Page 281 - Guerrillas y Montoneras durante la Independencia 4
P. 281

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Guerrillas y montoneras durante la Independencia
            dió aviso y posteriormente el de igual clase José Cardenas de la 4° compañia
            pidiendo ambos se les prendiese y jusgase como a los demas Reos no solo por
            asegurar su vida sinó para tener amplitud de acusarlos en el Consejo.
                    Desde que recivi el aviso baliendome de la reserva que exigía el caso,
            tomé medidas de ásegurar el parque, y la Guardia de Hospital poniendole a
            los mejores oficiales, y aumentando en el principal y Guardia de Prevencion
            un oficial más: a las ocho y media de la noche, me dirigi al Cuartel principal
            que ocupan las compañias de Granaderos y Cazadores, con los oficiales de
            ellas: y el Capitan encargado del Detall Don Joaquin Dabouza al de Preven-
            cion que ocupan las de fusileros, en circunstancias de estar pasando lista; por
            que despues de ella debia verificarse el golpe: como en efecto, los Sargentos de
            la de Granaderos, ya habian formado la suya y comenzaban á hablar la gente;
            cuando de imporviso me presenté en el cuartel, di municiones a la guardia,
            y pasé a las cuadras para con mi presencia distraherlas hasta que conseptué
            estubiesen cargados los fusiles: en seguida les intimé prición, la que se verificó
            sin resistencia, en las clases de Sargentos, y Cabos: igual diligencia practicó
            el Capitan Dabouza, pero con el desconsuelo de haber fugado en ese acto el
            Sargento Nicolas Medina, por las paredes (principal autor).
                    Verificada la prición ordené al Capitan del Detall prosediese á tomar,
            una ligera averiguacion; la que se concluyó por la mañana, y a las dies del dia
            fueron jusgados en Consejo de Guerra, y resultaron Reos, los Sargentos de
            Granaderos, el 1° José Martinez Luco, los 2os. Juan Conde, Feliciano Vicente
            de la Peña, Juan Manuel Torres y los Cabos de la misma Nasario Rojo, e Igna-
            cio Aguirre: en la 2° el Sargento 1° Lucas Obeso: en casadores el de igual clase
            Jose Lino, y el Sargento Brigada Carlos Marques: los que el dia de hoy, a las
            diez de él fueron fucilados por haberlos condenado el Consejo a ella a pru-
            ralidad absolututa de votos arreglandose al articulo 26,, tratado octavo, titulo
            Decimo de las Ordenanzas del Ejercito.
                    El objeto de la Rebolucion se dirigia á asecinarme, y á todos los oficia-
            les, aunque de la causa áparece que solo trataban de prendernos, juramentar-
            nos, y con pasaporte de ellos nos fuesemos á esa, por no haberseles pagado el
            integro del mes de Marzo, cuando á costa de empeñarme con los vecinos, les
            proporcionaba socorros semanales, y comian bien, en circunstancias de solo
            haber recivido del Comisario setecientos pesos, por no haber colectado fondos.
                    El Governador Don Jacinto del Risco, era el que suponen trataban de
            colocar de Gefe, y a los paisanos de oficiales; pero el objeto, era el saqueo, y



                                               280
   276   277   278   279   280   281   282   283   284   285   286