Page 316 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 316

plo: "El número de congresistas es de cien", una  una decisión inédita, una decisión que no ha to-
                  votación; "Ochenta son elegidos en distritos múl-  mado Congreso Constituyente alguno del Perú,
                  tiples. Veinte, en distrito nacional único", otra  salvo el de 1867, y esa Constitución no se aplicó.
                  votación; "Todos los congresistas son iguales con
                  los mismos derechos y atribuciones", otra vota-  Por primera vez vamos a la cámara única. Que el
                  ción, porque, sino, la votación no va a responder  país lo sepa y que conste para la historia quiénes
                  al verdadero sentir de los representantes.  votarán en un sentido o en otro. Esto tampoco
                                                              puede ofender a la mayoría, porque la mayoría
                  El señor PRESIDENTE.— Se consultará opor-   está convencida de lo que hace. La mayoría lo
                  tunamente.                                  hace de buena fe; los otros, de buena fe. Que quede
                                                              registrado el voto, señor Presidente.
                  Suspendemos la sesión por breves minutos has-
                  ta que el señor Carlos Torres tenga el texto que  Con el apoyo de la mayoría, vayamos a la vota-
                  se va a votar.                              ción nominal.

                  —Se suspende la sesión a las 10:00 horas.   El señor PRESIDENTE.— Vamos a proceder
                                                              a votar el artículo nominalmente.
                  —Se reabre la sesión a las 10 horas y 14
                  minutos.                                    Señor Olivera, puede hacer uso de la palabra.
                  El señor PRESIDENTE.— Reiniciamos la se-    El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor
                  sión.                                       Presidente: Disculpe usted.
                  Doctor Carlos Torres, tiene el uso de la palabra.  Yo puedo compartir las razones que ha expuesto
                                                              el señor Chirinos Soto, pero, si observamos es-
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          trictamente el Reglamento, como es nuestro per-
                  C90).— Señor Presidente, hemos tomado nue-  manente reclamo, ese planteamiento debió ha-
                  vamente las diversas sugerencias que se han dado  berse realizado antes de la votación. Ésta sería
                  con el propósito de hacer las modificaciones co-  una nueva votación, así es que yo solicitaría que
                  rrespondientes.                             esto se defina con claridad, porque, así como pu-
                                                              diera pasar ahora en la votación sobre unicame-
                  Paso a leer artículo por artículo, señor Presiden-  ralidad o bicameralidad, se podría estar sentan-
                  te.                                         do el mismo precedente para otra votación el día
                                                              de mañana.
                  "Artículo 102º.— El Poder Legislativo reside en
                  el Congreso, el cual consta de Cámara Única".  Yo pido que esto quede debidamente clarificado.
                  Al voto, señor Presidente.                  El señor PRESIDENTE.— Señor Chirinos, tie-
                                                              ne la palabra.
                  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar. Los
                  señores congresistas que aprueben el artículo  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Sin ánimo
                  leído, se servirán manifestarlo poniéndose y per-  de entrar en polémicas, señor Presidente, pues-
                  maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en  to que usted mismo ha decidido que vayamos a
                  contra. (Votación). Ha sido aprobado el artículo  la votación nominal, esto supone, evidentemen-
                  102º por 41 votos a favor y 19 en contra.   te, una rectificación de la votación o una ratifica-
                                                              ción de la votación nominal. Creo que no se atro-
                  Doctor Chirinos, puede hacer uso de la palabra.  pella el Reglamento.

                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Señor Pre-     Yo intenté pedir la votación nominal antes de que
                  sidente: Si usted lo tiene a bien, un tema tan grave  se votara, pero no tuve suerte.
                  como el de la cámara única usted mismo lo debe
                  someter a votación nominal. Si usted no es de  Por si acaso, desde ahora, para la decisión de la
                  ese parecer, yo la pido conforme al Reglamento;  reelección inmediata del Presidente de la Repú-
                  de manera que, si tuviera el número suficiente  blica, la cual es otra decisión trascendental, pido
                  de compañeros que me respalden, tendríamos que  votación nominal.
                  ir a la votación nominal.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Se consultará opor-
                  Yo me quiero explicar, quiero fundamentar que  tunamente.
                  está tomando el Congreso una decisión trascen-
                  dental, una decisión —para decirlo con una pala-  Vamos a pasar a la rectificación, porque así está
                  bra que se ha usado tanto— histórica; en todo caso,  planteada.



                                                          1194
   311   312   313   314   315   316   317   318   319   320   321