Page 437 - La Rebelión de Túpac Amaru II - Vol-6
P. 437
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
(Al margen: Declaración, de don Manuel San Roque).
En dicha ciudad, dicho día, mes y año, compareció don Manuel José
San Roque, quien bajo del juramento que hizo de decir verdad de lo que su-
piere y fuere preguntado, siéndolo al tenor del auto cabeza de proceso, dijo
conocer a Antonio Oblitas; que éste asistió a la prisión del difunto corregidor
don Antonio Arriaga y ejecutó su muerte, por la que oyó decir el testigo le dió
el rebelde cuarenta pesos; que éste anduvo siempre de capitán en compañía
del rebelde mandando la gente y enseñándolos cómo habían de proceder en la
guerra; haciendo varios robos en las ocasiones que se le presentaron, y algunas
muertes en Sangarará. Que es lo único que sabe y puede decir y la verdad bajo
del juramento que hecho tiene, en que se afirmó y ratificó siéndole leída su
declaración. Dijo ser de edad de más de treinta años, y la firmó con su señoría,
de que certifico.
(rúbrica de Benito de la Mata Linares)
Manuel José de San Roque
(firmado)
Manuel Espinavete López
(firmado)
(Al margen: Declaración de don Francisco Cisneros).
En dicha ciudad, en el enunciado día, mes y año, compareció don
Francisco Cisneros, quien bajo del juramento que hizo de decir verdad en lo
que supiere y fuere preguntado, y siéndolo al tener del auto cabeza de proceso,
dijo que conoce a Antonio Oblitas; que éste, antes del día cuatro de Noviem-
bre, ya se hallaba en el pueblo de Tungasuca pintando varias banderas con
los enblemas de los indios, según se dice generalmente. Este hizo dos retratos
del rebelde, y el uno lo llevó Juan de Dios curaca indio cacique de Azánga-
ro, para remitirlo a la Paz. Este zambo confesaba públicamente haber hecho
hasta quince muertes en las expediciones de Sangarará y Piccho. Este mismo,
la noche del veinticinco de Marzo, tumultuó en Tinta varios indios para que
sacasen de la iglesia al declarante, y matarlo según la orden dada por Micaela
Bastidas para que así lo ejecutasen, y también con siete eclesiásticos que en
ella se hallaban. Estuvo el tumulto con este capitán y un zambo Pedro balean-
do la iglesia esa noche, diciendo la habían de quemar; cometió varios robos
en Quiquijana y otras patres, y recibió de paga por la muerte del corregidor
436