Page 644 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-2
P. 644
Volumen 2
Documentos de 1822
entro a dicho pueblo una division enemiga de seiscientos hombres, y lo que-
mó enteramente sin perdonar la iglecia, ni dejar un rancho pequeño; luego
pasaron los tiranos a los pueblos de Andamarca, y Acobamba, y del mismo
modo, los incendiaron: aci es, que an quedado sin casas, sin viveres, y sin ropa
con que cubrir sus cuerpos los infelices havitantes de aquellas montañas, obli-
gados a morar en bosques, y cuevas de serros con sus desgraciadas familias.
A tamaña desgracia ha dado lugar la conducta reprovada del comi-
cionado comandante Don Ramón Morales, que sin prever las funestas con-
secuencias de un desamparo, mando la unica partida defensora de treinta
desertores, al pueblo de Pariahuanca, quinse leguas distante, con cuyo retiro
entraron los enemigos a Comas, sin que nadie los estorbase. Si Morales huvie-
ra tenido alguna instruccion, y politica sin duda, que en el dia estaria bastante
devilitada la fuersa del exercito del Rey, que existe en Jauja; por que se hubie-
ran pasado los mas de los soldados al ber que tenian buena acoxida por el jefe
de la patria Morales; pero como notaron su trato hostil, soberbio, y codicioso,
ya nadie quiere pasarse, ni desertar, por que disen que para morir de ham-
bre, mejor sera en sus propias filas sin sosobras. Su ambicion es sin termino
porque al pretesto de sostener tropa, de los mismos vecinos, y uno que otro
desertor cobra el diesmo, y primicias de los frutos, y saca ganados de todas
las haciendas inmediatas sin cuenta ni razon como absoluto señor, y despota;
y ultimamente ha hechado mano de la pequeña hacienda Canchapalca cuyas
producciones mantienen el culto de aquella iglesia, y sus cofradias; ha vendido
seis toros bravos, y tres vacas, que a razon de quinse pesos aquellos, y seis estas,
inportan la cantidad de ciento ocho pesos, a que se carga veinte, y dos mas,
que quito al caporar de la hacienda Carlos Beserra, cuyo total de ciento treinta
pesos necesita hoy la comunidad recurrente para levantar de nuevo su iglesia.
Por una juiciosa reconvencion que el alcalde suplicante hiso a Mo-
rales, sobre este ganado de las cofradias, trató de pasarlo por las armas, y lo
asotó cruelmente infringiendo los supremos decretos de Vuestra Excelencia
pues implora a la paternal justificacion de Vuestra Excelencia a efecto de que
calificandose los echos de Morales por medio de una sumaria informacion,
que debera tomarse de los sujetos savedores, que existen hoy en esta corte, y
cometiendose esta actuacion a nuestro mismo gobernador el Coronel Don
Pedro Jose Gonzales, siendo del agrado de Vuestra Excelencia quien tambien
concluidas las diligencias deverá informar a continuacion, se digne mandar
que dicho Morales, exiba en el acto los siento treinta pesos de las cofradias,
643