Page 515 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 7
P. 515

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            Diego Ortigoza
            (firmado)


            [Se ordena el embargo de los bienes de Payva y que preste confesión. Junio 6,
            1781].

                    Cuzco, 6 de Junio de 1781.
                    Embárguense los bienes de Bernardo Payva, /.862v para lo que se da
            comisión al corregidor de la provincia de Tinta, y tómesele su confesión.


            (rúbrica de Benito de la Mata Linares)
                                                        Manuel Espinavete López
                                                               (firmado)


            [Confesión que presta el encausado Bernardo Payva. Junio 6, 1781].

                    En la ciudad del Cuzco, en seis de Junio de mil setecientos ochenta y
            uno, ante el señor don Benito de la Mata Linares compareció un hombre que
            se halla preso en este cuartel, de quien se recibió juramentó que hizo por Dios
            Nuestro Señor y una señal de cruz, so cargo del cual ofreció decir verdad en lo
            que supiere y fuere preguntado, y siéndolo cómo se llama, de dónde es natu-
            ral, su edad, estado, calidad, oficio, y si sabe la causa de su prisión, dijo llamar-
            se Bernardo Payva, natural de San Pedro de Caccha, provincia de Tinta; de
            edad de cuarenta y dos años; casado con Nicolasa Quispe, del mismo pueblo;
            que es español; de oficio arriero, y que no sabe por qué está preso, pues aunque
            ha andado entre la gente del rebelde, nunca ha estado por su gusto, como lo
            declaran todos, y cuando llegó el señor inspector se presentó, lo perdonaron,
            hizo su declaración ante el comandante de Cotabambas, y lo dejaron libre, y
            luego, sin saber por qué lo prendieron dos soldados y lo han traído aejuí entre
            los demás, y responde.
                    Preguntósele si ha servido al rebelde con intención de ayudarle en
            cuanto pueda. Dice que no; que vino a Tungasuca llamado al principio con or-
            den del corregidor Arriaga, donde estuvo con todos los demás mozos e indios,
            pues a cada tres españoles ponía ocho indios armados de palos, de donde fue
            el confesante con todos a Sangarará, y vueltos a Tungasuca, habiéndole hecho
            presente estaba gravemente enfermo, como se lo hizo ver, y tener dos costillas



                                               514
   510   511   512   513   514   515   516   517   518   519   520