Page 568 - La Rebelión de Túpac Amaru II - Vol-6
P. 568
Volumen 6
Causas criminales seguidas contra los rebeldes
Yo, el infrascrito escribano habilitado por el muy ilustre señor visita-
dor general, certifico en virtud de lo mandado en el anterior auto, que de los
seguidos a José Gabriel Tupa Amaro, tomada la confesión a éste y preguntá-
dole quienes habían sido sus principales capitanes en todas sus expediciones,
con qué órdenes los enviaba y a qué provincias, y quiénes les auxiliaban a
estos, respondió entre otras cosas que a la provincia de Chuquibamba fué Die-
go Verdejo con Isidro Poma. En la causa seguida a Diego Verdejo se le tomó
confesión, y preguntado quiénes habían sido los principales capitanes del re-
belde, respondió entre otras cosas Isidro Poma. Así consta de dichos autos y
confesiones a que me remito. Cuzco, diez de junio de mil setecientos ochenta
y uno.
Manuel Espinavete López
(firmado)
[Se ordena el embargo de los bienes de Poma y que preste confesión.
Junio 10, 1781].
Cuzco y Junio 10 de 1781.
Embárguese los bienes de Isidro Poma, para lo que se da comisión, y
tómese la confesión.
(rúbrica de Benito de la Mata Linares)
Manuel Espinavete López
(firmado)
[Confesión del reo Isidro Poma. Junio 10, 1781].
En la ciudad del Cuzco, en diez días del mes de Junio de mil setecien-
tos ochenta y uno, ante el señor don Benito de la Mata Linares compareció
un hombre que se halla preso en este cuartel, de quien se recibió juramento
que hizo por Dios Nuestro Señor y una señal de cruz, so cargo del cual ofre-
ció decir verdad en lo que supiere y fuera preguntado, siéndolo cómo se lla-
ma, de dónde es natural, de edad, estado, calidad, oficio y si sabe la causa de
su prisión, dijo llamarse Isidro Poma, del pueblo de Mosollacta, provincia de
Quispicanchi; de edad de cincuenta años; casado con Martina Chombi; indio
tributario, chacarero, y reconociendo su señoría no era ladino en la lengua
567