Page 12 - Mensaje a la Nación 28 de julio\2001-2006\PLO-2001-2
P. 12

120   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2001





































                         El señor Presidente de la República, doctor Valentín Paniagua Corazao, se dirige al Pleno del
                         Congreso, con ocasión de dejar el Mando Supremo de la Nación.

                  El proceso de reinstitucionalización exigía, sin  ramericana como mecanismo de protección de la
                  embargo, la creación del Portal de Transparen-  democracia en el hemisferio. Nos hemos esfor-
                  cia Económica que permite al pueblo, ahora, co-  zado, por fin, en respetar los derechos humanos,
                  nocer y juzgar, día a día, el uso de los recursos  en reanudar y estrechar lazos y relaciones con
                  públicos y que es, asimismo, el gran antídoto con-  todas las naciones del mundo, con los organis-
                  tra la corrupción que padecimos.            mos internacionales y, de manera especialísima,
                                                              con nuestros vecinos, con los que hemos intensi-
                  Nuestra economía ha probado ya su fortaleza al  ficado todos los procesos de integración en mar-
                  resistir las catástrofes producidas por las inten-  cha.
                  sas lluvias del mes de marzo y el trágico sismo
                  que ha asolado el sur del país. Agradecemos, pro-  Reivindicar los valores y manifestaciones de la
                  fundamente, la solidaridad nacional e interna-  cultura ancestral, además de reconocer y revalo-
                  cional en nombre de los pueblos afectados, a los  rar la cultura y los derechos de las comunidades
                  que, una vez más, quiero hacer llegar nuestros  nativas e indígenas a conservar y desarrollar su
                  sentimientos de pesar y nuestra convicción de que,  propia cultura, ha sido una preocupación explí-
                  muy pronto, restañarán sus heridas y recobra-  cita del Gobierno Transitorio a fin de afirmar la
                  rán el ritmo de su crecimiento y de su desarrollo.  identidad nacional.
                  En concordancia con su inalterable vocación de-  Hemos puesto, desde luego, especial énfasis en
                  mocrática, el Perú ha logrado su plena reinserción  ciertos proyectos e iniciativas. Conjuntamente con
                  en la comunidad internacional, regularizando sus  Bolivia y Ecuador hemos solicitado a la UNESCO
                  relaciones y cumpliendo con las resoluciones de  la Declaración del Qhapac Nan, el Gran Camino
                  la Corte Interamericana de Derechos Humanos.  del Inca, como patrimonio monumental de la
                  Ha suscrito, asimismo, convenios y tratados que  humanidad. No dudamos de que los Gobiernos
                  acusan su claro compromiso en la defensa de los  de Argentina y Chile, por cuyos territorios dis-
                  derechos humanos y ha promovido, activamen-  curre el Gran Camino del Inca, se sumarán a nues-
                  te, la suscripción de la Carta Democrática Inte-  tros empeños y que la comunidad internacional

                   Diario de los Debates -
                   Diario de los Debates -
                   Diario de los Debates - SSESIÓNESIÓN S SOLEMNEOLEMNE (M (MAATINALTINAL)) 28-07-2001 28-07-2001
                   Diario de los Debates - SESIÓN SOLEMNE (MATINAL) 28-07-2001
                   Diario de los Debates - SSESIÓNESIÓN S SOLEMNEOLEMNE (M (MAATINALTINAL)) 28-07-2001 28-07-2001
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17