Page 631 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 631
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
entregasen las que tubiesen, unas y otras por vía de emprestito.
8. Se determinó que para uniformar las dos compañías se recojiesen
provicionalmente los uniformes que tenían algunas compañías de
los que havían dado el Coronel y otros oficiales gratuytamente, en
el establecimiento del regimiento.
9. Se determinó se aguartelasen las compañías, en la plaza en la casa
de Don Miguel Navarro.
10. Se determinó se devía mantener una guardia de seis hombres y
un cabo y un tambor y si se hallase por combeniente un sarjento
con quince hombres y que se hiciese diariamente quatro horas de
exercicio.
11. Se determinó se diese nombramiento de Ayudante a el Theniente
Don Manuel Parra, por estar impuesto en las obligaciones de su
cargo.
12. Se determinó se haga una revista general del Regimiento, para que,
pasados los dos primeros meses se alterne por compañías completas
de cada doctrina, sin que sea necesario completar las de otras, sólo
en caso de faltarles algún hombre, para que de este modo se aviliten
corno se manda en dicho superior orden, en cuyos doce puntos que
son los principales, se conformaron los bocales y lo firmaron para
que se remitan por mí, de oficio al Excelentísimo Señor Virrey de
estos Reynos, que es fecho en dicha Junta y dicho pueblo en 26 de
Febrero de 1781. El Coronel Josef Manuel de Peragalo = Theniente
Coronel Juan Bautista de Goyenechea y Rentería = Josef Antonio
de la Roza = Andrés Falcón, Lucas Gonzales y Núñes Juan Asencio
Garayar y Peralta = Theniente de Capitán Comandante = Alferes
Benancio Pacheco; Santiago Garayar Alferes.
Corregido y enmendado concuerda con el original que queda en el
libro de órdenes militares a que me remito. San Juan de Lucanas y Enero 23 de
1782.
(firmado) Francisco de Jáuregui
año de 1783
N° 188
630