Page 119 - Diario de Debates-miercoles 5 setiembre 2019
P. 119
La foto 7.
Esta empresa tiene, activa un registro, un domicilio fiscal en Villa María.
Señor, ayer hemos visto una publicidad de 2 minutos azuzando a la población. Hay que
tener mucho cuidado, porque lo que está haciendo este gobierno, y acá adelante, por su
intermedio, es romper el orden constitucional. Y si él quiere romper el orden
constitucional, nosotros tenemos derecho, en el artículo 46, que la población civil tiene
derecho a la insurgencia en defensa del orden constitucional.
Entonces, tengan mucho cuidado, porque son muchos vehículos que están moviendo a
los proveedores. Eso es justo corrupción, colusión, y este gobierno y la población deben
saber que este gobierno quiere tapar sus delitos, sus amigos que hacen daño al país. Y
no es el Congreso, señor presidente, es este gobierno, es el Ejecutivo.
Gracias, señor presidente.
El señor PRESIDENTE (Pedro Olaechea Álvarez Calderón).— Por favor, continúe,
congresista Elías.
El señor ELÍAS AVALOS (FP).— Muchas gracias, señor presidente.
En el tema de educación, señor presidente, se observa en la propuesta de ley un
incremento de 700 000 soles más en relación al año pasado, para el sector Educación.
Ahora recibirán 31 328 millones de soles, de los cuales 370 millones será para
mantenimiento de infraestructura de escuelas, el papel aguanta todo, señor Presidente, lo
que se quiere saber es cuándo se va a reflejar este dinero que se va a invertir en
Educación.
Yo recorro toda mi Región Ica, visitando los colegios, y de verdad, que da mucha tristeza
ver en centros poblados colegios que no tienen cerco perimétrico, señor Presidente, es
lamentable de verdad porque estos colegios que son muy pobres, son víctimas de robo,
casualmente porque no hay un cerco perimétrico, a pesar que en Ica hay radiación solar
todo el bendito año, estos pequeños colegios no cuentan con un techo apropiado. Desde
el terremoto en el año 2007 todavía hay colegios que no se pueden reparar, colegios sin
columnas como Santa María de Goriti, en Marcona, y la Institución Educativa 22449
Andrés Avelino Cáceres, en Pámpano, en Pisco; alumnos que estudian en mobiliario
antiguos, señor, del año 1980, esas carpetas que eran para dos personas, todavía la
siguen utilizando en un colegio emblemático en Chincha, el Andrés Avelino Cáceres, y
otros, que obviamente no tienen mobiliario y vienen reclamando hace años, como la
Institución Educativa 22424, en Santa Cruz, Palpa, y así puedo seguir continuando
enumerando muchos colegios más.
Lo preocupante, señor Presidente, es que yo he comunicado estos hechos al Ministerio de
Educación y al Pronei, y sabe lo que me responden, no hay presupuesto, espero que este
presupuesto se pueda emplear en esos temas.
En Salud, en el proyecto de ley del sector Salud recibirá dieciocho mil cuatrocientos
noventa y cinco millones, con un incremento a comparación del año pasado, de
119