Page 298 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 298

El señ.r rJEL PtaADO.  Señor Pr.si         EL lior  illrñoz  G  R^f   -s3ñorPrc
             donrci Respíxndo ras  c¡eencias  y  senii
             nri€nros ¿:  lr  n,rJoria dc l3 pobhció.   brc  de l¡  cólulx ao¡stiruycnr. Jcl  Pa.'
             lxli)ro¡m¿fi!xn¡, que es ca¡ótica,  rr  re  lmo  Forulxi  C¡!r:an.,  Ldre'¡os  que l
             Drusc¡rr.itrr  rdnrnisr!  a¡!r  la asanbl.¡  nu¡ri¡,  quc vol¡,tmos  po.  h  admisió¡
             Cronrirnylnr., s. idm!  a la ñoción pm     x &b3¡c  dr  ¡  ñocü¡,  '¡ás  no p¡r  J¡
             rn..sr¡,  !   d.raca   l  srlL¿a las ex!¡csio  pÉtuinc:r  q,'c s¡ {ni¿ira  (Aplausos  ¡n
             nrs  dc  sotdr.idxd  riu¡na¡a loLirrtxdas
             pof él r'trrr .n nt  vr\ira a l\rérico. Nada
                                                          El \¿ñof rREsIDENTEconslhó  i¡  p,0
                                                        rrttrci¡  soliciradx, sien¿o  ¿eserinadx
               El seño  TRESIDENTE .onsulr¡ x  ll       rlr   lo  .nal  Ix  moción q¡rdó  p¡m  sel
             ¡il¡  J¡ ¡rlcnnci¡   solicitádx  y  L  adnri
             \i¡r  ¡  d.b.te  lx\  quc Jrfon  aco.drd¡\
             Fa\¡Lllo  11  n'óciúr r  la O¡d.n  llcl Dj,  El señof PRESIDENtE.-Se  va r  con-
                                                        sulhf  lx  p:.fer¿ncia  solicitá¿a sobrc l¡
                                                        moción rclacionada .on  la  ¡corgant!
               Er \¡ñ!r  PRESTDENTE,-S. v!  a con       cidn dcl c.niro  {le Readapt¡.ión Social
             !'Ltar  l.  p¡cfjcfciá  solici¡a¡a sob'e ll
             ,oo.i,t'  icla.iofu¿r  r!r  l¡  liberl¡d  drl  Pu.d: bacf  uso df  l¿  Palnb'x  el soño¡
             J¡   !t.rr   iindi.ál

               Purtc  h¿clf uso d¿ h  pal¡br¿ rt  $-      El s.nof GALAjrZA.-  Scño. Prcsideo
                                                        ¡r:  Nucranj.rc  debo us¡r  dc lx palá6.a
                                                        or  fuicióD d!  Dri calid.d  dc Pr¡si¿e¡&
                                                        dc la conrisón Inverisadór¡  ¿c la Vio
             ¡l.nte,  s.n.tus miemb¡os .Lc laAsxñblcai  l¡.iún  de lls  De.echos  Hu,¡ano\. Quie
             Nosor¡os  .sp!.¡mos  quc ¿enro  dct crj.   L!, rssps.ro {1. esr¡ norión,  s€ño. Prc
                               ¡  Las convi@iones  dÉ   sid:nre  nr¡¡itcarif  quo  cr¡  comisión
                                   a  ras exp'rsúnes    fonpaúc.o¡  .l  fondo ¿c  l¡  ñ\ñr.  EIo
             qu.  \c  han vertido  en  ior.o  ¡  11 vi
            t.n.ia  de los D..e.hos Hnmanos  y  dei     ro que cx.cd3  los lí¡ites  dc era  coñi
             ¡o  hmbiél  dc los a.ue¡dos ¡]tr. s¿ 1¡áo \i{ln, po¡quc las laborcs ¿.  csia co'¡i
             ido  rmduci.ndo  cn .l  seno de las con;   snjn,  señor ¡¡esid€nie, no pneden  n-  nás
                                   cnanio I  Ia !is.¡   lLl¿i  dc los li¡rncs na.cado\  Fo¡  ndc{n)
            !i¡  i',¿\r¡icla dei dcrcho  de l)rclgaj ¿!  ¡,oprc  RcslaDeúo. si  nosorros niodili
                                                        .amos cl R¿glameDró  !  fiiaDos orrcs ti
            nG.oDOerfñcnr¡       pidicndo  h  libetr    Lnnls .lue .odri¡n  rcner cl  .Í!.1c.   d.
            ¿o !!rioai¡!\    qnc s.  encuenrran ¿d.     nna dcrisiirn cjecuii!¡, bien po¿ri. rrol
             trklo!  J   !oD,¡ri!l!s  ar lulfo  judici¡I,.1r  dr¡r  el  ¡rnro  rclacionado coi  el .on
             rezcr rr ip&bllnr   dc l]  Asrnbléa  No    lrol  del  \ire,na  prriie¡ciafio  ¿!l   ¡ais
                                  :n  oú.s  considcrx
                                                        \.  r\toY  ¡b\nui.rncDic  co¡vcncido se
                              itr moción, .luf  h¡i¡o\  n.¡  P,asidc¡r!  ¡i  que los  ¡ropios  lro
            rr'ssrr.lo.   ir:¡rri.\    ¡t  f:reLli.ro \
                                                        ¡.  élkl. tó  r|flo,   no¡  cie.to, a varios dc
             s.n¡an¡'s  J..  on¿                        ló\  quc  susc be¡  .sa  moción  por¡t!.
                                                        $n  :ll{rs henros venido h.abaja.do du
                                                        ,anrf enos nÉses, a.dnmentc  cn l¡s Ia
               El s.iof  TRESLDDNTE.  Pnar.  hr-        Lorei  d.  invcrisación,esFcialnrcDrc
            rcf  uso d¡  ta pabbrn ¡t  5cño¡ ,1pf.\c¡   r:rpsc(,  !¡:i  r.oblemn c.rela.io,   J  ellos
                                                        .¡l'en  ¡r,!isucnro  nulr.o   ¡lanreami¿n
   293   294   295   296   297   298   299   300   301   302   303