Page 296 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 296
h& lcnido funcio¡ando ásI .ohó et in, EL senor PRESIDENTE- Ss ú á
ncdiaro inicio de classs dc¡ cido de ve .o¡sulra¡ la pr.feFncia dc p¡cfe.encjás
ra¡o, cicio Rcsxta. y rr de estsciatiza- sobrc la noción linculada con la visita
a M¿xico de sü sanridad Jnan Pa¡lo IL
5. La dhoLción de todo riFo de con,
v.nios nj supeditación cor insriruciones Pucde lace. uso dc la p2labn el sc
que r¿sion¡n tR auionomia üniversilr.i¡ ño. tF.senianic Aranbu¡ú.
de la úN¡. Disol!¿r las co¡venios co¡ cl El scñor ARAMBURU.- S¿ño¡ Pr¿si
¡NIDE.
dcntci Mi pa.!id. votaráFor b prclcren'
Lin!, 30 dc.ne.o dc 1979.
ci: quc se h^ solicirado : era nociú¡
Enriqüe Fc rndez chacó¡._ anio¡to qu. Dcrc- tod¡ su simpatia y t.do su
Ricardo Napüi- a]royo. El rapa Ju¡¡ Pabla lI ¡a deños
carl* )tlrlrica sjlva s..tisroban.- Hú- I.¡.lo su xf:do for nuc$o cónLincnre
so Br,nco cald¡is._ Máeda Benavides y lor las .azas qúe sc ¡a¡ lDndido c¡
de Bo.do. cdsar Mal¿u lroya . ere Canti¡c¡icj ' el p!.blo de Móxico
lo ha reciLido con eÍraordinario albo
''Ilc.ión rozo. El P¡pá no cs ¡o, sol¡mc¡le el Vi
de ord€¡ dcl Dia .!'ro ¿e C.nLo, cl Jcfe d¿ lá lel3sia C¡
L: Asxñblea conrillvenrel ¡ólica ó l¡.xbcza dul Erado dd V.ri.¡-
no. El Para es hoy, pa.: ^m¿ric! espc
^icndie¡do a ¡túe con lech:s 5 y23 dcl cirlDrenr3, un simbolo d. la pa¿ por cl
han Pro'¡úlsado los l:cho de habe. asumido la crrr.rdin¡'
y 22.137, po. tos .ia rcspons¡bilidad de úcdia. en cl coD
que se au¡orizr l2 slspensión dc la cdi_
flicta arseniino cbileno quc rñen¡zaba
ción d¿ tas publi.¡.io¡es no diartls o
la Fz dcl Coninient¿ v:s¡c.ialúcmc e+
iventualcs y de los nc¡ios de iriforna
ta pa.t¿ d. nuesi¡o Contin¿nlc
c'óD q!: se d:¡{'¡i.1n medi:nre ¡eso
lución dcr Mi¡hLe.io lnicrjo., d:iíndo rero el PaPa tanbié¡ cs uD sn¡bolo
sc en sus¡enso las d¡r¡siciones que sc de paz rxra ¡rlóxicoj en México sc ha de
opon$n a dichos d¡posirivosj y consi .ramado nucha sancrc rior €t &rcc¡o
derando quc tal faculrad ¡o se hált. d. cú:f, o ¡o c.e!r. La F.csencia ¿cl
cone¡i.ra d¿nro dst aficuto 70e ¿e ta Papa en Mó\i.o y l! lo.Da como ha si-
c.nrirució. visente, en cuanb I a¡t!É do recib ¿o iiene lna espccial c.nnot¡
rl.s gxmúias quc puede. sf sEpcndi ción par¡ lfe lueblo hc.nano, al .ual
dls po. re¡tle¡i¡lo asi la seemidad dt nos Dncn tantos rinculos a¡c.ntalcs.
Es¡rdo, lo qL3 va en dinch c.!bá!en Por eso r¡e ¡e pernirido s.ño.I¡qsi
.i¿n dc Ia libe¡hd de pÉ¡sa que .onsx
dcnte proponef, antcs de rotaf la pref:
gr¿ el alicLlo 63e de lá mism' c'ra
.¿nci,, cn nonrbr¡ del ?a.tido Popnld
crhii:no, Ia siguie¡te ndicl¿n, a l¡ qu.
voy a dar lectna y que mando ¡ la M:
sa pah que se te¡ca cn cn¡nia. La a¿i'
D:cl3rár qu¿ los cil.dos Decr{os Lc ción que a Ia ñoción relltiu
lroponso
r:s Nos.2:41,1 y 22.117, por sef d3 a la úsit¡ del Para a México, es la si
.onlenid. ne¡.mc¡te i¡con*irücionrl,
car.cn de cl¡cio lceal ¡leunoi al igual
quc las rcsolucio¡:s dict¡das e¡ razón "Sesundo: F.li!itar al D!:blo de Mla
xico por e] privil:sio ¿E habe¡ rccibido
rina, 29 d: enc¡o de 1979. la visitá dc su Santldad cl P¡pá Júá¡
Fe¿ú Cácñ¿s Vclá¡qde.- Jsft Vé
l¡z Li,trega.- Rógcr cáceres vclfisqrcz. EI señor ?RESIDENTE. ¡u¿de ha-
Rcp.csenrr¡ics por cl ¡renrc N&ioml .cr $o dc Iá palnbra el s:ño. .ep.esen-
de Tr:¡ajador.s y Campcsi.os ,