Page 31 - Debate Constitucional 1978 - Tomo I
P. 31
r¡rg.1orl; y habi.ido p.ocedido ¡l .¿ n. Baúolonó zíraie, po. cl dc r.rutrDan
..noflmiento dc los !.¿dcs resp.¿rir.s -¡: D Jcaqri¡ Parcd.s, pof ól dcl cu
l:!do ¡o¡ rna co¡ri5i¿n d¿ cinco dipu, !o; D. Fün.isco ?¡r!r for el dc A¡¿
rtrdos, a s¡b¡ los s.ioret d!¡ Fetip3 quiF; D.. D. Ba,rólom¿ rdo:¡, or.l
p
B
a¡r.¡n, \rlxindo, D Ni..l¿s ^.anibar, Isóx!¡ ^I.:i¿r" Po. .l
D. Fün.js.o Hcrf.ra y Oricain, t) Ra dD Pún.i Dr D Nic.l.is ^r.,niLri!r,
!or.l
rrd Rrr¡¡¡? d¡ \.ela¡o y D Toúás For
r¡da, cryos podDr.s habian sido recono ih L¡r,xr D Frx..isca R.d¡i.e!.z |or d
ci.t¡s pof:t nisño cobiema, se runjc.
ron, a r¡s r0.13 la mai¡na, en ct s¡tó¡ cl dr Iluxnrnerl
{l¡ Pah.io d. cobicr¡o, los s..*6 di
.l {t Tarna; D To¡bi. Dir¡los, por d
Rod.i$ez dc Men. .1. la cof¡j D. Tibnrio Arre, pof el de
dolr, ¡ puirdo por ül D¿p¡.iams¡ro d. irtiarrx!, D R¡ie.l rlr¡n.rbo ror er de
f¡ ¡iiri D. Jlsé Laso y Lenrus
Liñ1i D.. D Jarier df Lura Pizaro, rof 'I¡,nrrj lor el d3
.l ir ,\¡.,¡,ip¡r D.. D. P¡dn, ^rlonio Al D ¡¡¡ud Ech.goyen, el d.
for
'üf:rio
r¡ro d¡ ^ran0das, po. et Jc ^¡equ!a; Bulr¡\i D ^lxrco, ror !.1 dr
h lr Ctrra¡n¡ Re¡tuen:, rio. .t de ll -úo,irüvclic¡; D. 14xnr.1 ¡.r ry.os, po.
asúr;n ¿c argor,i
l
¡!¡ J Der d. Huamrnga; D.. D. Josó 1odos ,,s.uxlcs, ¡ l¡ f,on s:n¡lxd:,
por el de L¡¡x; Dr. D. sr.L, :jir,ór dct Plracj. a ra s¡lrr Jde.
dc Ilnayl3s; D. Te
É, ct .te rtur'¡rnll :il {l \ ú¡, medi¡.tr lx ¡.Jhx ¡l.l Esrni
D J.sl l¡aie, For el ¿d Ta.m¡j Df D m s.rlo, !¡. celeb.ó cl ¡ún cob.rnr
\lxnr.i ^.i¿s,Iofcl d¿ I-ina;Dr. D. s.D do, F.lrriá*ico del a,obispo
riag¡ oielx¡, !o. et ¡c ^.equipa; D. D.lraés de clla, .ani!.do cl üinno
trLlla'do C¡¡.rs.o, por cl ¿c Huancalc !¡cni sancii spi¡iius, y hech um brcvc
li.ri D F¡JiFe Antonio de ^tvarado, !o. jxho.ración p!. el misno Go¡e.nador,
el d. Lin¡; conde de vis¡a ljtori{la, po¡ r1 Marniro de Eslado y R.:lxciones Ex
cl de JIU:yl.\; D. Pedro ?edcnon¡c po. r.¡io¡cs p¡onrnció ¿n:k¡ voz h silxien
el ¡d cuzco; Dr D. José roaqui¡ ¿e ot. 'c J¿rmrh d. iuñmcdo
ñ:do, ro. el de Puno; D.. D. José ?ezcl, ''iJuráis rx sr.ra R¡rigian c¡k¡ricr,
Iior .l d.t cu/¡o; D. Misuel Tcnorio, po. A:osr¿lica Ron¡na, c.¡ro DroFi. dcl Es
et der c!/xo; Dr D. M¡nüet Pércz dc Tn hdo; '¡a.bncr en sL inie-sri¡lxd a¡ PFú;
dcla, p.r c1 dc ar€quipa; Dr, D. MiErél n! omiii. medio pam li¡crr¡flo de srs
Tarur, p.. ct d.t crzco; D. Francisco J¡ cDrcsoEs: descnrpe¡iar fiel y lecálmente
úo.Mrii'rcli¡ por el de Li'n!; Dr D. tos pode¡es .lue os tran co.fiido ¡os puc
Jos¡ Marj. dcl piétaso, por et ¿e Huay btos: y lcnaf tos atios hres pah q!¿
hsj Dr. D Jos¿ Sánch3z C¡r.ión, ror cj bibéis sida conro.xdos'?
de Punor D. Grcso.io Luna y Vinanrvá, Y hrbi.ndo ..spondido todos los s s
Do. el de A.c¡tüipár D. Ma¡uel sdaar y Dipulrd.s si, ju.amos, pasa.o¡ de dos
vi.uñ. pd et dc Húrytás; D Jun Ze
libro de los sanros
kljos, to..J del cuzco; D. José !a Ma..
po. ¿l & Pnnoi D. Juliá. Mó.álss, I)or concluido cre ác!., dijo .l P.otcctor:
cl ¡le l-inrj D.. D. Felipe cudlla., po. cl ''si
dcl Cuzco; Dr. Manuel Anionio Coln6a. cnnpliércis lo que iabéis jur.do,
ros, ¡a. el dc Hnancaveli.á; D. Manano t si no EI y la Patia
José r\¡cc, por el de Arcquipai D Alon.
so cirrdcnas, po¡ .l de Hüana¡ga; Dr. El Góbcrnador cclesiá*ico ento¡ó
D. Tibúnio José d. la Ee.nosa, po. el er Te D.um que si
¡enacio O.iiz d. zeva gxió el corc, en dyo noncilo se ret;
llos, lof el de Limá; Dr. D. Fñncjsco tió en Ia ¡l¿á Mayor un¡ salla do 22
Hercn y o¡icain, pór el de Hlada¡sa; cañon.zos, r¡ovándose en ¡a del Callao