Page 347 - Guerrillas y Montoneras durante la Independencia 4
P. 347
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Guerrillas y montoneras durante la Independencia
A Mancebo se dijo que de los dos Escuadrones formase uno, y dejase
un cuadro para el 2°: reformando bajo de este concepto las propuestas.
L.L. Mss. m. B.N.P., Box 174 - 193, s.c.
1,757
Habiendo sido llamado del Pueblo de Caxamarquilla por el oficio que
adjunto, se me nombró de Gobernador Interino de este punto dándome á
reconoser por un bando expedido por el Governador propietario de este Par-
tido, quien en el acto dió cuenta a la Superioridad. Pongo esto en consideracion
de Vuestra Señoría, para que se sirva determinar lo que tenga por conveniente.
Dios guarde á Vuestra Señoría muchos años. Cerro y Mayo 1° de 1823.
Manuel Rodriguez de la Rosa (Rubricado)
Señor Presidente del Departamento de Tarma y Coronel del Batallon
de Huanuco Francisco de Paula Otero.
B.N.P. Mss. Correspondencia, s. cat.
1,758
Mayo 1°
Cerro Mayo 1° de 1823.
Tengo entendido, que el peruano Don Ignacio NinaviIca, llebando
adelante el obgeto que se propuso cuando dirigió a los Pueblos de San Loren-
zo, Olleros y Chorrillos, la anonima que se interceptó, y fué entregada al Señor
Manrrique de Lara, para que entendiese en la causa, ha movido a los Pueblos
de las Doctrinas de Carampoma y Casta representan a Su Excelencia el Señor
Presidente que me he trahido las mulas de los Pueblos, y quedado con ellas,
faltando a mi delicadeza, y aunque no se me há hecho la menor reconbención,
sé que el Comandante General de Partidas Don Isidoro Villar y su segundo
Don Marcelino Carreño hán sido encargados de aberiguarlo, y aunque estos
en cumplimiento de lo que se les ordenó debían haber dado cuenta, no lo hán
berificado, y que dejarlo yo de hacer, seria culpado de omiso en sobstener mi
346