Page 855 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 855
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
descuvierto revajada aquella cantidad en la de doscientos cinquenta y tres pe-
sos seis reales seis granos que se perdieron en la irrupción de esta provincia
con el fallecicimiento de este administrador en la expedición de Calca = Es
constante que esta provincia fue la primera que sorprehendió el revelde luego
que acaecía la lastimosa mortandad de los nuestros en Sangarara, a cuya resul-
ta se pusieron en fuga el Corregidor y los más vesinos quedando la provincia
por el rebelde, para el saqueo de obrages, destrucción de pueblos y moradores
que quedaron. En estas circunstancias se presentó el citado administrador
manifestando el suceso que le impedía el conocimiento de las cuentas de los
estanqueros, ignorando el fin de ellos a resulta de el asalto, de la que se havía
escapado y así pidió se le tolerase hasta ver si se aquietava, para pasar al reco-
nocimiento de los intereses reales a cuyo efecto dejo en depósito las existen-
tencias que pudo escapar y se hallan abonadas en su cuenta habiendo oblado
los cien pesos por los consumos de su capital, lo que se le admitió como era
natural, pues en aquella oportunidad no era devido obligarle a que diese la
cuenta respecto de que él tampoco la pudo verificar con los estanqueros de su
comprehensión. A resulta de esto acontesió el que lo hubiesen incorporado a
una expedición que salió de esta ciudad para los altos de Picas y Ocongate al
comando de don Isidro Gutierres en la que murieron el Comandante y mu-
chos soldados entre ellos don Bernardino Viscarra, dejando a su viuda e hijos
en la mayor inopía = No por esto se han omitido las diligencias corsernientes
a fin de recaudar lo posible, pues a resulta de ellas conseguí exhiviese Doña
Micaela Aragón, viuda de don José Pabón estanquero que fue del pueblo de
Urcos que también murió en la expedición de Sangarara, el valor de setenta y
siete pesos tres y medio reales, en las especies de existencia que asímismo se
hallan abonadas en la cuenta de su administrador Viscarra. El estanquero de
Quisquijana Vizente Salas se mantuvo en esta ciudad todo el tiempo de la re-
velión enfermo de un brazo que le quebraron los reveldes después de saquear-
le todos sus vienes, de los demás no se ha podido saber si han muerto o vivos
andan Fugitivos= Es claro justificante de lo todo lo expuesto la representación
hecha al señor Visitador Don José Antonio de Areche por el contador de esta
administración don Christoval Messia, con inserción de la cuenta jurada del
ofizial mayor Don Miguel Sacristán de las pérdidas en los tres ramos y provin-
cias de Tinta, Quispicanche y Calca y lo del decretado: cuio documento tengo
remitido a esa dirección general vajo del n° 17 en satisfacción de los puntos
comprehendidos en los reparos de la misma cuenta del año de mil setecientos
854