Page 795 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 795
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
conceda para que estas tristes provincias queden tranquilas y libres de tantos ma-
les como han padecido, que son infinitos. Esto es por mayor lo acaecido hasta la
fecha, por lo que no me detengo mas.
22 DE MARZO
Esta noche acaba de llegar propio del Sr. Inspector General, en que no-
ticia haberse puesto el rebelde en un cerro, entre Tinta y Sangara, con 6 á 7,000
hombres que ha juntado de los que tiene esparcidos por aquellos lugares con sus
capitanes, que es el último esfuerzo que hace. Que ya tenia reunidas tres columnas
para cercarlo; por lo que de un día á otro esperamos resultas favorables, mediante
Dios.
8 DE ABRIL
(De madrugada)
La noche del dia 7 del que corre, poco antes de las 8, hemos tenido la
plausible noticia de la prision del rebelde José Gabriel Tupac-Amaru, con su mu-
ger é hijos que le acompañaban, y con quienes nos ha hecho la guerra que hemos
esperimentado. Hacer á Ud. prolija relacion de las acciones entre los nuestros y los
rebeldes, seria obra muy larga, que no permiten los pocos instantes que median
entre escribir esta, y la salida de un soldado de caballeria que despacha el Sr. Visi-
tador á esa capital con noticia tan feliz; y así solo diré á Ud. lo principal.
El dia 31 del próximo pasado Marzo, se condugeron á esta ciudad las ca-
bezas de dos famosos capitanes del rebelde, apellidados Parvina y Bermudes, los
que fueron muertos en una acción entre los nuestros y un cuerpo rebelde de 5 á
6,000 hombres, en la que fueron pasados á cuchillo mas de 1,000 y derrotado el
resto enteramente. Estos dos capitanes sostuvieron el encuentro con tanto vigor,
que murieron al pie de un cañon con que nos batian; y esta accion sucedió en los
términos de la provincia de Chumbivilcas confinantes á Tinta. El Sr. Inspector,
que dirigió su marcha por otro camino á esta provincia, con un cuerpo considera-
ble de tropa, al que se habian de unir en las inmediaciones de Tungasuca, pueblo
que tenia por corte el rebelde, otras cuatro columnas, las que compondrian un
ejército de 16,000 hombres, entró en el pueblo de Quiquijana, en donde hizo
794