Page 348 - Guerrillas y Montoneras durante la Independencia 4
P. 348
Volumen 4
Documentos de 1823
decoro, paso á inteligenciar a Vuestra Señoría de mi procedimiento en esta
parte para que lo ponga en noticia, de Su Excelencia el Señor Presidente.
Para conducir el Parque del Batallón y compañia de Dragones, forsozo
era sacár mulas de los Pueblos, lo que se hizo a proporcion del numero que
cada uno tenia; estas vinieron con sus propios arrieros, hasta desender a la
quebrada de Huariaca, de donde regresaron todas con sus dueños a excepcion
de las pertenecientes al Pueblo de Otao, y unas dos, ó tres de Santa Olaya por
haverlas abandonado los arrieros, con los que regresaron oficié á NinaviIca
para que dispusiese, ó viniesen por ellas, lo que se berificó por los de Otao, y
solo permanecen dos incorporadas entre las mulas de la compañia.
Ninavilca se há empeñado en bulnerar mi honor, y si no se toman pro-
videncias para contenerlo y escarmentarlo, la opinion de ningun funcionario
publico, estará segura porque a su egemplo seguirán otros, y sus resultado
seran funestos.
Tengo el honór de ofrecer a Vuestra Señoría mis consideraciones.
Francisco Paula Otero (Rubricado)
(Al margen)
Antecedentes.
Contestado en 10.
Señor Ministro de Guerra y Marina General de Brigada Don Ramon
Herrera.
A. CEHMP. Mss. Comunicación del Crl. Cmdte. Gral. del Ejército del Centro. Carp. 4, Leg. 14,
Let. O, Doc. 34.
1,759
Mayo 1°
Cerro Mayo 1° de 1823.
Luego que se me informó en Huanuco que el Comandante General
de las Partidas Don Isidoro Villar acompañado de una comitiba cresida habia
berificado leba general, sin distincion de personas en este pueblo, sabiendo al
mismo tiempo de que los enemigos se hallaban en las inmediaciones de Reyes,
que los pueblos emigraban, y no recibia el menor parte sin embargo de las
prebenciones continuas, me puse en marcha con dos ordnanzas á serciorarme
347