Page 46 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 46

debo daf cu¿nra ¡  ta s¡la  qnc ct  Fercs   ¿cn s.r  .lcrinadas ¡  fines disii¡ias  dc
               12 en la nradrueada rce.csó at  pais  el    los  de  sú c¡clción, b¡jo resr.¡s¡bihdrd.
               Pi.5iJcn¡c r¡ul¿f  ¡e  b  asanb e¡ con'       Lr rxlilúción  cs  lobernada I)o¡  r.pre-
               lilr)cnE,  doctor  Vidor  Raúl Haya de la   s:n¡r¡trs  .le los enipl.adorcs,  de los ass
               rorr¿, y  cl {ruc n:bla  cn ¡onbr.  ¡e  la  eurados  y  dcl Erado  ci  igual númcr..
               conisión Dircciila  fuc a fec  bi.la al a..  ra  p.csjd¿  üDo de los fe¡rcsc¡lanres  del
               ro!üc.to.  EI  scñof hcsidenic  se r:inre-
               enrá   a n'slabor.s iln  pronro.omo cllo      El  ¡rado  re.o¡.ce  la  exinen.ia  de
                                                           orrar .nt  xd:s en dl canro  de la scsu-
                 A¡cúás, debo nrfo¡nar a la s:l¡,  qne     .i.i¡d  social,  que ¡o  alectn  ]¡s  áribn.
               con.es¡ccb  al capitulo lI  Dc la Frmilia,  cio.ss a qu.  se rel e.c ene ¡(í.ulo.la
               sólo hrbtan llccado a Ia Mesr xlgu.rs de    ley rcsuia  su iunciona¡rienro.
               hs fundanenrac o¡es de roto qnc sc ha-        arriculc I4e-El  Er:¿o  sc¡rla !a póli'
               bló en la úirima scsió¡, coLrcs¡ondi:nt:    !i.¡  nacionrl de salud.ll  Pod.. Er.cnti-
               a  los  represe¡iant¿s AlaJza c¡nndy,       vo plxnilica y .r¡jxnj¿a los s.rvicios
                                                                                                rLi.
               Amm¡urú y co¡¡ejo chávez; ¡o  hatirn-      ¡l:.os  ¿c salud, lonenla  los privados y
               do re.ibido las crms tundame¡racio¡es      los  ..o,dina  pará  f¡.lnlr   progresira-
               la¡a  ser  i¡seúrdas  e¡ cl actaÉspectira.  nenle .  ro.las las perso¡as  el xcceso a
                 sc  ponc an d.baie  jl   caFihlo III  De  l¡s scrlicics nrédicos asisknci!lcs  e¡ ca.
               la  selu.idrd  social, salud y  Bienc*..,  lidad ad¡.uada  y al rc¡o¡  coro.
               dcl iihlo  I  Dc los Dc¡echos  y  Dcbe.es     La asjst.c  !  y lás           n¡dicc
                                                                               tre*acioncs
               ):'undar&¡1!lcs de la Perso¡a,  elábomdo   trospitala¡i$ son dircctas  y libres.
               por la  Co'núi¿¡  Princip:l  dc  corritu-
                                                             Aíicurb  1s1-El  Erado  iurela  la s¡lu
                                                          b  da¿ y la cducación  sánit¡¡ia.
                 Se  va !  dar lociura ál tcxta dcl calj-
                                                             El  E*ado  reglamenta  y  supenisa fa
                                                          Foducción,  h cllrdadJel uso de tos  !¡o
                                                          dlctos quiñicos, biolósicos  y  far¡racéu-
                                                           ricos,y  combate el tálico  iLiciro de e*u
                                                          Pelacienlcs !   drÓ8\  aluLinó!:nas.
                                                            ,Ariicdo 16,-El  Eshdo  pfcsla  alen-
                                                          clón  r¡efercnre  a 1$ ¡cces:dadcs  básrcas
                            CAPITUIO ]II                   dc lá  leiso¡a   y de su fanilil  cn naE.ia
                                                          dc ¡linc¡ració¡,  aiviÉnda  y rccrea.i¡n .
                 s¿]luidad  Sacial, salüd  y  Bien¿sr,r
                                                             EI  SEñOT PRESIDEN?E_EN  dcb¡ic
                 arriculc 1lr-Todos  los habi¡antcs  de
               la Ri:!ública  tic¡en dcr¿cno a la seslri-
               dad ro.iál y r  la  ¡.orecciór  dc la s¿lud   !l  señor BrANco-¡ido     Ia palab.a.
                 Ar'ictrlc 121 !a  sceu.idad  so.irl ricne
                                                                      P
                                                                                             t
                                                                                       T
               cc¡r'  ob¡1o eubr:r los ricscos de cnio       r  señor RESTDTNTE. icne r         DJ
               n.d¡rl,  nate¡nidrd,  invalidez,  o.turdad,  L bn  cl nr¡o.  st¡n.o.
               d:scrlpleo, á.cidcnic de t¡abájo, veiez,
               nuctc,  riud¡z  y  cualquier or.i  co¡lii-    El s¡ño¡ BrA\Co.    seno¡ Pres:denre:
                                                                 !
                                                                             J
                                                                                s
                                                                                      d
               gencir  susce¡riblc  dc scr cubieria co¡loi  sobrc l  op'bi  ¡ e lcuf rd    solrrl  J
                                                          Jr  ud  ürbo  rnsnhf  qre   f  ¡qrj  J-lr
                                                          do r  r.  aciividad  F.tvad: el toDenla dc
                 ^.ric!!o  13"  Una innilu.ión  3!róno    los s-'icios  dc  srlud.  yo  creo  qlccl,a-
               n1,.on  p3so¡did¡d  de der¡dio Dúblico, naran¡  d.  ta sahd a ¡ivct nacionxt ;¡s
               ¡dninisiralivameni3  desc!¡rralizad¡  y    mucrr¡  cl  pelicro qne si8n fica no ró.
               con londos  propios,  ticne a   ca.so la   r¡r¡las  n.did¡sdeJ  c¡so  cn benclick, de
               seeu;idad socixl.  Dc¡os  londos no pne- ras   e¡:ndcs  masas  ¡o¡üla¡es.
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51