Huamalies por su situacion es un continente que debemos mirar con
            delicadeza, porque sus gentes, apenas salieron de la opresion española, luego
            cayeron en la arbitrariedad de los primeros mandatarios de la Patria, y quando
            yo he tratado borrarles aquellas impresiones terribles del despotismo, es una
            barbarie de los señores oficiales que cooperen á destruir el edificio de la liber-
            tad, é independenda, que á costa de sacrificios, y mas por el arte, que por la
            fuerza, tenemos apenas en cimientos. Yo habria celebrado el hallarme presen-
            te á los descomedimientos de esa oficialidad para hacerle ver el respeto que se
            merecen las autoridades de qualquiera clase, pues mi empleo me compromete
            á sostenerlas.
                    Si en tiempo no se ponen los reparos oportunos Huamalies se halla en
            un equilibrio, que á la menor incursion de los enemigos, dará una patada al
            Gobierno Republicano, y se acogerá á aquellas vanderas, y entonces no ten-
            dremos á quien culpar sino a nuestra conducta.
                    Vuestra Señoría en consideracion á estos principios y en virtud de las
            facultades que le autorizan para el juzgamiento y reprehension de aquellos
            oficiales, sabrá poner el escarmiento que satisfaga al benemerito Gobernador
            injuriado, y á esta Presidencia que protege á sus subditos.
                    Dios guarde á Vuestra Señoría muchos años. Huaraz Mayo 14 de 1823.
                                                             Remigio Silva (Rubricado)
                    (Al margen)
                    Que he recombenido al Mayor Barron y me dice que el alojamiento
            que les dieron era el deposito de los muertos lo que incomodó a los oficiales y
            el reprendio pero no obstante los he reprendido asperamente y creo serbira de
            satisfaccion al Gobernador agraviado.
                    Señor Coronel Don Francisco de Paula Otero Presidente del Departa-
            mento de Tarma.


                                   B.N.P. Mss. Correspondencia, s. cat.





                                               388
   384   385   386   387   388   389   390   391   392   393   394