Page 508 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-1
P. 508

Volumen 1
                                                                        Documentos de 1821
                    Tambien aviso al Comandante Villar los movimientos y fuerza del
            enemigo, para que cruze a las quebradas de San Mateo y Huarochiri, a efecto
            de cortar los caminos de Lima y que no le sea facil su repliegue al enemigo.
                    La division de Jauja esta todavia sin la disciplina debida, y faltan ofi-
            ciales; asi es que considero por muy dificil o imposible contener al enemigo
            con ella solas. Soy de parecer (salvo la opinion de V.E.) que seria muy util
            mandar una division por Huamantanga, o Canta a salir a la quebrada de San
            Mateo, o la de Huarochiri, que es el camino, que han trahido los enemigos y
            cortarlos. Conseguido esto la division de Valdes era perdida, porque de Lima
            no seria facil, auxiliarla, guarneciendo los caminos que de si presentan puntos
            inaccesibles. En caso de resolverse esto, nuestra caballeria deve venir herrada,
            porque lo fragoso de los caminos y las aguas, la imposibilitaran al instante.
                    Acompaño igualmente una proclama de la Serna a los de Jauja, Tarma
            y Cerro, que me ha remitido el mismo de la carta. Con esta fecha comunico la
            noticia al gobernador del Cerro para la inteligencia y medidas que debe tomar.
                    Soy con la mayor consideracion su afectisimo subdito y S.S.Q.M.B.
                                                        Miguel Otero (Rubricado)
                    P.D. De Yauli donde estan los enemigos, a este punto hay cinco leguas
            a Tarma por el camino de La Oroya diez. Yauli de Lima dista treinta leguas.
            Mañana segun expresa la carta piensa moverse.




                               B.N.P. Mss. A.P.S. Epistolario, II, 1820 - 1821 (B).



























                                               507
   503   504   505   506   507   508   509   510   511   512   513