Page 88 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-1
P. 88
Volumen 1
Prólogo a la segunda edición
Sala i Vila, Nuria. Revueltas indígenas en el Perú tardocolonial. Barce-
lona, 1989 (Tesis Universidad de Barcelona).
Sotto Clonard, Serafín María de. Historia orgánica de las armas de in-
fantería y caballería españolas, desde la creación del ejército permanente hasta
el día, tomo VII. Madrid: Imp. del Boletín de Jurisprudencia, 1855.
Tauro del Pino, Alberto. Enciclopedia ilustrada del Perú, tomos I-VI.
Lima: PEISA, 1987.
Temple, Ella Dunbar. «Prólogo». En CDIP, T. V La Acción Patriótica
del Pueblo en la Emancipación. Guerrillas y montoneras, Vol. 1º, pp. I-XXXV.
Lima: CNSIP, 1971.
__________________«Guerrillas y montoneras patriotas en la eman-
cipación peruana». En: Historia General del Ejército, T. IV, Vol. 2, pp. 448-487.
Lima: Comisión Permanente de Historia del Ejército del Perú, 1984.
Torrente, Mariano. Historia de la revolución hispano-americana, T. III.
Madrid: Imprenta de Moreno, 1830.
Valdez Rodríguez, Jorge. Batalla de Higos Urco. Lima: Editora Páginas,
2015.
Valdez y Palacios, José. Bosquejo sobre el estado político, moral y lite-
rario del Perú en sus tres grandes épocas. Lima: Biblioteca Nacional del Perú,
1971 [Originalmente publicado en Río de Janeiro desde 1844 hasta 1846, es-
crito entre 1842 y 1843].
Vega, Juan José. La Emancipación frente al indio peruano. Lima, 1958
[Tesis Universidad Nacional Mayor de San Marcos].
Vergara Ormeño, Teresa. «Los curacas de Huarochirí y su presencia en las
guerrillas de la Independencia y los primeros años de la República (1750-1830)».
En: Vladimiro Thatar Álvarez (coord..) Huarochirí: ocho mil años de Historia, T. II,
pp. 95-120. Lima: Municipalidad de Santa Eulalia de Acopaya, 1992.
Walker, Charles. De Túpac Amaru a Gamarra. Cuzco: Centro Bartolo-
mé de las Casas, 1999.
87