Page 132 - Debate Constitucional 1978 - Tomo III
P. 132
bsrra.- Armm¿o Buendia G- Javtd Hécror varsas H.ya- Gabrtela ?orro
Ga¡rón.- E.lwin de Povc.- celso Solorurho.- Ed*¡n
JrÉn Fedcrico Tovar rreyrc.- clohaldd r¡ton¡cshos Ruí¿- G¿nlx Rüi¿ Hi{¡dco"
sal¡zar Pen ili¡¡o.- Marca Artonio Ca.
"lroctón
dc orden del Dia
"it{o¿lón de orild del Dí¡ La Asxñble¡ conriiuydie,
.on solic ud de Prelerénca
La asanble¡ conriiurenrc,
Oue, .omo consec@ncia del alza dc
p:sajes y .lc los onilr!sribles, dec¡erada
úliimmc.Le por el Cobie.¡o, quc afecta
Quc los pueblos de l¡ Am¿onia ¡c a todo el pucblo y esFcialde¡te a los cr
taana vicncn s'r.icndo una injufa pos colares pof el álza ¿€ las iaúfas de lasa
is¡!¡ció¡ c¡ la lte¡ció¡ a sus necesida- jes en un s0%, aeravándose cada vc¿ nás
¡os vnales, tundamen¡alne¡ic por cl in conra¡k del coso dc
crmplinienro de las dhposicioncs dicLa
dns Fara p¡opi.ia. su desa).ollo;
Oue una dc diclus dhposicioncs cn Oue, los esiüdianics secunda.ios rie
Ia que se citraba la esperanzl d. la po nen nolilizándosc en tás callcs do Linr!,
bLlió¡ para rcaliza¡ obras inrpostcrga Pleblos Jóvenes y ou¿s ciudádes del p¡ic
bles de inla€rru.rura, vialidad, aba*¿' cn D*os últiños dias, al sen.irse alectá
públi.as cficicDics, dos dúcctamcntc y quc sc hacc insoie.
cs cl DL. 2ló?3 de 3 de novicmbr. dc Dible pah los Fdrcr dc l:milia sopo.iar
197ó qne crabl.cs el ótorg.Djenro de u¡
canon del 10 lor cienro ad rálorem sob¡c naro¡ia l, 4 y s lrijos en edad escol!.,
Ia prodücción petrole¡a durante dicz años qrc por est¡ razón los lrijos sc cncuent.a¡
en el depariame¡to de lorcto; cn pclicr! ¿c rbando¡ar sus estudiosj
Oue la srna co¡.espondiente no há o!c, For oko ia¡o, con la aplicaci¿n d¿l
si.lo renitida $ dcstino pa.r .uñplir D.L. 1932ó d. R¿lof'¡a Edncativa sc vie
los objciivos esiablecidos po. El D.L. en nc o¡nirando l. edú.á.ión c¡ sls dile
Enbs nn'el.s cor ta pé.dida on la príc
iica de la srnnndad de la ensen¡¡za po¡
el xtto coro de los nareriales de ense
ña¡za, y al nrisno tiúIo, enableciendo
t! ErDfes¡. l¡ soln¡¡rni¡d.lc laAsan diGre¡ics rcdidas do iipo coeritiro
blea con5rnnrc¡re con la iusta dcnárdá l
los srudia¡tes con ql pdcib d. ncdi
2: Rcloñen'lá. a l¡s C.¡¡lsion:s iic lr 1.!rlo¡¡r d dcs¡r!.llo io¡nál dc lN in
,lsrnblc¡ Conrituycnte quc acclc¡c¡ su
quictúd¡s p¡opirs dc la ¡iñcz, de la ado
llbof a lnr de lue cn el n;s b¡¿rc ll¡zo l¿s.e¡.ia y ¿e la quicn$ Lbr
iuvcntud
sc cl¡bo.e l¡ nnevr Consritu.ió¡ rlcl Er i¡an pare dll pucbló
r.do,!ue pe.mita la tr¿¡sLü1u.itr del Po. ¡cruano.
def y el nacinrie¡io de un go¡ie¡no ds- Qúo .ristc iqúalmcnre un! sc e dc me
mocrárico con f¡cnltatus de leeislar e¡ didas rcprcsnas a¿oplad¡s lor d nfinir
foina.lalist¡ para l¡ sohción de los p¡o. tc¡io de Edncáció!
blenas .lue xquejan a Ia Am¿onia. cru¡jrnics, prcIesorcs y ¡¡brjadores,
0
D
t¡lcs.o'no l DS. 0q76M¡, L. 22222,
e
I-ima, 7 de ¡ovicnbre dc 1973