Page 507 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-1
P. 507

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Guerrillas y montoneras durante la Independencia



















             OFICIO DE MIGUEL OTERO PARA SAN MARTÍN DONDE DA CUENTA DE
                     LA ENTRADA Y MOVIMIENTO DEL ENEMIGO EN YAULI

                                               247

                    Excelentisimo Señor Capitan General y en Gefe del Exercito Libertador.
                    Huaypacha Marzo 28 de 1821
                    Mi digno general: con noticia que tuvimos en Tarma de hallarse los
            enemigos en el pueblo de Yauli me puse a este punto para averiguar de su
            fuerza e intenciones. Hoy he recibido carta, cuya copia acompaño omitiendo
            el nombre del que la suscribe, por no aventurar un compromiso funesto, en
            caso de ser interceptada esta.
            Por ella vera V.E. que la fuerza del enemigo asciende a mil y tantos hombres
            entre caballos e infantes, y que sus miras son de tomar Jauja, Tarma y Cerro.
            El Coronel Valdes viene a su cabeza. Sin duda han formado el plan de atacar
            la provincia por ambas partes; Valdes con la fuerza indicada por estos puntos,
            y Ricafort que debera traher quinientos o seiscientos hombres, entre ellos 200
            de caballeria por el camino de Huancavelica, es decir el Sur de Jauja. Su fuerza
            total entre una y otra division deve computarse como de dos mil hombres.
                    Todos estos puntos, aunque defendidos por el caudaloso rio, que co-
            rre de norte a sur, estan sin otra defensa que algunos paisanos sin armas, y
            el enemigo puede pasarlos, por medio de maromas y puentes de cables. He
            comunicado al Señor comandante Gamarra estas noticias indicandole la ne-
            cesidad que hay de guarnecer esta margen izquierda del rio, por no poder ser
            cortados.






                                               506
   502   503   504   505   506   507   508   509   510   511   512