Page 113 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 113
s¿ctoÉs polliicos r€!.ese.tados en 6t: 10 está ocuüie.do a¡om u fenómmo
Asambls co¡slituye¡te e. la uánlme que es Prec*o cmdúr 6n€crrmer-
coldeución d€l tenorisno y Ia i¡tim; ie. El nivel dc combatividad alcaüdo
dació¡ violenla coño i¡sltumc¡los pol! por,las luchas sindicales rl€muestra qu.
ri.os. Las i¡tetuencion¿s de los señores ¡ada de lo que ha h¿cho el Gobi¿rno !a-
.Alayza crundy y Towns¿nd Ezcura de r. i¡tinida¡ a los úabajldoM ha dado
slrrcllán la posictó¡ de ss bancadas en rcsullado, D€fienden su pan y sus dc¡e.
los mismos réininos. De por sl, esa ü¡a clús en fotu Ugorcsa y conseoente.
.imida.l ca sunmentc posttiv!, pu.sto Y dgo más: Esá lucha cuenla ¿n esia a-
que cono dijo el doctor Alara, no s¿ trá- sánblea Cónfnuye¡tc
ta sólo d¿ .o¡dc¡ar ulcs acto! sino dc rcp.esentació¡ dc izqui¿rda quc .esps.
poncr¡os d: pic y cn Cuardia frente a al' da Esuellaúente las justas reclmacic
sümane¡re gr.v¿
er el d.s:nollo de Ia 5ctnal süuáció¡ pG Rep6eniación de üqlier¡la constilu-
ütica; algo que sis¡ificá ¡adá menos qu3 yente que, no obslanle sus dive¡ge¡oas
el comienzo de néiodos de luch qüe ideolóeicás y loliticás, riene deDosrla-
do volutad rnita¡ia y propósito de for-
con*irulen la deEbdació¡ del co¡irc¡- nar nn solo frerle de comlate co¡tra la
láúicnro lolltico ¡ómal €n utr co¡fú¡- ofe¡siva !a!ron5l y euber¡ánenlal. octr
tanioto sanedenió y caótico. De ¡ni .r entonces, que del otro lado, de paúe
quo los conunistas susuibimos esb de los palrc.es y €l Gobierno, conien_
Moci& y salDdamos la llmnimid.d con za¡ a áplis.sc nu¿v6 métodos dé lücha
qu¿ sé ha r¿spaldado. ?erc corsitleñ. contra e¡ !üebló perudo y co¡h los
mos que ¿so no es súicie¡E. Al respcc- iÉbajadores. Estas,ccion¿s t€fo¡htas
!o debcnos dpr€sar clramente qüe e irlinid:torias, cn ü erio .üesto, haD
sentimos una Éspo¡sabilidd náyor y re do como caldo de culiilo Y com\)
ua preodp¡ción ambiht€ pr¿paratorio, ¡a Épresión vio
gm¡ies de lá bancada de izqüie¡da, como lenta y prclocadora desatada ¡or ¿l G.
reprcsontant¿s d¿ ü¡ seclor de los t¡r' bióúo .onlr¡ el movimi€nro sindica¡
bajsdores y del pu€blo perua¡o. Es !Eo- clasista, con1n los t.abajadóres perua-
¡os. E¡ terrcrhno achal conta Ios Re
limidaro.ios y iero.i*as f¡s:n d$a- preseDtani€s ¿c izquierda no está deli
¡rollá¡ddc !ar. aho¡a eftlusirabdle sldo del ¡efaito Decrcro ic77 TR; nó
conta Represenrantes y di¡igencs de iz. ¿sú deslis¿do de todas Is nedidas r-
quicidá. Es mé.itorio qu¿ aún al las iiobÉras qúe cu¡nina¡on co¡ la aboli
bancadas del PPC. y del APRA estén di+ ción ü.tual del deÉcho de estabilidad
pücsras a co¡dena¡ esas !cc,o!6, ¡ero laboml; no ¿s!á desüncülado de la tor-
d.sde .uéstm posictó¡ polftica lo que túras fisic¿s y morules alliddas por la
acabo de señala. oblig¡ a los Represe¡' policla .onrÉ los dirisertes sirdicales y
!¡ntes de izquierda a ir nás lej6 y a scf Dopúlarcs que cae. er süs manos- No
hás púiso.es. Preewtanos. ¿?or qué cstá dedisado de la politic¿ dc hambrea-
se están emlleando sos mé¡odos pua mihro y re!resió¡ qüo viene aplicándc
combarirnos? ¿Y cuáles son los mee se co¡lra l! .lase obÉÉ dé nuest.o lais
d¿nt€s? No es casüal, como Io har seña- Ló q¡c oorrc a¡on, a silerio ¡úst.o,
l¡do otros Representnles, que sé em- nó ¿s sino Il conrinuación de dicha ófer-
plce €l terorismo y Ia üoldcia t ini. sila pat¡onal y 8lbemanenral o sú se-
datoria cont.a l¡ izq¡ié.da e¡ rn .ua. cEla. considú.mos que e¡ efa colar.
dro de ascerso dé la ltrdras popDlaÉs tum se ple*ntd da1rc losi¡ilida¿¿s:
nor sus reivindicaciones, asc6so úse a) o los patrcnes, ¡o @¡rones con
rcso que ha o¡ligado al Cobieno a rec. las medidas ánriob¡das ailoltad$ !o.
iificar :leuas medi¿.s ado¡tadas, co el Gobier¡ó, han ¡csü€lio orsaniza. sus
bo lo Lemos a¡alizado y nalorado .n ?ropias b¡ndas terorhras desrinada3 a
sesion* anterio¡es. En imponer violentanente el inperio dc tn